miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Articulista de WSJ pide renuncia de Ken Salazar por respaldar Reforma eléctrica

febrero 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Mary Anastasia O’Grady señaló que el embajador estadounidense se puso del lado de México y en contra del gobierno al que representa

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fue criticado en un artículo de opinión del diario estadounidense The Wall Street Journal, por el respaldo que dio a la reforma constitucional en materia eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el texto “Embajador de Estados Unidos se pone del lado de México”, Mary Anastasia O’Grady consideró que las palabras del embajador contradicen al gobierno de Joe Biden al dar su visto bueno a la reforma eléctrica, ya que ésta contraviene los compromisos adquiridos en virtud del Tratado de Comercio de América del Norte T-MEC “para garantizar mercados abiertos y competitivos e igualdad de trato para todas las partes, nacionales y extranjeras”.

“No hay forma de exagerar el mal juicio del Sr. Salazar. En juego están las reformas constitucionales a las leyes energéticas de México, propuestas en septiembre por AMLO —como se conoce al presidente— y pendientes de aprobación en el Congreso mexicano”, señaló la autora.

Reseñó la visita de la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, a la Ciudad de México el mes pasado, donde manifestó sus preocupaciones sobre el posible impacto negativo de la reforma en la inversión privada estadounidense y la posibilidad de que obstaculizaran los esfuerzos de México y Estados Unidos en materia de energía limpia y clima.

Te puedeinteresar

Polémica en la NFL: Brett Favre repudia a Bad Bunny en el Super Bowl y pide un artista que “ame este país”

noviembre 11, 2025
Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá

Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá

noviembre 11, 2025

Para O’Grady, “la visita y la declaración de Granholm resolvieron el asunto, hasta que Salazar decidió ponerse del lado de AMLO y dijo a los periodistas el jueves que López Obrador ‘tiene razón’ al buscar cambios a las leyes de 2013 que abrieron el mercado energético del país” y que aunque matizó sus palabras el pasado viernes en Twitter, “el daño ya estaba hecho”.

El texto, que aparece este lunes en la edición impresa del diario, critica que que la reforma propuesta por el presidente mexicano limite el porcentaje de electricidad que pueden generar empresas privadas y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fije los precios como único comprador y controle el despacho a todos los consumidores, “otorgándole el 100% del poder de mercado”.

También podría interesarte: AMLO ordena realizar foros para informar sobre la Reforma eléctrica

Además, menciona que “la comisión se convertiría tanto en una entidad gubernamental autónoma sin supervisión como en el regulador de electricidad a cargo de planificar y controlar la industria”, dada la eliminación de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, cuyas funciones serán trasladadas a la Secretaría de Energía.

“Esto crearía un conflicto de intereses gigante, ya que el secretario de Energía también es presidente de la estatal Petróleos Mexicanos, o Pemex”, menciona.

Señala que la falta de garantías para los inversores no le importa al presidente López Obrador, pues “su objetivo es consolidar el poder para que el gobierno pueda planificar y controlar de manera centralizada la industria energética de México y la economía que depende de ella”.

En ese sentido, México utiliza como argumento las excepciones del T-MEC en materia de “seguridad nacional” para inclinar la balanza contra los inversionistas privados.

“México ya está violando los derechos de las empresas energéticas estadounidenses. Se ha apoderado de terminales de almacenamiento y se ha dirigido a empresas privadas de generación de energía para la cancelación de permisos, incluidas las energías renovables de bajo costo. La semana pasada, Bloomberg en Línea informó que la Secretaría de Energía ‘no renovó 11 permisos de importación de combustibles’ a partir de este mes. Las empresas afectadas son BP, Glencore y Ford”, menciona.

O’Grady recuerda que los legisladores estadounidenses han pedido al presidente Biden ayuda sobre este tema y que tanto la secretaria de Energía estadounidense como la titular de Comercio, Gina Raimondo y la representante Katherine Tai respondieron el pasado 3 de noviembre al congresista Earl Carter que entendían y compartían sus preocupaciones sobre la reforma eléctrica en México.

“Pero la simpatía no sustituye a la acción. México está involucrado en un asalto al mercado energético de América del Norte, un componente clave del T-MEC y del desarrollo en ambos lados de la frontera”, asevera, al tiempo que señala que Estados Unidos tiene la obligación de convocar consultas formales sobre el tema, en el marco del tratado comercial.

“El socio comercial más importante de México necesita entender hacia dónde se dirige AMLO con sus reformas energéticas y la discriminación relacionada que ya está ocurriendo. Debería advertir al presidente mexicano que las violaciones del acuerdo comercial tendrán consecuencias, incluidas dolorosas represalias”, puntualiza.

“Mientras tanto, Joe Biden debería encontrar un nuevo trabajo para su ex colega del Senado”, finaliza.

Contenido relacionado:

AMLO agradece las palabras del embajador Ken Salazar sobre Reforma eléctrica

CAB

Etiquetas: Ken Salazarreforma eléctrica

Notas Relacionadas

Internacional

Polémica en la NFL: Brett Favre repudia a Bad Bunny en el Super Bowl y pide un artista que “ame este país”

noviembre 11, 2025

La leyenda de los Packers, Brett Favre, se unió a las voces que desaprueban la elección de Bad Bunny para...

Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá
Internacional

Vecinos salvan a perro con cadena humana en Bogotá

noviembre 11, 2025

Un grupo de ciudadanos formó una cadena humana para rescatar a un perro que cayó a un canal de aguas...

Activista camina en cuerda en Madrid y reta a la COP30
Internacional

Activista camina en cuerda en Madrid y reta a la COP30

noviembre 11, 2025

A días del inicio de la cumbre climática en Belém, una integrante de Greenpeace caminó sobre una cuerda a 30...

Se desploma puente recién inaugurado en Sichuan, China
Internacional

Se desploma puente recién inaugurado en Sichuan, China

noviembre 11, 2025

Las autoridades habían cerrado el paso un día antes al detectar riesgo de deslizamientos, evitando víctimas. Una parte del puente...

Cargar más

Notas recientes

  • Nodal confirma boda religiosa con Ángela Aguilar en 2026 noviembre 12, 2025
  • Angélica María apoya a su hija tras divorcio de Vale noviembre 12, 2025
  • Operativo en Torreón revela encierro de adulta mayor noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes