viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Gobierno no manda”, responde Ciro Murayama a plan de austeridad para el INE

enero 13, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario Adán Augusto López adelantó que durante el curso de este jueves se enviará al INE esta propuesta

Luego de que este jueves se presentó en la conferencia mañanera un plan de austeridad para que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda realizar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el consejero electoral Ciro Murayama hizo un llamado a que el gobierno haga bien su trabajo en vez de querer destruir al órgano electoral.

A través de redes sociales, Ciro Murayama declaró que el INE es un instituto autónomo y el gobierno de López Obrador no manda en sus decidiones.

“Cuando las elecciones (mal hechas) las organizaba el gobierno (1988) ellos decidían el gasto. Hoy que hay un instituto autónomo, el INE, el gobierno no manda en sus decisiones”, refirió el consejero electoral.

“El gobierno debería hacer bien su trabajo en vez de querer destruir lo que sí funciona: el INE”, agregó.

Cuando las elecciones (mal hechas) las organizaba el gobierno (1988) ellos decidían el gasto.

Hoy que hay un instituto autónomo, el @INEMexico, el gobierno no manda en sus decisiones.

El gobierno debería hacer bien su trabajo en vez de querer destruir lo que sí funciona: el INE https://t.co/HyqejZe36Z

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) January 13, 2022

También podría interesarte: INE aprueba solicitar mil 738.94 mdp a Hacienda para revocación de mandato

Con propuesta de ahorros en sueldos, fideicomisos, gastos de celulares, telefonía celular, viáticos y alimentos, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentó el plan que elaboró el gobierno federal para el INE, que le daría una disponibilidad de 2 mil 972 millones de pesos para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato.

Te puedeinteresar

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025
Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

En conferencia de prensa matutina este jueves, el secretario Adán Augusto López adelantó que durante el curso de este jueves se enviará al INE esta propuesta.

“El resultado de este ejercicio conjunto que se ha presentado, pues le daría al INE una disponibilidad de 2 mil 972 millones y en el transcurso de hoy vamos a enviar una toda información de esta propuesta, análisis al INE para que de manera respetuosa, pues ellos puedan revisar el ejercicio y tomar las medidas de austeridad relativas a garantizar la totalidad , el ejercicio total de la revocación del mandato”, dijo el secretario.

“De tal manera que esto que es una respetuosa sugerencia, una invitación al INE a que lo revise y en todo caso pudiese adoptar las medidas de austeridad, sin embargo nosotros vamos a esperar, la Secretaría de Hacienda esperar a que de manera formal le llegue alguna notificación si es que el INE decide hacerlo”, expresó

Victor Manuel Mójica Vilchis, subsecretario de Hacienda, señaló que el INE podría ahorrar en la cancelación de gastos médicos, arrendamientos, viajes, congresos y convenciones y telefonía, para que se pueda realizar la consulta de revocación de mandato.

“El presupuesto aprobado en gasto de operación para el INE asciende a 4 mil 526 mil millones de pesos. Descontando estos 830 millones que puede ser canalizado para la consulta popular y la revocación de mandato, y aplicando medidas de austeridad y racionalidad, se podrían obtener ahorros por austeridad que ascienden a 554.5 millones de pesos que serían equivalentes al 15% de gasto operativos remanente, es decir, digamos ya en su conjunto entre los 830 millones de pesos adicionales al presupuesto normal los 554.5 millones de pesos, por austeridad, se tendía una disponibilidad de mil 384.5 millones de pesos.

¿Qué implica? Pues reducciones en conceptos de gastos como telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos y pasajes, alimentación, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, papelería, congresos y convenciones y combustibles de equipo de cómputo y diversos conceptos que ya son aplicados en la administración pública federal”, describió

Al tomar la palabra, Thalía Lagunes, oficial mayor de Hacienda, informó que el INE cuenta con dos fideicomisos públicos que tienen un saldo de 868.7 millones de pesos que podrían ser canalizados a la consulta de revocación.

Detalló que sumando ahorros en sueldos y salarios por 718.8 millones de pesos, más mil 384.5 millones de pesos y sumando 868.7 millones de pesos se tendría un total de 2 mil 972 millones de pesos.

Afirmó que con este plan de ahorro no se afectarán las plazas de trabajadores ni en prerrogativas para partidos políticos.

“La disponibilidad total en sueldos y salarios, tendríamos gran total de 719 millones de pesos, en gasto de operación, mil 384 millones de pesos, en los fideicomisos 869 millones de pesos, dando un esfuerzo de 2 mil 972 millones de pesos”, dijo

“Cabe preciar que con estas medidas no se ve afectada la entrega de recurso por concepto de prerrogativas a los partidos políticos, ni tampoco se reducen plazas de ningún tipo, ni para el personal de estructura ni operativos ni sindicalizado”, aseveró

Contenido relacionado:

Gobierno presenta ‘plan de austeridad’ para realización de Revocación de Mandato

CAB

Etiquetas: Ciro MurayamaINEplan de austeridadrevocación de mandato

Notas Relacionadas

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC
Nacional

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el inicio de las consultas preliminares entre México, Estados Unidos y Canadá...

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético
Nacional

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

González enfatizó que este tipo de encuentros promueven la colaboración estratégica entre ambos países. Durante un encuentro con el primer...

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay
Nacional

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay

septiembre 18, 2025

El presunto líder criminal fue ingresado al Cefereso 1 en Almoloya de Juárez para enfrentar cargos por extorsión, narcotráfico, trata...

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales
Nacional

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales

septiembre 18, 2025

Durante la visita de Estado de Mark Carney a México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense intercambiaron obsequios culturales...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes