miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Biden pide a Corte Suprema revisar fallo que mantiene ‘Quédate en México’

diciembre 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El programa “Quédate en México” hace que migrantes que piden asilo en Estados Unidos sean enviados a México, en lo que se resuelve su trámite

El Gobierno de Estados Unidos pidió este miércoles al Tribunal Supremo que revise un fallo que mantuvo en vigor el programa “Quédate en México” (MPP, en inglés), que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en el vecino país mientras se resuelven sus casos en territorio estadounidense.

En concreto, la Administración pidió que se revise la decisión del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, que el pasado 13 de diciembre rechazó la solicitud del Ejecutivo de bloquear una orden de un juez federal que dio la razón a Texas y Misuri en su demanda en contra de la decisión de Biden de acabar con ese programa.

Además, el Gobierno solicitó “respetuosamente” al Supremo se escuchen los argumentos de esta demanda en el presente periodo, al advertir que retrasar su revisión hasta el próximo término pospondría su resolución “hasta algún momento en 2023”.

Te puedeinteresar

Accidente aéreo en Nueva Jersey deja múltiples heridos

Accidente aéreo en Nueva Jersey deja múltiples heridos

julio 2, 2025
Histórico descenso de cruces irregulares en frontera la México-EU

Histórico descenso de cruces irregulares en frontera la México-EU

julio 2, 2025

La petición también argumentó que el MPP “no es la mejor herramienta” para disuadir la migración irregular, expone a los migrantes “a riesgos inaceptables” y resta valor a los esfuerzos del Gobierno para gestionar la migración.

Asimismo, se quejó de que la orden judicial interfiere con la labor del Ejecutivo e materia de inmigración y política exterior.

El pasado 6 de diciembre el Gobierno Biden tuvo que restablecer los Protocolos de Protección a Migrantes, designación formal del programa “Quédate en México”, obedeciendo la decisión del juez Matthew Kacsmaryk a favor de los fiscales generales de Texas y Misuri.

Biden recurrió al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito con la esperanza de bloquear el fallo, pero el magistrado Andrew Stephen Oldham opinó que la propuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) -que tiene a su cargo el sistema de inmigración y el resguardo de las fronteras- para poner fin al MPP era “una aproximación tan ilegal como ilógica”.

También podría interesarte: Legisladores demócratas piden a Biden cancelar expansión de ‘Quédate en México’

En agosto pasado, el Gobierno había hecho un pedido de emergencia para suspender la orden de Kacsmaryk alegando que el DHS no tenía recursos para reanudar el MPP, pero los jueces de apelaciones se pusieron del lado de los estados demandantes.

El pasado 29 de octubre, el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, emitió un nuevo memorando que daba por terminado nuevamente el MPP cumpliendo supuestamente con las objeciones dadas por Kacsmaryk, aunque este nuevo paso no convenció al magistrado Oldham.

Bajo el programa MPP, el Gobierno de Trump envió a unos 60.000 indocumentados que cruzaron la frontera a esperar en México sus citas ante jueces migratorios.

Formalmente llamado ‘Protocolos de Protección al Migrante’ (MPP, por sus siglas en inglés), el programa prohíbe a los solicitantes de asilo de Centroamérica ingresar a Estados Unidos mientras los tribunales deliberan sobre su situación, según recoge el periódico ‘The Wall Street Journal’.

A principios de diciembre, el gobierno de México aceptó reimplementar “Quédate en México” por “razones humanitarias y de manera temporal”.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que el gobierno de México acordó con el de Estados Unidos que “por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país”.

En el comunicado, la SRE explicó que Estados Unidos aceptó las preocupaciones “de carácter humanitario” expresadas por México, incluyendo “mayores recursos para albergues y organizaciones internacionales, la protección para grupos vulnerables, la consideración de las condiciones locales de seguridad y de capacidad de albergue y de atención del Instituto Nacional de Migración, así como la aplicación de medidas contra el Covid-19, como revisiones médicas y la disponibilidad de vacunas para las personas migrantes sujetas tanto a la sección 235(b)(2)(C) de la INA como al Título 42 del Código de Estados Unidos [por el que los migrantes son expulsados de forma expedita de Estados Unidos, aludiendo a la emergencia humanitaria creada por el Covid-19]”, México tomó la decisión de aceptar la reimplementación de “Quédate en México”, temporalmente.

Contenido relacionado:

Ebrard aclara que ‘Quédate en México’ no recibirá embarazadas, menores y no vacunados

CAB

Etiquetas: Quédate en México

Notas Relacionadas

Accidente aéreo en Nueva Jersey deja múltiples heridos
Internacional

Accidente aéreo en Nueva Jersey deja múltiples heridos

julio 2, 2025

Una avioneta con 14 ocupantes se estrelló en un aeródromo privado; las autoridades confirman al menos cinco personas hospitalizadas. Una...

Histórico descenso de cruces irregulares en frontera la México-EU
Internacional

Histórico descenso de cruces irregulares en frontera la México-EU

julio 2, 2025

El gobierno de Estados Unidos reportó que en junio se registró el número más bajo de migrantes detenidos en la...

Ola de calor en Europa deja víctimas y genera alerta por incendios y clima extremo
Internacional

Ola de calor en Europa deja víctimas y genera alerta por incendios y clima extremo

julio 2, 2025

Europa enfrenta una ola de calor que ha causado incendios, cierres de reactores y al menos ocho muertes, con alertas...

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres
Internacional

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres

julio 2, 2025

El primer caso vinculado al movimiento incel en la justicia antiterrorista francesa genera alarma y despierta debate. Un joven de...

Cargar más

Notas recientes

  • Violencia en Cherán deja un muerto; descartan ataque directo a edil de Uruapan julio 2, 2025
  • Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta julio 2, 2025
  • Accidente aéreo en Nueva Jersey deja múltiples heridos julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes