domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Por falta de presupuesto, INE prevé Revocación de Mandato con 57 mil casillas

febrero 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a que no cuenta con presupuesto suficiente el INE prevé instalar tan solo 57 mil casillas para la Revocación de Mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) podría realizar la Revocación de Mandato con apenas 57 mil casillas, muy por debajo de las 161 mil 460 que mandata la ley.

Con la certeza de que no tendrá mayores recursos para realizar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo las adecuaciones pertinentes para emitir la convocatoria el próximo viernes, cuando se prevé que alcance a instalar menos de las casillas previstas.

La reducción del número de casillas será por falta de recursos, después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se negara a entregar al INE mil 738 millones de pesos.

Te puedeinteresar

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

agosto 3, 2025
Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral decidirá este viernes el número de casillas a instalar para la Revocación de Mandato, que se llevará a cabo como si se tratara de una consulta popular y no como una elección federal.

Funcionarios citados por Milenio indicaron que se planteó instalar 57 mil 377 casillas, de las cuales 300 serán “especiales” en igual número de distritos de todo el país, para personas que se encuentren en estados distintos a donde viven y les corresponde votar.

El consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña refirió que habrá boletas para toda la ciudadanía con registro en la Lista Nominal y casillas ubicadas en los mejores lugares para que la gente pueda participar en la consulta.

El ejercicio sobre el cual se trabaja, dijo, es como el que se realizó en la consulta popular de agosto de 2021 para enjuiciar a los expresidentes de México y para la cual tampoco se contó con recursos económicos suficientes.

También podría interesarte: INE aprueba modificar presupuesto para revocación de mandato

En la consulta popular de agosto de 2021 se colocaron 57 mil casillas de votación y para este ejercicio de revocación de mandato deberán instalarse 161 mil, igual número que se instaló en el último proceso electoral previo como lo mandata la ley.

El consejero Ruiz Saldaña detalló que ya se han hecho modificaciones en el tema de mesas directivas; por ejemplo, que los capacitadores en lugar de atender 5 casillas tengan a su cargo 5.5 o que los supervisores electorales coordinen a 7 capacitadores en vez de 6.

“Estamos en el análisis para ya definir (…) el número de casillas a instalar. Estamos, en ese sentido, pidiendo a los órganos desconcentrados que hagan una revisión de lo que hicimos en consulta popular, porque ese es el escenario, es prácticamente más probable que tengamos que volver a ensayar.

En aquella ocasión no hubo recursos, garantizamos que hubiera el número de papeletas para todas y todos los mexicanos, tratamos de ubicar los mejores lugares. El número de casillas va a señalarse en la convocatoria el próximo viernes ya estamos haciendo los ajustes tanto en capacitación como en organización”, detalló el consejero electoral.

La autoridad electoral, añadió, hará uso de todos los recursos que tenga a su disposición. “Hemos actuado con responsabilidad, haciendo modificaciones sin comprometer la eficacia en los resultados”, subrayó.

Cuestionado sobre el desgaste del personal ante el incremento de funciones, Ruiz Saldaña mencionó que no se corre riesgo alguno y si bien se exigen esfuerzo mayor, se tendrá un despliegue de energías, mayor al de toda la estructura.

“No es el ideal, no es recomendable, y ojalá que esto que estamos viviendo este 2022 no se repita en 2024, porque a estas alturas esto es lo trágico de la historia, que son atribuciones constitucionales que en el INE nos tomamos todas las actividades en serio y no son las condiciones para estar operando las elecciones en el país y nada nos garantiza que esta dosis de irresponsabilidad no nos la vuelvan a aplicar a las mexicanas y los mexicanos en el 2024”, mencionó.

La convocatoria será emitida el próximo viernes y se dará a conocer en sesión de Consejo General del INE.

Contenido relacionado:

Revocación de mandato es una “herencia para nuevas generaciones”, dice AMLO

CAB

Etiquetas: Casilla electoralINErevocación de mandato

Notas Relacionadas

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones
Nacional

Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones

agosto 3, 2025

Recuerdan que el INE es el órgano competente para resolver controversias sobre este tema. Partidos políticos solicitan al INE más...

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Cargar más

Notas recientes

  • Baja California: un modelo de éxito en los programas para el bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum agosto 3, 2025
  • Bellakath revela que casi muere tras una cirugía estética: “Casi me voy con Diosito” agosto 3, 2025
  • Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes