domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Repartidores de apps trabajan en condiciones precarias, alerta Oxfam México

febrero 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El 48% de los encuestados consideró que se deben dar prestaciones de ley y el 47% que deben mejorar las comisiones o propinas

Los repartidores de plataformas digitales en México continúan trabajando en condiciones precarias aunque esta industria llegó para quedarse, según un informe de Oxfam México presentado este lunes.

El reporte “Este futuro no applica” muestra que el negocio de la entrega de comida produce millones de dólares en el país, mientras que “las condiciones laborales de las personas repartidoras son precarias”.

Oxfam detalló que el reporte muestra los claroscuros de una industria y un modelo de negocio que llegaron para quedarse; muestra la desconfianza “que tienen las personas repartidoras con las empresas, pero también con el Gobierno, a quien perciben como una institución lejana, que no garantiza derechos y captura rentas a través de los impuestos que les cobran”.

Te puedeinteresar

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025
Catean propiedad del Comandante H

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

A nivel nacional, alrededor de 6.8 millones de personas realizaron al menos una compra de alimentos y bebidas por internet durante el último año, de las cuales casi 2 millones son de la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye la capital del país.

“Sin embargo, los costos y beneficios de este sector de repartidores no se reparten de manera equitativa”, explicó la organización.

Oxfam detalla que, en promedio, las personas repartidoras ganan 2 mil 85 pesos por semana, contemplando sus gastos de trabajo, lo que equivaldría a 53 pesos promedio por hora trabajada, ingresos que se encuentran por debajo del salario medio de la capital mexicana.

Además, apunta que el 46% de las personas encuestados reportó haber realizado un gasto “catastrófico” por accidentes y enfermedad grave, incluida la Covid-19. En promedio, los gastos ascienden a 6 mil 127 pesos, casi el 70% de la utilidad mensual promedio de las personas encuestadas.

“La situación económica de estas personas es de alta vulnerabilidad y posibilidad de caer en pobreza“, sentenció la organización en el reporte.

Tomando como referencia la línea de pobreza para agosto de 2021 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Oxfam encontró que, si la única fuente de ingreso de los trabajadores de aplicaciones proviniera de este trabajo, el 55% de los encuestadas no contaría con los ingresos suficientes “para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus dependientes”.

El 54% de las personas encuestadas consideró “importante” o “muy importante” la necesidad de mejoras laborales como dar algún tipo de seguridad social como seguros médicos o de vida.

Lee también: Repartidores presentarán amparo contra impuesto a apps de entrega en la CDMX; acusan que aumento será para ellos y para usuarios

El 48% de los encuestados consideró que se deben dar prestaciones de ley y el 47% que deben mejorar las comisiones o propinas.

Por otra parte, las personas repartidoras pagan entre 1.1% y 6.8% más de impuestos que los grandes sectores económicos en México, pero su contribución tributaria “no les ha dado beneficios”.

También podría interesarte: Captan a repartidor de Domino’s Pizza en Little Caesars y empresas reaccionan

“Además del pago de impuestos, han tenido que recurrir al pago de un contador que les brinde una asesoría para poder realizar correctamente su declaración”, recogió la organización en su informe.

Asimismo, el reporte recoge situaciones de riesgos laborales que utilizan automóviles, motocicletas o caminan, y también situaciones de acoso, especialmente en mujeres.

“Las personas repartidoras del sector, como muchas personas trabajadoras en México, viven excluidas del ejercicio pleno de sus derechos sociales. Es por ello necesaria una agenda universal de protección social que permita, por un lado, mantener la flexibilidad laboral que las personas encuestadas declaran una ventaja, y por el otro, una política social capaz de garantizar derechos sin distinción del tipo de persona trabajadora”, terminó Oxfam.

Para la creación del informe se realizaron casi mil encuestas a repartidores y 30 entrevistas a propietarios de negocios. Para la información cuantitativa, se utilizaron los datos obtenidos en una encuesta elaborada cara a cara por Indesig y Oxfam México, levantada en la Ciudad de México entre el 20 de agosto y el 20 de septiembre de 2021.

"Pese a que las empresas afirman que se puede ganar mucho en poco tiempo, los repartidores trabajan 40 horas 6 días a la semana, pues sino están conectadas por 6 u 8 horas no tienen los suficientes pedidos."@WRADIOMexico https://t.co/FdKu5wkzef

— Oxfam México (@oxfammexico) February 21, 2022

Contenido relacionado:

Exhiben a repartidor de Rappi que fingió dejar comida pero se la robó #VIDEO

CAB

Etiquetas: OxfamRepartidores de aplicación

Notas Relacionadas

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes