sábado, agosto 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

The Economist arremete contra estrategia de AMLO contra covid-19

enero 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el rastreador de exceso de muertes de The Economist, han muerto 600 mil personas más de lo normal

Ante la llegada de ómicron a México y a una semana de que Andrés Manuel López Obrador reapareció tras su segundo contagio por covid-19, la revista The Economist criticó la estrategia del Presidente contra esta variante de preocupación.

Entre los señalamientos están las sugerencias del mandatario para tratar el coronavirus, desde promover el uso de vaporub o recomendar el no realizarse una prueba para detectar covid-19.

“Las pruebas son tan escasas que se les ha dicho a las personas que asuman que tienen la enfermedad”, señaló la publicación

De acuerdo con el rastreador de exceso de muertes de The Economist, han muerto 600 mil personas más de lo normal, por lo que la revista comparó a México con Estados Unidos o Brasil, diciendo que “es una proporción mucho más alta”.

Te puedeinteresar

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

agosto 23, 2025
Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional

agosto 22, 2025

Debido a la presencia de ómicron en territorio mexicano, el semanario apuntó que “está arrasando en el país” y que el gobierno afirma que el aumento de casos no tiene relación con las hospitalizaciones o muertes. 

Ante esto, informó que en realidad, “entre mediados de diciembre y mediados de enero han aumentado los ingresos hospitalarios”, ejemplificando con que 179 hospitales reportan que más del 70 por ciento de sus camas están ocupadas.

“De alguna manera, México ofrece lecciones sobre cómo lidiar con un virus mortal”, señaló The Economist

La publicación relaciona lo anterior con que el gobierno mexicano sólo cerró dos meses las actividades económicas al inicio de la pandemia, debido al trabajo informal y a que no habían fondos para pagarle a quienes se quedaran en casa.

También podría interesarte: Por veda electoral se adelantarán becas y pensiones, anuncia AMLO

“Durante la mayor parte de los últimos dos años, la gente podía abarrotar gimnasios o restaurantes, pero las escuelas estuvieron cerradas durante 17 meses”, critica la revista, enfatizando que la niñez perdió mucho aprendizaje.

Por lo anterior, esta entrega calificó a López Obrador como “un halcón fiscal”, ya que le convenía mantener la mayoría de las actividades abiertas, además de que su gobierno gastó menos que cualquier otro emergente en apoyos para enfrentar la pandemia.

A esto se suma la prioridad que se le dio al turismo; en esta línea, la publicación dijo que “los visitantes podían ir y venir sin tener que mostrar una prueba de covid negativa o un comprobante de vacunación”.

Sin embargo, The Economist destacó la estrategia de vacunación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que mencionó que alrededor del 60 por ciento de la población cuenta con su esquema completo, mientras que un 80 por ciento de los adultos mayores ya tiene el refuerzo.

Entre otros de los puntos que enfatizó fue la responsabilidad de los mexicanos por el uso del cubrebocas, ya que a pesar de que no son obligatorias, en 2020, el 67 por ciento afirmó que lo uso constantemente, lo que contrasta con el 63 por ciento de estadunidenses que lo utilizan.

Over 4,500 health workers have died, possibly a greater number than anywhere else https://t.co/3EgvG62HOr

— The Economist (@TheEconomist) January 22, 2022

Contenido relacionado:

Caso de bebé en penal de Puebla es “fruto de la herencia neoliberal”, asegura AMLO

CAB

Etiquetas: AMLOThe Economist

Notas Relacionadas

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno
Nacional

Extinción de la Corte transfiere más de 7,500 mdp al gobierno

agosto 23, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) transfirió al gobierno federal un total de 7 mil 507 millones...

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional
Nacional

Sheinbaum descarta posibilidad de bombardeos en México y reafirma soberanía nacional

agosto 22, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ningún gobierno extranjero se atrevería a bombardear México, al ser una nación libre, fuerte...

Definen a 26 aspirantes finales para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda
Nacional

Definen a 26 aspirantes finales para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda

agosto 22, 2025

De entre 15 hombres y 11 mujeres seleccionados como finalistas, Claudia Sheinbaum elegirá el 10 de septiembre a la nueva...

Sheinbaum aclara que la CURP biométrica será opcional para la ciudadanía
Nacional

Sheinbaum aclara que la CURP biométrica será opcional para la ciudadanía

agosto 22, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que la CURP biométrica no será obligatoria y cada ciudadano decidirá si entrega sus datos para obtener...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño, grave por pelotazo en juego de los Diablos Rojos agosto 23, 2025
  • Mujer expone en vivo a su amante casado agosto 23, 2025
  • Bebé pierde la vida tras caer en tina con agua agosto 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes