martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Jorge Alcocer asegura que “pronto” se alcanzará máxima inmunidad contra Covid

febrero 13, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Alcocer señaló que nuestro país y el mundo se acercan a una transición o nueva fase de la pandemia con predominio de la variante ómicron

Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud estima que durante la primera mitad del 2022 una gran proporción de personas en el mundo habrá sido infectada con la variante ómicron de Covid-19.

Este domingo, Alcocer sostuvo que, con aumentos continuos en la tasa de vacunación y altos niveles de inmunidad poblacional adquirida por la infección, se espera que pronto los niveles de inmunidad contra este virus estén en su punto más alto.

En la sesión conjunta de la Secretaría de Salud con la Academia Nacional de Medicina (ANM), Respuesta y perspectivas de la pandemia de covid-19 en México, expuso que “pensar en un escenario con cero covid-19 no parece ser a corto plazo; sin embargo, hay indicios de lo que pudiera ser un mundo pospandemia”.

Te puedeinteresar

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025
Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

“Nuestro país y el mundo se acercan a una transición o nueva fase de la pandemia con predominio de la variante ómicron. Su aparición tan abrupta y de comportamiento tan diferente, demostró que aún hay mucho que aprender para entender con exactitud los procesos que dan forma a la evolución y la gravedad por un virus como el SARS-CoV-2”, declaró Alcocer durante una sesión de la Secretaría de Salud con la Academia Nacional de Medicina (ANM)

“Con aumentos continuos en la tasa de vacunación y altos niveles de inmunidad poblacional adquirida por la infección, esperamos que pronto los niveles de inmunidad contra este virus estén en su punto más alto”, informó en la sesión conjunta de la Secretaría de Salud con la Academia Nacional de Medicina.

Agregó que durante la primera mitad del 2022 una gran proporción de personas en el mundo habrá sido infectada con la variante Ómicron.

También podría interesarte: China autoriza píldora anticovid de Pfizer tras confirmar su efectividad

Dijo que México y el mundo se acercan a una transición o nueva fase de la pandemia con predominio de la variante. “Su aparición tan abrupta y de comportamiento tan diferente, demostró que aún hay mucho que aprender para entender con exactitud los procesos que dan forma a la evolución y la gravedad por un virus como el SARS-CoV-2“, explicó.

Sin embargo, desestimó la probabilidad de erradicar el coronavirus y sentenció que “pensar en un escenario con cero Covid-19 no parece ser a corto plazo; sin embargo, hay indicios de lo que pudiera ser un mundo pospandemia”.

Agregó que, conforme pasan los meses, la posibilidad de erradicar este virus es más remota. “Pensar en un escenario con cero Covid-19 no parece ser a corto plazo; sin embargo, hay indicios de lo que pudiera ser un mundo pospandemia”, señaló.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, expuso que la estrategia de vacunación contra Covid-19 ha progresado conforme al riesgo epidemiológico, el riesgo individual y la vulnerabilidad social.

Por su parte, en la misma sesión, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, afirmó que durante la pandemia en México se contrató personal de salud y se realizó la compra consolidada de medicamentos, material de curación y equipo médico.

Informó que entraron en operación 153 unidades médicas, de las cuales 39 son hospitales. Asimismo, presentó el programa de cobertura de recursos humanos para las unidades médicas de primer nivel de atención, en el cual se prevé contratar seis mil 980 enfermeras y enfermeros y cuatro mil 869 médicas y médicos en todo el país.

Contenido relacionado:

Diseñan vacuna COVID que combatirá a todas las variantes

CAB

Etiquetas: INMUNIDAD COLECTIVASecretaría de Salud

Notas Relacionadas

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía
Nacional

Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía

noviembre 18, 2025

Alberto Capella subrayó que “sabe lo que ocurre a los dos lados de la valla”. Capella alerta sobre un sesgo...

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado
Nacional

Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento forzado

noviembre 17, 2025

La decisión permanece en manos de la Junta de Coordinación Política. Exigen avanzar en sanciones más duras contra el reclutamiento...

Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años
Nacional

Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años

noviembre 17, 2025

La propuesta incorpora modificaciones a la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Senado impulsa ley más estricta contra la...

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años
Nacional

Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años

noviembre 15, 2025

Destacó que las mujeres han sido pieza clave en la transformación del país. Inicia la próxima semana el pago de...

Cargar más

Notas recientes

  • Capella alerta sobre un sesgo institucional: el trato diferenciado a las marchas expone la fractura entre Estado y ciudadanía noviembre 18, 2025
  • Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia” noviembre 18, 2025
  • Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes