viernes, septiembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Congresista de EU pide investigar si México viola compromisos del T-MEC en materia energética

marzo 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El legislador criticó que el gobierno de Biden tome pocas medidas relacionadas al respecto

Un legislador de Estados Unidos enviaron una carta a la presidenta de la Comisión de Reforma y Supervisión de la Cámara de Representantes de dicho país para que se investigue si México está violando compromisos englobados en el T-MEC.

Esto, pues argumenta, México está intensificando sus esfuerzos para excluir a empresas privadas del sector energético, en el marco de la iniciativa de Reforma Energética.

En el documento, firmado por Clay Higgins, se recordó que en noviembre de 2021 ya se había expresado la preocupación de él y otros 39 legisladores sobre el tema a la administración de Biden. “El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador está nacionalizando la industria energética de México por su cuenta al cerrar toda competencia extranjera a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex)”, acusó el republicano.

Te puedeinteresar

Falsa policía se infiltró en el anillo de seguridad de Petro

Falsa policía se infiltró en el anillo de seguridad de Petro

septiembre 26, 2025
Maduro reacciona al cierre de su canal en YouTube

Maduro reacciona al cierre de su canal en YouTube

septiembre 26, 2025

Incluso, denunció que la Guardia Nacional incautó múltiples energéticos de empresas estadounidenses sin dar algún recurso para ampararse.

“La Guardia Nacional de México ya incautó múltiples activos energéticos corporativos de Estados Unidos y no ofreció ningún recurso para que las empresas estadounidenses reabrieran sus operaciones comerciales cerradas ilegalmente”, remarcó.

El documento además apuntó que la oficina estadounidense del Representante de Comercio ya sabía desde hace meses de estas acciones, y pese a ello la administración de Joe Biden permitió que el Gobierno mexicano comprara la refinería de Deer Park.

“Es una vergüenza asombrosa y otro gran ejemplo de las políticas energéticas antiestadounidenses del Presidente Biden”, opinó Higgins.

También podría interesarte: Canadá se unirá a México en panel de T-MEC por interpretación de reglas automotrices

Igualmente, mencionó que el representante de Comercio de los Estados Unidos ha tenido conocimiento de estos actos durante meses.

“Increíblemente, aunque México se apoderó de los activos energéticos estadounidenses, la Administración del presidente Biden permitió que Pemex adquiriera la planta de refinación Deer Park, en Texas. Esa es una vergüenza asombrosa y otro gran ejemplo de las políticas energéticas antiestadounidenses del presidente Biden”, apuntó, en relación a la adquisición total, por parte del gobierno mexicano, de la refinería Deer Park a la petrolera Shell.

En ese sentido, el legislador criticó que el gobierno de Biden tome pocas medidas relacionadas al respecto.

“Se estima que 20 mil millones de dólares en activos energéticos estadounidenses están amenazados por las acciones de México”, aseguró, al tiempo que consideró que dicha circunstancia justificaría una actuación decidida por parte del gobierno estadounidense.

“Si no actuamos, la corrupción mexicana en el sector del petróleo y el gas seguirá perjudicando a nuestros propios ciudadanos. Se están perdiendo empleos estadounidenses, las empresas se enfrentan a la bancarrota y el pueblo estadounidense enfrenta precios de la energía que continúan aumentando debido a las fallas en las políticas de la administración Biden”, enfatizó.

Además, consideró que Biden, quien ha librado una guerra ideológica contra la industria del petróleo y el gas de Estados Unidos debido a preocupaciones climáticas, permite “que México viole el T-MEC y descargue ‘petróleo con alto contenido de azufre’ que producirá ‘contaminación y emisiones en aumento’”.

“Las acciones contradicen directamente el objetivo de la Casa Blanca de reducir la contaminación y las emisiones. El presidente Biden debe promover el sector energético confiable, asequible y abundante de los Estados Unidos, que es líder mundial en la reducción de emisiones”, apuntó.

Instó al gobierno estadounidense a que no permita que México incumpla los compromisos adquiridos en el T-MEC o “se apodere de los activos estadounidenses de petróleo y gas sin consecuencias.”

“Para abordar estas preocupaciones, el Comité de Reforma y Supervisión de la Cámara de Representantes debe investigar a fondo las acciones ilegales y opresivas del gobierno mexicano”, por lo que solicitó que el organismo legislativo celebre una audiencia con testigos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Departamento de Energía y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos.

Legisladores estadounidenses solicitan se efectúen audiencias sobre las políticas energéticas del gobierno mexicano en las que comparezca la Administración Biden. Sigue aumentando la presión en el Congreso de EE.UU. pic.twitter.com/2tXzrHgxBx

— Amb. Arturo Sarukhan (@Arturo_Sarukhan) March 19, 2022

Contenido relacionado:

Funcionarias de EU alertan implicaciones de la Reforma eléctrica en T-MEC

CAB

Etiquetas: congresistas estadounidensesT-MEC

Notas Relacionadas

Falsa policía se infiltró en el anillo de seguridad de Petro
Internacional

Falsa policía se infiltró en el anillo de seguridad de Petro

septiembre 26, 2025

Luisa Salgado, quien se hacía pasar por oficial de policía, logró infiltrarse en el anillo de seguridad del presidente de...

Maduro reacciona al cierre de su canal en YouTube
Internacional

Maduro reacciona al cierre de su canal en YouTube

septiembre 26, 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra la plataforma YouTube tras la eliminación de su canal oficial, el cual...

Acusan a Trump de usar la Casa Blanca para promover la marca de su nieta Kai
Internacional

Acusan a Trump de usar la Casa Blanca para promover la marca de su nieta Kai

septiembre 26, 2025

Kai Trump, nieta de Donald Trump, presentó su marca de ropa “KT” con una campaña que generó controversia al utilizar...

Gustavo Petro invita a colombianos a sumarse a Gaza
Internacional

Gustavo Petro invita a colombianos a sumarse a Gaza

septiembre 26, 2025

El presidente Gustavo Petro anunció que convocará voluntarios colombianos para combatir en Gaza y aseguró que él mismo está dispuesto...

Cargar más

Notas recientes

  • Capturan a integrantes de banda de secuestros y extorsiones septiembre 26, 2025
  • Aseguran cuatro felinos exóticos en Pachuca septiembre 26, 2025
  • Falsa policía se infiltró en el anillo de seguridad de Petro septiembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes