miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INAI ordena a SSa transparentar la compra y donación de vacunas contra Covid-19

marzo 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Inai instruyó a la Secretaría de Salud dar a conocer las vacunas contra COVID-19 donadas por México a otros países, así como las recibidas

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Salud transparentar la información sobre la donación de vacunas contra Covid-19 a países que solicitaron dosis.

Además, señaló que deberá informar sobre el total de donaciones hechas; las naciones a las que el país requirió vacunas donadas y el número de vacunas donadas recibidas, así como la cantidad de vacunas que fueron compradas.

“La información sobre el quehacer de nuestras instituciones para obtener las vacunas, que garanticen a la población mexicana la dotación de un esquema completo, no puede, por ningún motivo, considerarse como un tema de riesgo”, comentó el comisionado Adrián Alcalá Méndez al exponer el caso ante el Pleno.

El principal argumento considera a esta información como “un elemento indispensable y necesario para brindar a todas las personas la herramienta informativa” que ayudará en garantizar el derecho a la salud.

Te puedeinteresar

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025
Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

El INAI aseguró que la publicación de estos datos no supone un riesgo para la seguridad nacional por lo que la institución deberá realizar una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades competentes.

La resolución se emitió después de que un ciudadano presentara un recurso de revisión a una solicitud de información que había realizado ante el INAI en donde solicitó los datos relacionados con la donación de vacunas anticovid.

El Gobierno de México ha informado en otras ocasiones sobre las donaciones realizadas al exterior como el millón de dosis de AstraZeneca a Ecuador; 480 mil 800 a Guatemala, el Salvador y Honduras; las 10 mil vacunas a San Vicente y las Granadinas; y 2 mil a República Dominicana.

También podría interesarte: CEO de Pfizer cree necesaria cuarta dosis de vacuna contra COVID

Una persona solicitó a la Secretaría de Salud información sobre los países que han pedido a México vacunas donadas contra COVID 19, el total de vacunas que ha donado México a otros países, además de los países a los que México ha solicitado vacunas donadas, la cantidad de vacunas donadas que ha recibido México y el total de vacunas que ha comprado el país.

La dependencia proporcionó un link de internet donde se podría encontrar la cantidad de vacunas donadas recibidas y las compradas.

Respecto al resto de la información solicitada, la Secretaría de Salud se rehusó a proporcionarla, bajo el argumento de que darla a conocer conllevaría a la afectación de las obligaciones pactadas, lo que a su vez daría paso a un problema de salud pública, porque se estarían obstaculizando o bloqueando acciones tendientes a prevenir o combatir epidemias o enfermedades exóticas en el país, y se posibilita la destrucción, la inhabilitación al sabotaje de cualquier infraestructura de carácter estratégico e indispensable para la provisión de bienes y servicios públicos.

El particular presentó un recurso de revisión ante el Inai, caso que fue atraído bajo la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez.

El Pleno consideró que la información solicitada no implica revelar normas, procedimientos, métodos, fuentes, especificaciones técnicas, tecnología o equipos útiles a la generación de inteligencia para la vacunación contra COVID-19; y su publicidad no representa una amenaza, pues solo se requieren, principalmente, datos numéricos.

Se concluyó así que la información solicitada no representa un riesgo a la seguridad nacional, ya que no se trata de datos específicos sobre el procesamiento de vacunas, sus protocolos de seguridad o datos, cuya difusión pudiera potenciar, eventualmente, una amenaza.

Así, por unanimidad, el Pleno del Inai determinó modificar la respuesta de la Secretaría de Salud y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva y con un criterio amplio en todas las unidades administrativas que resulten competentes, a efecto de que entreguen la información solicitada por el particular.

Contenido relacionado:

López-Gatell celebra acercamiento a punto final de la vacunación contra covid-19

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaINAISecretaría de Salud

Notas Relacionadas

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.
Nacional

Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas.

octubre 22, 2025

Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y...

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank.
Nacional

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank

octubre 22, 2025

Durante el encuentro se abordó la importancia de fortalecer el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas. Claudia Sheinbaum...

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.
Economía y finanzas

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.

octubre 22, 2025

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un descanso mínimo de 30 minutos para comer. Negarlo es una violación laboral...

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias
Nacional

Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias

octubre 21, 2025

La mandataria explicó que en una primera etapa se entregarán 20 mil pesos por familia a quienes sufrieron daños. Sheinbaum...

Cargar más

Notas recientes

  • En Michoacán, diputados abandonan sesión en protesta por el asesinato de líder limonero octubre 22, 2025
  • Nueva Ley Armada de México aprobada: Marina podrá abordar buques e inspeccionar aduanas. octubre 22, 2025
  • Claudia Sheinbaum sostiene reunión con el director ejecutivo de Scotiabank octubre 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes