miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México suma en 24 horas 8 mil 939 casos y 265 muertes por COVID-19

marzo 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 5 millones 575 mil 608 casos y 320 mil 166 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 8 mil 939 contagios y 265 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre.

Te puedeinteresar

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida

julio 9, 2025
Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías

Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías

julio 9, 2025

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5 millones 852 mil 350 contagios.

De los contagios confirmados, hay 25 mil 296 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.4 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 863 mil 376 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 13 % y la de terapia intensiva en un 10 % con tendencia a la baja.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17.3 % de todos los decesos a nivel nacional.

Este martes, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó que los contagios de covid-19 han llegado a “niveles mínimos” en territorio mexicano tras la cuarta ola de infecciones.

“Hoy por hoy tenemos una tendencia claramente a la reducción y hemos llegado a niveles mínimos de lo que caracterizamos como periodo interepidémico o periodo entre las distintas olas”, declaró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la conferencia semanal sobre la pandemia.

El pasado 28 de febrero, México cumplió dos años desde el primer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad.

Plan de vacunación contra COVID-19 en México

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 183.9 millones de dosis, al sumar 278 mil 282 durante la última jornada.

El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos.

De los 126 millones de habitantes, casi 85.35 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación.

En tanto, 79,15 millones de personas han completado su pauta de vacunación.

La semana pasada México recibió 18 millones de dosis de la vacuna británica AstraZeneca en tres distintos envíos, uno de ellos de 14 millones del mecanismo Covax, el más grande que ha recibido en la crisis sanitaria.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 220.51 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

Contenido relacionado:

EU rebaja nivel de alerta de viaje para México por Covid-19

EDFM

Etiquetas: COVID-19México

Notas Relacionadas

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida
Estados

Feminicida en Zacatecas graba video antes de asesinar a su pareja y quitarse la vida

julio 9, 2025

Un hombre de 58 años en Zacatecas grabó un video antes de asesinar a tiros a su pareja y luego...

Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías
Estados

Capturan en Tlajomulco a dos falsos policías

julio 9, 2025

Uniformados falsos fueron detectados en Valle Dorado usando insignias no oficiales y una réplica de arma Durante un patrullaje en...

Arrestan a turistas por vandalizar la Peña de Bernal
Estados

Arrestan a turistas por vandalizar la Peña de Bernal

julio 9, 2025

Una pareja inscrita en video rayando el monolito fue confrontada por un guardián local y luego sancionada por autoridades El...

Caen nueve generadores de violencia en Nuevo León, confirma García Harfuch
Estados

Caen nueve generadores de violencia en Nuevo León, confirma García Harfuch

julio 9, 2025

Nueve presuntos generadores de violencia, entre ellos siete ligados al Cártel del Noreste, fueron detenidos en Nuevo León durante operativos...

Cargar más

Notas recientes

  • Clausuran Bar Bambú en Benito Juárez julio 9, 2025
  • Incautan droga y equipos prohibidos en Santa Martha julio 9, 2025
  • Sobrevive tras ser arrastrada 32 km por inundaciones en Texas julio 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes