viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

500 palmeras y 5 mil árboles muertos serán sustituidos en la CDMX

marzo 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente indicó que en algunos casos es necesario realizar podas o talas con la intención de prevenir incidentes

Al morir o enfermar, los árboles grandes y las palmeras representan un riesgo pues pueden caerse o dañar la infraestructura y resulta necesario su derribo

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México dio a conocer los detalles sobre el Programa de Saneamiento de Árboles y Palmeras, que contempla, en una primera etapa, la poda sanitaria de 20 mil árboles y 12 mil palmeras, así como la sustitución de 5 mil árboles y 500 palmeras muertas.

En un desplegado, la Sedema detalló que se realizan trabajos para mejorar los suelos y fomentan buenas prácticas de manejo del arborlado y palmeras mediante capacitaciones técnicas e información permanente.

Te puedeinteresar

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror

julio 2, 2025
Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero

Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero

julio 2, 2025

De acuerdo con la dependencia, el programa es de largo plazo e implica un trabajo coordinado con las alcaldías y la participación de la ciudadanía para salvaguardar la salud física de los árboles y las palmeras, así como detener las plagas y enfermedades que provocan su deterioro a lo largo de muchos años.

“En la Ciudad de México hay alrededor de 3.5 millones de árboles y 15 mil palmeras, cerca del 30 por ciento tienen algún tipo de plaga o enfermedad, es decir, un millón de árboles con problemas de plagas o enfermedad”, señaló la dependencia.

A la cdmx solo le queda cortar las palmeras, que no pudo salvar sobre avenida de las palmas, triste ver el emblema de dicha avenida, tiradas a lo largo del camellón pic.twitter.com/rolGUIkj1C

— Pepe (@Pepe21762017) February 26, 2022

También podría interesarte: Globo aerostático choca contra árbol en Edomex: operador resulta ileso

Al morir o enfermar, los árboles grandes y las palmeras representan un riesgo para las personas, ya que pueden caerse o dañar la infraestructura, por lo que resulta necesario su derribo.

En este contexto, la dependencia indicó que desde el año pasado, un grupo de expertos encabezados por el Colegio de Postgraduados está identificando las causas de la muerte de palmeras, sin embargo, aún no se tienen datos definitivos.

La actual ejecución del programa permitirá dar seguimiento a la colocación de trampas de diferentes tipos para la captura y análisis de insectos que puedan estar afectando a las palmeras, y con ello, conocer más sobre los patógenos que afectan a esta especie.

La Sedema detalló que el grupo de expertos conformado tiene como objetivo el análisis de la situación actual de la muerte de las palmeras y la conformación de un Grupo Interdisciplinario de Investigación.

La actual ejecución del programa permitirá dar seguimiento a la colocación de trampas de diferentes tipos para la captura y análisis de insectos que puedan estar afectando a las palmeras, y con ello, conocer más sobre los patógenos que afectan a esta especie”, señaló la Sedema

¿#SabíasQue en la ciudad hay palmeras 🌴 muertas en pié y otras que están enfermas? Investigadores trabajan para conocer y tratar las plagas que las afectan, pero cuando existe riesgo para la población se hacen derribos y se reemplazan con árboles adecuados al suelo de la ciudad. pic.twitter.com/h3GVhW4IUg

— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) March 1, 2022

Contenido relacionado:

Árbol de más de 15 metros cae sobre autos en la GAM

CAB

Etiquetas: árboles muertospalmeras

Notas Relacionadas

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror
CDMX

Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror

julio 2, 2025

Stephen King tendrá un Fan Event en CDMX este 9 de agosto con cine, shows en vivo y performances que...

Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero
CDMX

Investigan muerte de dos mujeres en departamento de la colonia Guerrero

julio 2, 2025

Las víctimas, de 50 y 80 años, fueron encontradas sin vida y en estado de descomposición; autoridades no descartan intoxicación...

Entregan cuerpo de exentrenador abatido en gimnasio
CDMX

Entregan cuerpo de exentrenador abatido en gimnasio

julio 2, 2025

Un hombre ingresó armado a un gimnasio en San Juan de Aragón, retuvo a un instructor y fue finalmente neutralizado...

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe
CDMX

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe

julio 1, 2025

Las estaciones Tepito y Lagunilla permanecerán fuera de servicio por un evento musical en la alcaldía Cuauhtémoc. El Sistema de...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes