jueves, octubre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cárteles mexicanos usan redes sociales para traficar fentanilo, revela la DEA

diciembre 17, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La DEA acusó que los cárteles mexicanos han convertido los smartphones en un “aparador” de drogas para venderlas en un solo clic

La Administración de Control y Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) reveló que los cárteles mexicanos están utilizando plataformas como Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube, para la venta de pastillas de fentanilo.

En un comunicado, la agencia estadounidense señaló que los grupos criminales también “están produciendo en masa fentanilo y píldoras de prescripción falsas”, utilizando químicos procedentes principalmente de China. Las tabletas están diseñadas casi idénticas a la de los siguientes productos: Oxycontin, Vicodin, Percocet, Adderall y Xanax.

“Las redes criminales están aprovechando la herramienta perfecta para el tráfico de drogas: aplicaciones de redes sociales que están disponibles en todos los teléfonos inteligentes”, dijo Anne Milgram, administradora de la DEA. “Están utilizando estas plataformas para inundar nuestro país con fentanilo. La facilidad con la que los traficantes de drogas pueden operar en las redes sociales y otras aplicaciones populares para teléfonos inteligentes está alimentando la epidemia de sobredosis sin precedentes de nuestra nación”, añadió.

Anne Milgram, administradora de la DEA, detalló que las redes criminales de drogas mexicanas están aprovechando la herramienta perfecta para el tráfico de drogas: aplicaciones de redes sociales que están disponibles en todos los teléfonos inteligentes.

Te puedeinteresar

Trump cuestiona permanencia de España en la OTAN por bajo gasto militar

Trump cuestiona permanencia de España en la OTAN por bajo gasto militar

octubre 9, 2025
EU suspende ferias avícolas por brotes de gripe aviar

EU suspende ferias avícolas por brotes de gripe aviar

octubre 9, 2025

“Los traficantes de drogas están usando Snapchat, Facebook, Tik-Tok, YouTube y otras redes sociales convencionales, se dirigen a gente de todas las edades. Las redes sociales se han convertido en las herramientas de distribución perfectas”, afirmó.

En conferencia de prensa, Milgram presentó los resultados de un operativo de seguridad pública realizado entre el 29 de septiembre y el 14 de diciembre de este año, enfocado en “las redes criminales de drogas que están aprovechando el anonimato y la accesibilidad de las aplicaciones de las redes sociales para introducir drogas mortales en las comunidades estadounidenses”.

También podría interesarte: FBI detiene a Osiel Cárdenas Jr, hijo del fundador del Cártel del Golfo

La funcionaria estadounidense reveló que la DEA confiscó más de 6 mil 803 kilos de fentanilo en este 2021, cantidad suficiente, señaló, para matar a cada estadounidense. También se confiscaron más de 20 millones de píldoras falsas, elaboradas para parecer fármacos como Xanax, Adderall y Oxycontin. Apuntó que las pastillas son elaboradas en México por cárteles de la droga que utilizan químicos de China.

Explicó que la DEA determinó que cuatro de cada 10 pastillas recetadas falsas con fentanilo probadas por la DEA contienen al menos dos miligramos de fentanilo, una cantidad que se considera una dosis letal.

A través de un comunicado, la DEA recordó que lanzó la campaña One Pill Can Kill (una píldora puede matar) para informar al público estadounidense sobre los peligros de las pastillas de prescripción falsas. “Los únicos medicamentos recetados seguros son los recetados por un profesional médico de confianza que obtiene de un farmacéutico autorizado. Todas las demás son peligrosas y potencialmente mortales”.

“Solo este año, la DEA ha incautado suficiente fentanilo para proporcionar una dosis letal a todos los estadounidenses. Gran parte de este fentanilo se encuentra en forma de píldoras falsas”, sumó la agencia.

Recordó que en septiembre de este año se emitió una alerta se seguridad pública para advertir sobre el “alarmante aumento en la disponibilidad y la letalidad de las píldoras recetadas falsas en los Estados Unidos”.

“Estas píldoras recetadas falsas a menudo contienen dosis mortales de fentanilo. La DEA ha determinado que cuatro de cada diez píldoras recetadas falsas con fentanilo probadas por la DEA contienen al menos dos miligramos de fentanilo, una cantidad que se considera una dosis letal”, detalló

La dependencia aseguró que los únicos medicamentos recetados de manera segura son los que determinan los profesionales de la salud. “Todas las demás píldoras son peligrosas y potencialmente mortales”, concluyó.

Contenido relacionado:

Gobierno de EE.UU. publica carteles de “Se busca” de los hijos de “El Chapo”

CAB

Etiquetas: cárteles mexicanosDEAfentanilo

Notas Relacionadas

Trump cuestiona permanencia de España en la OTAN por bajo gasto militar
Internacional

Trump cuestiona permanencia de España en la OTAN por bajo gasto militar

octubre 9, 2025

Donald Trump sugirió que la OTAN debería considerar la expulsión de España por no alcanzar el nuevo objetivo de gasto...

EU suspende ferias avícolas por brotes de gripe aviar
Internacional

EU suspende ferias avícolas por brotes de gripe aviar

octubre 9, 2025

El virus H5N1 obliga a detener eventos con aves en varios estados para prevenir contagios entre animales y posibles casos...

Investigan a Tesla en EE. UU. por fallas en sistema de conducción autónoma
Internacional

Investigan a Tesla en EE. UU. por fallas en sistema de conducción autónoma

octubre 9, 2025

Autoridades estadounidenses investigan 2.88 millones de autos Tesla equipados con el sistema FSD tras reportes de infracciones y accidentes viales...

Israel y Hamás logran primera fase de acuerdo para liberar rehenes y detener ofensiva en Gaza
Internacional

Israel y Hamás logran primera fase de acuerdo para liberar rehenes y detener ofensiva en Gaza

octubre 9, 2025

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo inicial que contempla la liberación de rehenes, la excarcelación de prisioneros palestinos y una...

Cargar más

Notas recientes

  • Trabajadora muere tras ser atacada por jauría en Huehuetoca octubre 9, 2025
  • ‘Raymond’ deja yate varado en costas de Oaxaca octubre 9, 2025
  • Raymond provoca inundaciones en Zihuatanejo octubre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes