martes, noviembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SCJN declara inconstitucional delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz

febrero 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La CNDH emitió, a finales de enero, la recomendación 146/2021 para derogar el artículo 331 del Código Penal veracruzano

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este lunes que es inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad, el cual forma parte del Código Penal del estado de Veracruz.

Con 10 votos a favor y uno en contra, los ministros de la SCJN fallaron a favor de la acción de inconstitucionalidad que presentaron el año pasado varios diputados del Congreso de Veracruz y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Uno de los principales argumentos que presentaron los ministros para declarar la inconstitucionalidad de este delito es la falta de precisión para indicar qué conductas están prohibidas y qué sanciones se impondrán a quienes comentan ultrajes a la autoridad en Veracruz.

Te puedeinteresar

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025
Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

“Si las normas penales no cumplen con el principio de taxatividad, entonces pueden afectarse desproporcionadamente derechos pues al no estar claramente delimitado su ámbito de aplicación, permiten punir injustificadamente conductas protegidas en este caso por la libertad de expresión”, señaló la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien votó a favor de declarar inconstitucional este delito.

Este fallo se da después de que el Congreso de Veracruz aprobó ayer una iniciativa de reforma que presentó el gobernador Cuitláhuac García para eliminar dos párrafos del artículo 331 del Código Penal estatal, el cual hace referencia al delito de ultrajes a la autoridad.

Aun con estas modificaciones, el delito persiste en el Código Penal estatal, pese a que organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sugirieron eliminarlo completamente

Legislatura de Veracruz

La LXVI Legislatura de Veracruz aprobó la permanencia del delito de ultraje a la autoridad en la ley penal estatal que amerita prisión preventiva con penas que van de seis meses hasta siete años.

El dictamen fue avalado, en la sesión extraordinaria de este domingo en el Congreso veracruzano, con 33 votos a favor, 15 en contra -entre ellos los del Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano– y una abstención y solo derogar las fracciones II y IV de dicho artículo.

“Quedan derogadas dichas fracciones, relativas a los supuestos del tipo penal en cuanto a que se realice por medio de cualquier tipo de violencia contra la víctima o a través de cualquier otra circunstancia que disminuya las posibilidades de defensa o protección del sujeto pasivo o lo ponga en condiciones de riesgo o desventaja” detalla un comunicado de la Legislatura local.

Precisa que la Comisión juzgó pertinente conservar el delito de ultrajes a la autoridad en la ley penal estatal, “en razón de que protege el orden público y no representa una carga arbitraria y desmedida para los gobernados”

Seguirá vigente lo dispuesto en el artículo 331 en el Código Penal de Veracruz, que advierte que «se impondrán de seis meses a dos años de prisión y multa de diez a 40 veces el valor de la unidad de medida y actualización diaria, a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas».

Las penas de cinco a siete años de prisión, cuando la agresión se realice «por una o más personas armadas o portando instrumentos peligrosos”.

También podría interesarte: “Más gente en la cola de las tortillas”: Cuitláhuac García sobre Movimiento por la Justicia

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió, a finales de enero, la recomendación 146/2021 para derogar el artículo 331 del Código Penal veracruzano y, con ello, desaparecer el delito de ultrajes a la autoridad.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del artículo 331 del Código Penal de Veracruz, sobre el delito de ultrajes a la autoridad.

“Decisión justa y correcta. Ahora, a luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito”, escribió Monreal en redes sociales, en el marco de la defensa de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo que se encuentra detenido en Veracruz.

Monreal confió el sábado pasado en que la SCJN declararía inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz para que puedan recobrar su libertad las personas que fueron acusadas de cometer este delito.

La @SCJN declaró la inconstitucionalidad del artículo 331 del Código Penal de Veracruz, sobre el delito de ultrajes a la autoridad; decisión justa y correcta. Ahora, a luchar para que sean liberadas todas las personas que están privadas de su libertad por este ominoso ilícito.

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 28, 2022

Contenido relacionado:

Fiscalía de Veracruz acepta recomendación de CNDH sobre caso jóvenes detenidos por ultrajes a la autoridad

CAB

Etiquetas: Ultraje a la autoridadVeracruz

Notas Relacionadas

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 noviembre 10, 2025
  • Ninel Conde confunde a Miss Venezuela con Miss México en vivo noviembre 10, 2025
  • Balacera en casa de Vanessa Guzmán deja a su hijo en shock noviembre 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes