miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Empresas de EU tendrían que replantear permanencia en México con Reforma eléctrica: Amcham

febrero 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La directora general de la Amcham aseguró que las empresas estadounidenses han asumido el compromiso de llegar a operar con el 80 o el 100% de energías limpias

Empresas estadounidenses tendrían que replantear su permanencia en México en caso de aprobarse en el Congreso una reforma al mercado eléctrico impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que amenaza sus compromisos climáticos, dijo el martes la American Chamber of Commerce.

El proyecto de cambios a la Constitución pretende revertir la apertura de la industria eléctrica de 2013/14 y dar a la generadora estatal, Comisión Federal de Electricidad (CFE), poder casi absoluto sobre la planeación del sector, además de acotar la participación de empresas privadas.

De aprobarse el proyecto de López Obrador, un nacionalista a favor de un mayor peso del Estado en el sector energético, la electricidad generada por la CFE sería la primera en ser utilizada, cambiando el actual orden, que da prioridad a la energía más barata solar y eólica.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

“Las grandes empresas americanas tienen compromisos climáticos tan serios como poder llegar a operar con el 80 o el 100% de energías limpias en la siguiente década”, dijo Ana López Mestre, directora general de la American Chamber of Commerce en México (Amcham).

También podría interesarte: Articulista de WSJ pide renuncia de Ken Salazar por respaldar Reforma eléctrica

“Esto quiere decir que, si no pueden cumplir con sus compromisos porque México no es capaz de proveer suficiente energía limpia, estas empresas no podrían seguir operando en el país“, subrayó durante un foro parlamentario sobre la reforma eléctrica.

Estados Unidos, el principal socio comercial de México y su aliado junto con Canadá en el tratado comercial de América del Norte, T-MEC, ha manifestado en varias ocasiones su preocupación sobre las repercusiones que los planes del gobierno de López Obrador traerían a las empresas e inversiones estadounidenses.

“Lo que nos preocupa de la iniciativa es que afectaría la confianza de los inversionistas, comprometería la transición energética y la integración de las cadenas de suministro de Norteamérica y que sí se contrapone a los compromisos que México ya adquirió en el T-MEC“, añadió López Mestre.

Hoy en #ParlamentoAbierto #ReformaEléctrica, AmCham reitera el valor del diálogo para movernos en la dirección correcta: energías limpias, competencia, certeza jurídica. pic.twitter.com/rIr4kdKiKG

— American Chamber/Mexico (@AmChamMexico) February 8, 2022

Contenido relacionado:

Se “camucó” Alejandro Moreno en declaraciones de Reforma eléctrica: AMLO

CAB

Etiquetas: Empresas estadounidensesEnergías limpiasreforma eléctrica

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Nodal confirma boda religiosa con Ángela Aguilar en 2026 noviembre 12, 2025
  • Angélica María apoya a su hija tras divorcio de Vale noviembre 12, 2025
  • Operativo en Torreón revela encierro de adulta mayor noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes