sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tras denuncia, Cofece aclara que no tiene atribuciones para concesiones de litio

febrero 17, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El senador por Morena, Alejandro Armenta, anunció que interpuso ante el Ministerio Público Federal una denuncia en contra de la Cofece

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) luego de que un senador de Morena interpuso una denuncia por traición a la patria acusando que el órgano regulador autorizó sin dar notificación la transacción de una concesión de una mina de litio entre una empresa canadiense y una china, respondió que lo que resolvió fue la fusión entre ambas firmas mineras que habían presentado una solicitud de concentración.

En cuanto a la acusación de que la Cofece omitió notificar sobre la supuesta transacción, misma que hicieron tanto el senador Alejandro Armenta en su denuncia presentada ante el Ministerio Público, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia del martes, esta entidad explicó que por la Ley en la materia sólo está obligado a hacerlo en caso de impacto adverso a la competencia, mismo que en el caso de la fusión de las mineras fue descartado.

“Conforme la Ley Federal de Competencia Económica, la operación señalada debía ser notificada, y la Cofece tenía la obligación de pronunciarse al respecto, únicamente dentro del ámbito de sus facultades, es decir, para efectos de verificar cualquier impacto adverso en la competencia, que en el caso concreto fue descartado”, manifestó en un posicionamiento que difundió en sus redes sociales.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

Cofece sostuvo que en la operación que autorizó “únicamente resolvió sobre la solicitud de concentración entre las empresas extranjeras Ganfeng International Trading (Ganfeng) y Bacanora Lithium (Bacanora)”.

“En virtud de la operación, Ganfeng adquirió de manera indirecta participación en el capital social de diversas subsidiarias mexicanas, incluyendo algunas que desde hace varios años tienen concesiones mineras otorgadas por el Gobierno Federal”, detalló.

También podría interesarte: AMLO denuncia autorización de la Cofece a China para comprar mina de litio

En conferencia de prensa realizada este miércoles, el senador Armenta hizo el anuncio de la denuncia que presentó contra la Cofece, a la que acusó además de actuar con “complacencias” al haber autorizado el cambio de concesión sin notificarlo a las autoridades y de que dicho acto implica la comisión de un delito, que significaría traición a la patria.

“La transacción que se ha hecho de Bacanora Lithium a Ganfeng Internacional, de Canadá a China, le genera a Canadá una utilidad de 7 mil 800 millones de pesos, sin que los mexicanos obtengamos algún tipo de beneficio por productos, derechos o aprovechamientos”, sostuvo Armenta.

El senador poblano consideró que la Cofece actuó con “complacencia” hacia las mineras extranjeras “al haber autorizado el cambio de concesión sin haber notificado a las autoridades”, y afirmó que amparó la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio, que en el mercado actual tienen un valor de un millón 150 mil pesos por tonelada.

Armenta agregó que el litio en México podría representar, en estimaciones presupuestales 4.5 veces el valor de la deuda externa, lo que podría equivaler a 60 años de inversión presupuestal anual para el desarrollo del país.

#EnVivo El senador @armentaconmigo en la sesión del segundo periodo ordinario de la LXV Legislatura. #MorenaEnElSenado #Comparte https://t.co/3MTzah2z1I

— Senadores Morena (@MorenaSenadores) February 16, 2022

El martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que órganos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Cofece deben desaparecer.

El mandatario aseguró que dichos órganos autónomos fueron creados para fomentar la privatización. “Son gobiernos paralelos, es un poder dual y qué sustento democrático tienen”, cuestionó.

En el caso de la Cofece, el mandatario acusó que la transacción de la concesión de la mina de litio por la que aseguró pasó a propiedad de la empresa china se realizó “sin informarle al titular del Ejecutivo”.

“No queremos que lo dominen otros países, de ningún otro país. Es como el petróleo, es nuestro el litio. Y sin darnos cuenta, sin que nos informaran autorizan que una empresa china explote el litio”, dijo

Contenido relacionado:

AMLO anuncia que creación de una empresa estatal para explotar litio

CAB

Etiquetas: Cofececoncesiónlitio

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes