martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Va por México presenta acción de inconstitucionalidad por Presupuesto 2022

diciembre 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Las bancadas del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados advirtieron que el proyecto de egresos vulnera el principio de progresividad

Los grupos parlamentarios de la coalición Va por México en la Cámara de Diputados (PAN, PRI y PRD) presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Presupuesto 2022.

Esto, al advertir que dicho instrumento vulnera el principio de progresividad y no regresividad de los derechos a la salud, la educación, el medio ambiente y la protección a las mujeres, entre otros.

Asimismo, en conferencia de prensa este martes, sostuvieron que el proyecto de egresos aprobado por Morena y sus aliados significa una amenaza a la democracia en México, pues afecta el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te puedeinteresar

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025
Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

Con lo que se obliga a materializar su mandato constitucional sin los recursos suficientes y vulnerando así el derecho de los mexicanos a participar en procesos democráticos, como el de revocación de mandato,

Los líderes parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Cházaro, afirmaron que el Presupuesto 2022 transgrede el principio de progresividad.

También señalaron que es regresivo, pues recortó y no aumentó fondos a diversos programas cuya finalidad es proteger y garantizar los derechos humanos de las y los mexicanos.

Como ejemplo de ello citaron el caso del sector salud, donde el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sigue sin garantizar la cobertura y el presupuesto efectivo para beneficiarios que sí se tenían con el Seguro Popular.

Otro de los programas afectados es el de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, que con un recorte de aproximadamente 10 mil millones de pesos muestra la regresividad del presupuesto aprobado.

En materia de educación, los diputados de Va por México denunciaron que la mayoría parlamentaria dejó de lado la recuperación de programas destinados a apoyar a las escuelas en el combate del rezago educativo, principalmente en las zonas más vulnerables del país.

Ello, sumado a la desaparición de los programas de Escuelas de Tiempo Completo y Atención a la Diversidad de la Educación Indígena, entre muchos otros.

También podría interesarte: INE promueve controversia constitucional por presupuesto 2022

“Respecto a los programas enfocados a la igualdad y la protección de la mujer ante la violencia, el presupuesto aprobado también resulta regresivo, según lo muestran los recortes en el programa para promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, así como el de la atención a víctimas, y el dedicado a las estancias infantiles”, puntualizaron

En lo relativo al medio ambiente, se concretaron afectaciones al presupuesto para áreas naturales protegidas y la protección de especies y ecosistemas, así como también en una disminución real en el Anexo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales.

“Respecto al mandato de no regresividad, una vez alcanzado un determinado nivel de satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, el Estado está obligado a no dar marcha atrás, de modo que las prestaciones concretas otorgadas en un momento determinado constituyen el nuevo estándar mínimo a partir del cual debe seguirse avanzando hacia la satisfacción plena de tales derechos”, indicaron los legisladores

Respecto al mandato de progresividad, señalaron que se deben adoptar las medidas necesarias hasta el máximo de los recursos disponibles, tomando en cuenta su grado de desarrollo, a fin de lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos.

“En ambos casos, el Presupuesto 2022 está siendo violatorio, y por ello las y los legisladores consideraron necesaria la presentación de la acción de inconstitucionalidad”, abundaron los integrantes del bloque opositor.

Contenido relacionado:

INE aprueba presupuesto de partidos para 2022

CAB

Etiquetas: acción de inconstitucionalidadPresupuesto 202va por méxico

Notas Relacionadas

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes