domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rocío Nahle: Urge aprobación de la Reforma eléctrica ante conflicto Rusia-Ucrania

febrero 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

“La situación mundial nos empuja a actuar rápido, dar resultados y ver por nuestro territorio primero”, aseguró secretaria de Energía

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, pidió a diputados que aprueben lo más pronto posible la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “la situación mundial nos empuja a actuar rápido, dar resultados y ver por nuestro territorio primero”.

“Las circunstancias que tenemos hoy en México y en el mundo […] nos obliga a los mexicanos a hacer la modificación que presentó el presidente. Sobre todo, tener la soberanía y resguardar la seguridad energética, porque esto es de todos”, comentó en entrevista posterior a su participación en el último foro sobre la reforma eléctrica en el recinto legislativo de San Lázaro.

Nahle destacó que “hoy se observa ansiedad e incertidumbre en la oferta de energéticos, lo que provoca una volatilidad en el mercado mundial”.

Te puedeinteresar

Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

agosto 10, 2025
Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco

Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco

agosto 10, 2025

Ante ello enfatizó que al gobierno de la 4T le ha tocado lidiar con los resultados de una reforma energética implementada en un mercado abierto sin control ni protección. Sin mencionar que han debido operar en medio de la pandemia.

“Esto tuvo repercusiones y cambios a nivel mundial en el sector de energía; los precios del petróleo se desplomaron ante la falta de oferta y el exceso de demanda. Se tuvo que garantizar todo el abasto de electricidad para hospitales, hogares y mercados de abastecimiento, y enfrentar tormentas invernales donde el suministro de gas prácticamente colapsó”, aseguró Rocío Nahle.

En el cierre de los foros parlamentarios que organizó la cámara de ⁦@Mx_Diputados⁩ sobre la reforma constitucional del sector eléctrico.
Esperamos que dialoguen y obtengan los consensos para su aprobación. 🇲🇽 pic.twitter.com/JgnSUxY6Ea

— Rocío Nahle (@rocionahle) February 28, 2022

También podría interesarte: México pedirá cese de hostilidades en Ucrania ante la ONU

Más de 700 amparos en materia energética

Asimismo, informó que la Secretaría de Energía, además de los órganos desconcentrados y autónomos, han recibido más de mil 700 amparos en materia energética, como lo permite la ley.

“Dicha situación ha colocado en grave riesgo el sistema emitiendo centenas de alarmas diarias al sistema de distribución; y eso técnicamente coloca en un alto riesgo el suministro confiable y seguro. Contamos con valiosos recursos naturales, recursos humanos y, sobre todo, dos empresas estatales que nos garantizan la producción y abastecimiento interno de combustibles y electricidad: Pemex y CFE. No es conveniente para nadie debilitar dichos organismos; dejar que el mercado sea el que sustituya las funciones del estado en un sector estratégico como el de energía. Cuidado, eso genera pobreza e inestabilidad social y financiera”, aseveró Nahle.

También podría interesarte: Ucrania y Rusia inician negociaciones en la frontera bielorrusa

El PRI aún no define su postura sobre el tema

En respuesta a la secretaria de Energía, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el priista Rubén Moreira, ratificó que su bancada no ha definido una postura sobre el tema.

Inicia “un largo espacio de reflexión sumamente largo en el que debe haber debate, y para eso están las comisiones y los encuentros bilaterales; porque hay temas que no estamos de acuerdo, como la desaparición de los órganos autónomos, pero esperamos que actúe la política”, adelantó.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, tampoco dio fechas para iniciar la discusión en comisiones. Únicamente resaltó que “en las próximas semanas, las y los diputados daremos trámite de ley a la iniciativa en materia eléctrica; nuestra responsabilidad en el futuro del país es ineludible”.

En su turno, el alcalde de Apodaca, Nuevo León, César Garza Villarreal, subrayó que la regla básica para promover cambios es no hacer daño, no retroceder. Por tal motivo, advirtió que la iniciativa presidencial ya generó una parálisis en la inversión privada en el sector energético del país.

“La energía eléctrica es un asunto de soberanía y seguridad nacional, por lo que la rectoría del Estado en esta materia debe mantenerse y fortalecerse para garantizar la estabilidad del sistema y en un entorno de concurrencia entre la inversión pública y privada”, apuntó Garza Villarreal, de extracción priista.

Contenido relacionado: AMLO descarta cierre a países por invasión rusa a Ucrania

CGLP

Etiquetas: Conflicto Rusia-Ucraniareforma eléctricaRocío Nahle

Notas Relacionadas

Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional
Internacional

Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

agosto 10, 2025

Cuatro astronautas, dos estadounidenses, un ruso y un japonés, retornaron a la Tierra tras cinco meses de misión en la...

Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco
Estados

Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco

agosto 10, 2025

En 2019 y 2020, Tabasco recibió más de 251 millones de pesos del desaparecido Fortaseg, pero los índices delictivos crecieron...

Diputados impulsan ley nacional contra la extorsión tras alarmantes cifras de incidencia
Nacional

Diputados impulsan ley nacional contra la extorsión tras alarmantes cifras de incidencia

agosto 10, 2025

Con casi 7 de cada 10 casos exitosos para delincuentes, diputados buscan una Ley General que unifique el combate a...

Comparten video de menor conduciendo un autobús con pasajeros en Durango
Estados

Comparten video de menor conduciendo un autobús con pasajeros en Durango

agosto 10, 2025

Un video grabado en Gómez Palacio muestra a un menor de edad manejando un autobús de transporte público con pasajeros...

Cargar más

Notas recientes

  • Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional agosto 10, 2025
  • Misterioso animal sorprende en Puebla tras muertes inexplicables de ganado agosto 10, 2025
  • Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco agosto 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes