miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN pospone debate sobre constitucionalidad de Revocación de mandato

enero 31, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La controversia por la pregunta para la Revocación de Mandato fue presentada por legisladores de oposición

El Pleno de la Suprema Corte debatiría una modificación a la pregunta de Revocación de Mandato, pero la sesión fue suspendida por un problema en la sala

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la sesión en la que debatiría la constitucionalidad de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó ante el Pleno de la SCJN un proyecto en el que propone eliminar la última parte de la pregunta para la consulta sobre Revocación de Mandato.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Argumentó que la Constitución no contempla que se haga una pregunta sobre la “ratificación” de mandato y que la respuesta debe ser únicamente ‘sí’ o ‘no’.

Apenas inició, la sesión tuvo que posponerse por un problema con el sistema de aire acondicionado de la sala.

También podría interesarte: AMLO asegura no oponerse a acortar pregunta de Revocación de mandato

La controversia por la pregunta para la Revocación de Mandato fue presentada por legisladores de oposición.

En la sesión de hoy, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo expuso su proyecto de resolución en el que propone “rasurar” la pregunta de la consulta popular sobre revocación de mandato para eliminar la parte en la que se cuestiona a la ciudadanía si desea o no que el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su mandato.

A favor de esta propuesta, se alcanzaron a pronunciar los ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

“El objetivo debe ser claramente preguntar sólo si se quiere o no revocar el mandato y la respuesta debe ser sí o no”, dijo el ministro Gutiérrez Ortiz Mena.

La ley establece que la pregunta para este ejercicio será “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”

La parte de “o siga en la Presidencia a hasta que termine su periodo” fue considerada por el ministro Pardo como una segunda pregunta que abre la puerta a una ratificación del cargo.

La única que hasta el momento se ha pronunciado en contra de modificar la pregunta de la consulta es la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

“Es por todo ello que no comparto que la porción normativa señalada desnaturalice el ejercicio y lo vuelva una ratificación y me pronuncio por la validez de las disposiciones impugnadas”, apuntó.

Lea también

Contenido relacionado:

INE encuentra más irregularidades en firmas de revocación de mandato

CAB

Etiquetas: acción de inconstitucionalidadPosponen sesiónrevocación de mandato

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes