domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hackean zoom de senador Emilio Álvarez Icaza durante reunión para protección de periodistas

enero 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Grupo Plural, al que pertenece Álvarez Icaza, se sumó a la condena y exigió que se investigara la intromisión en la reunión

El senador Emilio Álvarez Icaza fue insultado por un grupo de hackers que interrumpió una reunión virtual vía zoom, en la cual participaba.

El legislador formaba parte de un encuentro en el que se discutía una iniciativa de ley para proteger los derechos de periodistas, cuando fue insultado con imágenes y audios.

Fue durante una intervención del senador que la pantalla de los participantes comenzó a mostrar imágenes ajenas al evento. Además, los intrusos de la reunión reprodujeron audios, escribieron insultos y groserías.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Por si no lo viste: Biden llama «estúpido hijo de perra» a periodista; pensaba que el micrófono estaba apagado
A través de redes sociales, el legislador compartió un mensaje con el que lamentó las agresiones.

“Justo en una sesión de trabajo sobre una iniciativa de ley para proteger los derechos de personas periodistas, ocurren estas agresiones. Lamentable”, escribió

Justo en una sesión de trabajo sobre una iniciativa de ley para proteger los derechos de personas periodistas, ocurren estas agresiones.

Lamentable.@gpplural @article19mex @RSF_esp @RELE_CIDH @SEGOB_mx @CMDPDH @AIMexico https://t.co/K7rGq1Bd3u

— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) January 24, 2022

También el Grupo Plural, al que pertenece Álvarez Icaza, se sumó a la condena y exigió que se investigara la intromisión en la reunión.

El @gpplural exige se investigue esta intromisión en una conferencia sobre la protección a los derechos de las y los periodistas. Irónicamente suceden estas agresiones con un tema tan sensible y urgente en el país. @lopezobrador_ @adan_augusto @M_OlgaSCordero https://t.co/HpBnLW2ePc

— @GPPlural (@gpplural) January 25, 2022

También podría interesarte: Jesús Corona explota luego de que fuera hackeado su Whatsapp

Periodistas asesinados

A partir del inicio del año se han registrado tres asesinatos de periodistas en el país. Se trata de José Luis Gamboa, asesinado el 10 de enero en Veracruz, Margarito Martínez Esquivel ultimado el 17 de enero en Tijuana y el más reciente, el asesinato de Lourdes Maldonado ocurrido el pasado 23 de enero también en Tijuana.

La propuesta de ley que Álvarez Icaza ha trabajado con periodistas desde hace dos meses contempla que se establezcan condiciones laborales mínimas para que puedan desenvolver su trabajo.

Durante los últimos 22 años, el asesinato de periodistas ha continuado e incluso se ha incrementado durante sexenios clave como el de Felipe Calderón.

Durante los tres años de gobierno de López Obrador han sido asesinados alrededor de 29 trabajadores de los medios de comunicación.

La organización Artículo 19, especializada en monitoreo y defensa de la libertad de prensa, ha documentado del año 2000 a la fecha 148 asesinatos de periodistas en relación con su labor informativa.

Del total, 136 hombres y 12 mujeres. El objetivo del senador Álvarez Icaza es construir una ley que pueda aprobarse en comisiones para posteriormente pasar al pleno y ser aprobada por todas y todos los senadores.

Contenido relacionado:

Hackean correo utilizada para recibir denuncias de “las mentiras de la semana”

CAB

Etiquetas: hackeoProtección para periodistassenador

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes