sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ningún país podrá superar la pandemia con dosis de refuerzo, advierte la OMS

diciembre 23, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El director general de la OMS recalcó que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 actualmente ocurren en personas que no están vacunadas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el final de la pandemia debe ser 2022, un año que han tildado como “esperanzador”; sin embargo, insistió en que las campañas de vacunación de la tercera dosis “prologan la pandemia” porque evitan que el suministro llegue a los países de bajos recursos.

Así lo manifestó el director general de la OMS, Tedros Adhanom manifestó en una comparecencia en la que lamentó que el 2021 haya sido un año “perdido”, donde se produjeron más de tres millones y medio de muertes por Covid, una cifra que, detalló, superó en muertes a la malaria, tuberculosis y VIH combinadas en 2020.

El director general señaló que solo la mitad de los estados miembros de la OMS ha conseguido alcanzar el objetivo de vacunar al 40 por ciento de su población a finales de 2021, debido a problemas en el suministro mundial.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

“Este año se han producido suficientes vacunas a nivel mundial como para alcanzar ese 40 por ciento en todos los países pero al no haberse distribuido equitativamente no se ha logrado”, comentó este miércoles

Sin embargo, reveló que la situación está mejorando en los últimos meses y este miércoles COVAX envió nuevas dosis de vacuna, que suponen ya 800 millones, de las que la mitad se enviaron en los últimos tres meses.

“La proyección muestra que el suministro debería ser suficiente para poder vacunar a toda la población mundial adulta y dar refuerzos a las poblaciones de alto riesgo durante el primer trimestre de 2022″, sostuvo.

El director general de la OMS recalcó que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 actualmente ocurren en personas que no están vacunadas no en personas que no tienen el refuerzo.

“Si bien algunos países están implementando programas de refuerzo general, solo la mitad de los Estados Miembros de la OMS han podido alcanzar el objetivo de vacunar al 40% de su población antes de fin de año, debido a las distorsiones en el suministro mundial.

“La prioridad mundial debe ser ayudar a todos los países a alcanzar el objetivo del 40% lo antes posible y el objetivo del 70% a mediados del próximo año”, aseveró

Aseguró que las vacunas que se tienen actualmente siguen siendo efectivas para la variante Delta y para Ómicron.

Así pues, Tedros Adhanom realizó un llamado para que los países prioricen los suministros y trabajen juntos “para ayudar a los países más rezagados”. En caso de no ocurrir esto, el director advirtió que “el virus tendrá más oportunidades para propagarse y mutar”. También destacó que la mayoría de las hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19 se producen en personas no vacunadas.

También podría interesarte: Biden presenta plan invernal donde analiza cooperación con México para vacunación de refuerzo

Durante su intervención, el director general de la OMS se mostró esperanzado con 2022, sobre el que espera que los estados miembros “aprendan las lecciones de 2021” y se convierta en el comienza de una nueva era de solidaridad. “El final de un año siempre es una oportunidad para mirar hacia atrás y hacia delante.

“El 2021 nos ha dado muchas razones para tener esperanza, que gracias a la ciencia esa esperanza se convirtió en las vacunas, que han salvado muchas vidas”, remarcó.

Por otro lado, la jefa técnica de la OMS, María Van Kerkhove, criticó la tardanza de los países en tomar medidas a causa de la variante ómicron, sobre la que mantiene un interrogante acerca de si superará a la variante delta.

“La variante ómicron se veía venir y nuestra recomendación fue no esperar a tomar medidas. Europa estaba siendo testigo de una enorme ola que empezó en junio con Delta y que ha seguido continuando hasta ahora con ómicron”, declaró.

Hasta el momento, la nueva variante, según la experta, tiene presencia en 106 países aunque señaló que aún no tienen la suficiente información para “tener una imagen completa” de la variante ómicron, que parece adherirse más fácilmente a las células.

“Cada vez hay una mayor tasa de contagio pero hay datos preliminares sobre la eficacia de las vacunas en la variante ómicron. El virus sigue circulando y habrá más variantes pero no creo que ómicron se convierta en endémica”, apuntó

Contenido relacionado:

AMLO anuncia vacuna de refuerzo para maestros y personal de salud

CAB

Etiquetas: dosis de refuerzoOMS

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes