sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Queretanos crean dispositivo para medir signos vitales

marzo 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes de Mecatrónica, de la Universidad Politécnica de Querétaro, crean dispositivo que mide los valores de los signos vitales y, en caso de notar una irregularidad en el paciente, manda una alerta a un smartphone, vía bluetooth.

Heart Monitor for Drive es el nombre del dispositivo para medir signos vitales, proyecto realizado entre estudiantes de la ingeniería en Mecatrónica y de la licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ).

Esta iniciativa arrancó tras el inicio de la pandemia de Covid-19, con la intención de crear un aditamento que permitiera medir los signos vitales de pacientes que, por estar en confinamiento, no podían acceder a atención médica presencial.

Alexander Galván, estudiante del octavo cuatrimestre de Mecatrónica, es uno de los alumnos que han formado parte del proyecto.

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

En entrevista, explica que al inicio “[se buscó] que el monitor nos mantenga alerta de que si en un momento esta persona padece incluso alguna enfermedad crónica o cualquier persona que se encuentre sana que esté realizando alguna actividad, (…) si en algún momento uno de estos niveles sale de lo establecido, manda una alerta a alguien que esté como responsable, un familiar o alguna otra persona que esté al tanto de su salud, para poder prevenir”, explica.

Una particularidad de esta pieza, añade, es que se pueden programar parámetros específicos de una persona, es decir, un paciente con presión arterial arroja niveles distintos a los de una persona sana.

“Puede ser programable, porque en un adolescente su ritmo cardiaco, su saturación del oxígeno, no es la misma que una persona hipertensa, a lo mejor los signos vitales de ella están 10 arriba de los míos, y si estandarizamos a todos pues a personas que padecen hipertensión les va a mandar alerta cada cinco minutos”, precisa.

Las mediciones se realizan mediante sensores y luces que están colocados en torno a un artefacto que cubre el dedo del paciente, al hacer contacto comienza a procesar los niveles de los signos vitales y los proyecta en la aplicación que se porta en el teléfono móvil.

“Dependiendo la cantidad de luz, se toman ciertos valores, a través de un microcontrolador y una batería, que nos da la autonomía [del monitor], los sensores toman todos los datos y el microcontrolador, a través de la programación, es el encargado de realizar el proceso de conversión. Mediante una aplicación se recibe los datos y el celular es el encargado de enviar la señal de emergencia”, agrega.

Gloria Flor Mata es docente en la UPQ, su participación también ha sido elemental en el proyecto, dando acompañamiento en las materias de programación, de sistemas industriales y de mantenimiento industrial.

Detalla que una ventaja, frente a otros dispositivos, es que este monitor puede conectarse vía bluetooth y, mediante una aplicación, a un teléfono celular, este esquema, dice, facilita que sea utilizado tanto en la cotidianeidad de una persona como en centros hospitalarios.

especial_smart_heart_monitor_for_drive_es_el_nombre_del_dispositivo_para_medir_signos_vitales_que_surge_de_un_proyecto_entre_estudiantes_de_la_upq_pag_7_4_0.jpeg

“Una ventaja frente a los dispositivos es que se puede saber que está fuera o dentro de rangos y tomar la decisión de avisar a un tercero. Por ejemplo, para tenerlo en un hospital, sabemos que los doctores no están ahí todo el tiempo, si le llega la alerta pueden ir a ver qué está pasando”, expone.

Arturo Hernández, profesor de tiempo completo del programa educativo en Ingeniería en Mecatrónica, es otra de las piezas elementales del proyecto.

El académico detalla que el monitor actual es la segunda versión que desarrollan, ésta consta de un cubo con dimensiones de cinco por cinco centímetros. “Es la segunda etapa del proyecto, inicialmente era un dispositivo fijo y posteriormente se buscó hacer algo que fuera móvil y se llegó a este prototipo”, explica.

Hernández ahonda en que el monitor también puede ser un aporte para detectar cuando la salud de una persona está en riesgo e, incluso para evitar accidentes viales.

“Ha pasado que a un automovilista le dio un infarto y chocó, entonces con este dispositivo si detecta algún signo vital fuera del rango manda una alerta a una persona”, señala.

Con este dispositivo, los estudiantes y académicos obtuvieron el tercer lugar del Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento (CONIES) 2021, en la categoría de Innovación de productos y servicios.

Tras este reconocimiento, recibieron observaciones de mejoras y un plan de trabajo con miras a la comercialización, que dependerá de la decisión que tomen los estudiantes que lo crearon, explica el académico.

Contenido relacionado:

Entregan 30 ventiladores y 30 monitores de signos vitales a IMSS Yucatán

EDFM

Etiquetas: dispositivoqueretanosSignos vitale

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes