viernes, julio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ante amenaza rusa, la OTAN despliega aviones y barcos de guerra en Europa

enero 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos se plantea el envío de miles del soldados y buques de guerra a los países bálticos

Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han reforzado la capacidad de defensa del flanco este de Europa, con el envío de aviones y navíos para contrarrestar la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania, anunció la institución este lunes.

Los países de la alianza “están poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando barcos y aviones de combate adicionales a los despliegues de la OTAN en Europa del Este, reforzando la disuasión y la defensa”, apuntó la OTAN en un comunicado.

La OTAN continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger y defender a todos los aliados, incluso reforzando la parte oriental de la alianza”, indicó en la nota el jefe del bloque militar, Jens Stoltenberg.

Te puedeinteresar

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo

julio 18, 2025
Brasil impone a Bolsonaro tobillera y restricciones por riesgo de fuga en caso judicial

Brasil impone a Bolsonaro tobillera y restricciones por riesgo de fuga en caso judicial

julio 18, 2025

La OTAN destacó que España “está enviando barcos para unirse a las fuerzas navales de la OTAN y está considerando enviar aviones de combate a Bulgaria”, entre otras iniciativas.

Dinamarca enviará una fragata al Mar Báltico y desplegará cuatro aviones de combate F-16 en Lituania en apoyo de la misión de vigilancia aérea de la OTAN en la región”, apuntó la alianza militar.

También podría interesarte: El Papa Francisco pide rezar ante las tensiones en Ucrania

Igualmente, señaló que Francia “ha expresado su disposición a enviar tropas a Rumania bajo el mando de la OTAN”.

En tanto, Holanda enviará “dos aviones de combate F-35 a Bulgaria a partir de abril para apoyar las actividades de vigilancia aérea de la OTAN en la región, y pondrán un barco y unidades terrestres en espera para la Fuerza de Respuesta de la OTAN”.

Por parte de España, la fragata Blas de Lezo y el buque de acción marítima Meteoro zarparon la semana pasada rumbo al mar Negro. Además, España tiene previsto enviar cuatro cazas Eurofighter a Bulgaria en febrero.

A pesar de que el despliegue estaba previsto en el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre, que aprobó la contribución de las Fuerzas Armadas españolas a misiones de la OTAN, la ONU y la Unión Europea durante 2022, la crisis de Ucrania ha hecho que cobre mayor relevancia.

A la contribución española se une Dinamarca, que tiene previsto enviar una fragata al mar Báltico y va a desplegar cuatro cazas F-16 en Lituania, como apoyo a la misión de policía aérea que la OTAN lleva a cabo de forma cotidiana en esa zona, según el comunicado difundido este lunes.

“Francia”, prosigue la nota, “ha expresado su disposición a enviar tropas a Rumania bajo el mando de la OTAN”. Y Países Bajos ha destinado también dos aviones de combate F-35 a Bulgaria, además de aportar un barco y unidades terrestres a la Fuerza de Respuesta de la OTAN.

El principal aliado, Estados Unidos “también ha dejado claro que se plantea aumentar su presencia militar en la zona este de la alianza”, destacó Stoltenberg.

Estados Unidos parece un paso más allá que el resto de aliados, al menos, en cuanto a los detalles que se han dado a conocer. La Administración de Joe Biden está evaluando el envío de miles de tropas, buques de guerra y aviones a Europa del Este y los países bálticos. Altos cargos del Pentágono presentaron un abanico de posibilidades este fin de semana al presidente en una reunión en Camp David, según explicaron fuentes del Gobierno a diferentes medios locales.

Las opciones incluyen el despliegue de entre 1.000 y 5.000 soldados en el flanco oriental de la OTAN (Estonia, Letonia, Lituania), según los números avanzados por The New York Times, pero el refuerzo de la presencia militar en Ucrania no está hoy por hoy sobre la mesa, para desesperación del Gobierno de Kiev. Biden tiene previsto tomar la decisión esta semana, pero diferentes unidades ya han empezado a prepararse para un posible traslado, bien desde bases ubicadas en Estados Unidos o bien desde otros emplazamientos europeos.

Estos planes trascendieron al mismo tiempo que Washington decidía evacuar de Ucrania a todo su personal no esencial y recomendó a todos los ciudadanos estadounidenses que dejen el país, una medida también adoptada por el Reino Unido que, por una parte, incrementa la sensación de un conflicto militar cada vez más inminente y, por otra, muestra la asimetría con la Unión Europea, que no ha visto necesario este paso. Para reforzar la unidad y la coordinación, Biden planea reunirse con los líderes europeos este lunes por la tarde por videoconferencia.

El Gobierno estadounidense tiene previsto responder esta semana por escrito a las últimas propuestas planteadas por el Kremlin en la reunión del pasado viernes. Mientras, Estados Unidos también ha tratado de disipar cualquier duda tras la confusión que Biden creó el pasado miércoles, al marcar la diferencia entre una ofensiva grave o una intervención rusa “menor” en Ucrania.

“Si una sola fuerza adicional rusa entra en Ucrania de forma agresiva, se producirá una respuesta ágil, severa y unida por parte de Estados Unidos y de Europa”, indicó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una entrevista con el canal CNN.

Desde el otro lado, Rusia ha replicado este lunes por medio del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, atribuyendo a Occidente la responsabilidad del aumento del voltaje en la crisis. “La escalada de tensión obedece a las acciones informativas […] que emprenden Estados Unidos y la OTAN”, ha explicado en una rueda de prensa en la que ha criticado la “histeria informativa”.

Contenido relacionado:

Tras EU, Reino Unido retirará parte de su personal de embajada en Ucrania

CAB

Etiquetas: Despliegue militarLa OTANRusia

Notas Relacionadas

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo
Internacional

Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo

julio 18, 2025

Durante un enlace en vivo en Pakistán, un periodista fue arrastrado por corrientes mientras informaba sobre las inundaciones que azotan...

Brasil impone a Bolsonaro tobillera y restricciones por riesgo de fuga en caso judicial
Internacional

Brasil impone a Bolsonaro tobillera y restricciones por riesgo de fuga en caso judicial

julio 18, 2025

El Supremo Tribunal de Brasil ordenó a Bolsonaro usar tobillera, evitar redes sociales y cumplir toque de queda nocturno por...

Casa Blanca presume control migratorio y refuerza operativos tras cierres en frontera
Internacional

Casa Blanca presume control migratorio y refuerza operativos tras cierres en frontera

julio 18, 2025

La Casa Blanca aseguró que bajo la gestión de Donald Trump se logró frenar la migración en tiempo récord, reforzando...

Trump sorprende al enviar misiles a Ucrania tras meses de tensiones y amenazas a Zelenski
Internacional

Trump sorprende al enviar misiles a Ucrania tras meses de tensiones y amenazas a Zelenski

julio 18, 2025

Donald Trump pasó de congelar ayudas militares a Ucrania a prometer misiles Patriot y sanciones petroleras a Rusia en un...

Cargar más

Notas recientes

  • Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales julio 18, 2025
  • Sheinbaum respalda plan de Clara Brugada para frenar gentrificación en CDMX y pide protestas sin violencia julio 18, 2025
  • Reportero es arrastrado por inundaciones en Pakistán durante transmisión en vivo julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes