viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México destaca en la ONU desigualdades económicas, discriminación y violencia hacia la mujer #VIDEO

marzo 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La subsecretaria Martha Delgado Peralta asistió al Debate Abierto del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde también manifestó su solidaridad con las niñas y mujeres de Ucrania

México destacó que las desigualdades económicas, discriminación y violencia hacia la mujer son algunas de las barreras estructurales que obstaculizan la igualdad de género a nivel global.

Lo anterior limita el acceso de las mujeres a recursos financieros, al uso y tenencia de la tierra y otros activos productivos, señaló la subsecretaria Martha Delgado Peralta en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad de la ONU.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

“Estas brechas, reflejo profundo de sistemas patriarcales, misóginos y una distribución desigual del poder en el mundo, contribuyen también a los conflictos. Y se agudizan más en contextos de fragilidad”, declaró.

Las mujeres deben ser parte de las soluciones en sus sociedades y contribuir en la vida pública y política. El desmantelamiento de barreras que impiden el ejercicio de sus derechos económicos y obstaculizan su acceso a los recursos, resulta más urgente que nunca #8M2022 pic.twitter.com/KJGhAJgfuX

— Martha Delgado (@marthadelgado) March 8, 2022

También podría interesarte: Comienzan movilizaciones en el Zócalo capitalino por el 8M. Estas serán las marchas

El Covid-19 y su impacto en el las labores de las mujeres

La diplomática resaltó que la pandemia del Covid-19 afectó de manera desproporcionada a las mujeres por la pérdida de empleos en México. Por ende, de ingresos, a lo cual se suma una sobrecarga del trabajo de cuidados no remunerado, relegado, históricamente, a las mujeres y niñas. Esto por normas sociales.

Por ello, sugirió que todos los esfuerzos de prevención de conflicto, construcción de paz y reconstrucción, en un contexto global de recuperación de la pandemia, deben asegurar un enfoque de género. Ello a fin de garantizar la inclusión económica. Además de reducir la brecha y segregación en el mercado laboral. Asimismo, crear trabajos decentes con acceso a sistemas integrales de protección social, que incluyan servicios de salud sexual y reproductiva. Dichas condiciones son esenciales para construir una paz sostenible.

“En ese sentido, debemos escuchar las voces de las mujeres, en toda su diversidad, en especial aquellas pertenecientes a grupos tradicionalmente excluidos, marginalizados; deben ser incluidas, sin discriminación de ningún tipo, en los procesos de paz y toma de decisiones”, indicó.

Durante su discurso en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad de la ONU reconoció que es preocupante atestiguar la creciente reacción adversa en diferentes latitudes contra los derechos humanos de las mujeres. Además, en contra de las libertades fundamentales como su autonomía física y corporal.

También podría interesarte: “Hey idiota, las niñas no se tocan”; marchan miles de mujeres por el 8M 

Apoyo a las mujeres constructoras de paz

Delgado Peralta indicó que en la crisis en Afganistán, México tuvo un papel activo en la respuesta que dio para atender a los refugiados, en el marco de su larga tradición de solidaridad y apoyo a personas que necesitan asistencia por razones humanitarias se incluyó y dio prioridad a las mujeres y niñas.

Finalmente, hizo un llamado a invertir en los mecanismos financieros existentes para apoyar a las organizaciones de mujeres y defensoras de los derechos humanos, que contribuyen al clima de estabilidad en sus comunidades.

También la funcionaria de México pidió a la ONU, apoyar a mujeres constructoras de paz de los grupos más desfavorecidos, como las mujeres con discapacidad, refugiadas, jóvenes, jefas de hogar, o de la comunidad LGBTI.

Además, pidió facilitar el acceso de organizaciones locales de mujeres a tecnologías digitales.

“Hoy en día pueden contribuir también a la prevención de la violencia y al funcionamiento de los sistemas de alerta temprana; y promover la participación de cooperativas comunitarias de mujeres o empresas lideradas por mujeres, en las deliberaciones sobre temas de recuperación económica y reconstrucción postconflicto”.

▶️ Intervención de la subsecretaria @marthadelgado en el Debate Abierto de Alto Nivel del Consejo de Seguridad de la @ONU_es.

«México?? manifiesta su solidaridad con todas las mujeres y niñas en Ucrania??, cuyas vidas han sido impactadas drásticamente». pic.twitter.com/rcIQz4CCR0

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 8, 2022

Contenido relacionado: AMLO, López-Gatell y Alcocer se pronuncian a favor de las mujeres

CGLP

Etiquetas: desigualdades económicasdiscriminaciónMéxicomujerONUviolencia

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Auto explota en arrancones en Querétaro mayo 9, 2025
  • Abuelita muere atropellada por transporte público en Tlaxcala mayo 9, 2025
  • Joven muere por saltar del bungee sin arnés mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes