sábado, agosto 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras 26 años de rock underground, el Multiforo Alicia anuncia su cierre

diciembre 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Impulsor de la escena contracultural chilanga, el proyecto ubicado en la colonia Roma anunció su cierre definitivo tras dos décadas de actividad

El Foro Alicia, emblemático lugar para la escena contracultural y rockera en la Ciudad de México, anunció el próximo cierre de sus puertas tras 26 años de albergar la música underground mexicana.

“26 años es mucho tiempo y muchas historias; 2022, ya es hora de iniciar la despedida, Salud y Gracias”, escribieron en sus redes sociales para dar a conocer la decisión.

“En diciembre de 2022 nos despediremos de nuestras actividades artísticas y sociales. Alicia se hará invisible y se irá de viaje. Invitamos a todas las bandas, artistas, académic@s y promotores que quieran participar a lo largo del 2022”, detallaron vía Twitter.

Con la contingencia por Covid-19, Ignacio Pineda, titular del Multiforo Cultural Alicia, anunció a principios de 2021 que el lugar estaba en la cuerda floja, pero que se mantenía por el cariño del público y de los artistas que ahí se han presentado.

No obstante, el sitio que viera nacer a bandas como Panteón Rococó, Sekta Core, Jaguares, Lost Acapulco, Las Ultrasónicas, Austin TV, Allison, entre otros, y donde se concentrara la escena de música surf, ska y garage-punk del país, este lunes anunció su cierre luego de más de dos décadas.

Te puedeinteresar

Detienen a adulto mayor por tocamientos en sala de cine en CDMX

Detienen a adulto mayor por tocamientos en sala de cine en CDMX

agosto 9, 2025
Polémica en CDMX: video de policías desata debate sobre privacidad y Ley Olimpia

Polémica en CDMX: video de policías desata debate sobre privacidad y Ley Olimpia

agosto 9, 2025

También podría interesarte: La recaudación del IMSS alcanza máximo histórico

El pequeño lugar, ubicado sobre la Avenida Cuauhtémoc, casi enfrente del parque Pushkin de la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, abrió sus puertas en 1995 con una inauguración de dos días: el viernes primero de diciembre y el sábado dos.

Por casi tres décadas de resistencia, el local que ha fungido como escenario de conciertos, sala de exposiciones y mercadillo de venta de mercancía underground, anunció que cerrará sus puertas dentro de un año, por lo que invitó a artistas, colaboradores e invitados a agendar sus eventos en los próximos días para despedir el famoso proyecto.

Por sólo 10 pesos la gente disfrutó entonces de la música de Antidoping, Van troi, Oxomazoma, Rafael Catana, entre otros.

El Foro Alicia abrió por iniciativa de Martín Reyes, Héctor Zavala e Ignacio Pineda, de acuerdo con el libro Alicia en el espejo de María Teresa López. A este proyecto se sumaron más personas que poco a poco se fueron, hasta quedar solo Ignacio, quien pensó en entregar el lugar al primer año, por lo pesado de pagar las rentas.

El lugar fundado por Ignacio Pineda surgió en 1995 por la necesidad de creación de un espacio independiente de difusión de los proyectos musicales y sociales de extracción contracultural, anarquista y punk, al margen del mercado comercial. En su escenario se presentaron a través de 27 años importantes bandas del escenario nacional, y sirvió como plataforma para Las Ultrasónicas, Lost Acapulco, Los Rastrillos, Elli Noise, Pastilla y otros artistas que emergieron ante el gusto del público amante del rock en español.

Fue el 1 de diciembre de 1995 cuando se llevó a cabo el primer concierto en el recinto, en el que se presentaron los nacientes grupos Antidoping, Limbo Zamba y Vantroi. En aquella primera jornada se realizó un performance de Los invasores y Los ácidos. Junto a espacios como el Tianguis Cultural del Chopo, el Circo Volador, el bar El Vicio y los distintos Faros, el escenario constituye un escaparate importante también para manifestaciones culturales artísticas y subversivas en la Ciudad de México.

Ya hace unos meses, en medio de la pandemia se COVID-19 el representante de la sala de conciertos había dado una pista para el diario La jornada, esto declaró Ignacio Pineda respecto al abandono de las autoridades:

“La pandemia ha sido muy pesada. No entendemos por qué tanto desprecio por parte de las autoridades culturales. Jamás nos voltearon a ver. Nunca nos mandaron llamar. La mitad de los lugares independientes cerraron. Al Alicia le está llegando su tiempo. Creo que el 22 es como nuestra despedida. Vamos a pagar nuestras deudas, hacer los actos que nos gustan, trabajar con las bandas con las que iniciamos, cerrar el círculo y despedirnos”, declaró Ignacio Pineda, conocido como ‘‘Nacho Alicio’’ en la escena de los grupos musicales, para el diario de circulación nacional.

para despedir a nuestro querido espacio.
La agenda esta abierta.
Gracias;
¡Salud y Anarquía! pic.twitter.com/Wk40FFY0Wy

— Multiforo Alici@ (@multiforoalicio) December 27, 2021

Contenido relacionado:

Esto podrías pagar de multa por llevar a tu perro en el carro

CAB

Etiquetas: cierre definitivoMultiforo Alicia

Notas Relacionadas

Detienen a adulto mayor por tocamientos en sala de cine en CDMX
CDMX

Detienen a adulto mayor por tocamientos en sala de cine en CDMX

agosto 9, 2025

Un hombre de 81 años fue detenido en la Ciudad de México tras ser señalado por realizar tocamientos dentro de...

Polémica en CDMX: video de policías desata debate sobre privacidad y Ley Olimpia
CDMX

Polémica en CDMX: video de policías desata debate sobre privacidad y Ley Olimpia

agosto 9, 2025

Un video de dos policías de la CDMX en una patrulla generó debate sobre si su difusión podría sancionarse bajo...

Voces y propuestas para un México incluyente: presentan Migración: Bienestar e Inclusión Laboral
CDMX

Voces y propuestas para un México incluyente: presentan Migración: Bienestar e Inclusión Laboral

agosto 8, 2025

Presentan en la CDHCM libro que reúne a expertos, legisladores y organismos internacionales en torno a la inclusión laboral de...

CDMX lanza apoyo económico para desempleados en zonas con alta incidencia delictiva
CDMX

CDMX lanza apoyo económico para desempleados en zonas con alta incidencia delictiva

agosto 8, 2025

El programa ofrecerá un ingreso mensual de 8 mil 500 pesos y capacitación laboral a habitantes de “Territorios de Paz”....

Cargar más

Notas recientes

  • Londres registra más de 360 arrestos en manifestación propalestina agosto 9, 2025
  • Estudiantes japoneses dominan en minutos la coreografía del “Payaso de Rodeo” agosto 9, 2025
  • Detienen a adulto mayor por tocamientos en sala de cine en CDMX agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes