viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Senadores de oposición interponen acción de inconstitucionalidad contra ‘decretazo’

diciembre 23, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Senadores de la oposición impugnaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el decretazo del presidente Andrés Manuel López Obrador

Senadores de oposición presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo presidencial, también conocido como “decretazo”, que blinda las obras de infraestructura del gobierno federal al considerarlas de interés público y de seguridad nacional.

En total, 47 senadores de los partidos Revolucionario Institucional, Revolución Democrático, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y del Grupo Plural, presentaron este recurso ante la Corte que será analizada por la Comisión de Receso, integrada por las ministras Yasmín Esquivel y Margarita Ríos Farjat.

La acción de inconstitucionalidad señala que el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 22 de noviembre, violenta la Constitución y atenta contra la división de poderes.

Te puedeinteresar

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025
PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Vamos a dar la batalla siempre que sea necesario defender libertades y derechos. @gpplural @ahora_mx #noaldecretazo https://t.co/K7vOQHfJzU

— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) December 22, 2021

Hace unas semanas, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el acuerdo presidencial que declara obras del gobierno federal como asuntos de seguridad nacional no vulnera las competencias ni los intereses de la Cámara alta.

“Al tener como propósito la defensa de intereses de la Cámara de Senadores y, como hemos dicho antes, el acuerdo referido no afecta ni vulnera en modo alguno la esfera de competencia de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión ni afecta tampoco sus intereses“, afirmó.

Durante la sesión, la exsecretaria de Gobernación explicó su análisis jurídico para no presentar la controversia constitucional a nombre del Senado para impugnar el acuerdo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También podría interesarte: Juez rechaza amparo que buscaba frenar decretazo que blinda megaproyectos

“El citado acuerdo es diferente a un decreto, la principal diferencia radica en que mientras en el acuerdo, el titular del Ejecutivo determina funciones administrativas de instancias subalternas; el decreto por su parte, formaliza la expresión jurídica de la voluntad del Ejecutivo en ejercicio de sus funciones, pero sobre casos concretos y específicos“, detalló entonces

Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, PRD y del Grupo Plural firmaron un oficio, presentado a la Mesa Directiva, en el que respondieron a la negativa a su primera solicitud para interponer la controversia constitucional.

La acción de inconstitucionalidad que presentaron los senadores este miércoles se suma a la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el pasado 10 de diciembre ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En sesión plenaria del 8 de diciembre se había acordado elaborar el documento para el máximo tribunal. El INAI determinó que el acuerdo del titular del Ejecutivo “transgrede los principios de supremacía constitucional y legalidad, porque realiza una reserva anticipada y generalizada de la información relativa a esos proyectos u obras, vulnerando el derecho a saber de la sociedad”.

Ante esto, el pasado 14 de diciembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al INAI una suspensión provisional para que, de manera inmediata deje de surtir efecto el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el que fueron clasificados como de “seguridad nacional” los proyectos y obras prioritarias del gobierno federal.

El 22 de noviembre, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó un acuerdo emitido por el presidente López Obrador en el que “se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno de México asociados a infraestructura”.

Los sectores a los que se refiere son comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos y aeropuertos.

Contenido relacionado:

SCJN suspende parcialmente el “decretazo” de obras de AMLO

CAB

Etiquetas: acción de inconstitucionalidadDecretazosenadores

Notas Relacionadas

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”
Nacional

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025

Movimiento Ciudadano promovió un juicio político contra la legisladora de Morena Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel...

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Nacional

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Diputados del PAN demandaron a la FGR actuar contra Adán Augusto, tras el regreso de Hernán Bermúdez, a quien acusan...

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes