miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

China incluye a la acupuntura en su nuevo protocolo contra COVID-19

marzo 21, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La terapia de agujas se empleó como complemento a la medicina convencional en los primeros momentos de la pandemia en China

Las autoridades sanitarias chinas incluyeron la acupuntura en la novena versión de sus protocolos para la prevención y control de la COVID-19.

Esta terapia, según publicó el diario oficial Global Times, es “efectiva” en el tratamiento de pacientes con síntomas tanto leves como severos, aunque en función del diagnóstico se recomiendan diferentes técnicas.

Como ejemplo, la nueva guía menciona el punto de acupuntura “hegu” para tratar síntomas leves al estimular la circulación sanguínea, en tanto el punto “kongzui” ya se emplea en el tratamiento del asma y la hemoptysis o expulsión de sangre de los bronquios o pulmones a través de la tos.

Te puedeinteresar

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina

septiembre 30, 2025
Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos

Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos

septiembre 30, 2025

El académico y director de la Universidad de Medicina Tradicional China de Tianjin, Zhang Boli, consideró positiva la inclusión de la acupuntura en los protocolos oficiales, ya que a su juicio ayuda a aliviar el daño que el virus causa a los órganos internos.

También podría interesarte: China endurece confinamiento en provincia de Jilin por repunte Covid-19

Zhang, citado por el diario, explicó que esta milenaria técnica china puede contribuir a mejorar la función pulmonar, elevar la inmunidad innata y equilibrar los procesos inflamatorios en el organismo del paciente.

El académico defendió que la medicina tradicional china aplicada al tratamiento de la covid-19 ha demostrado efectividad en la reducción del número de casos graves y muertes: “juega un papel positivo en la prevención de la enfermedad, su tratamiento y la recuperación”, aseguró.

Además, precisó que las mutaciones del virus no afectan al funcionamiento de la medicina tradicional, ya que esta no basa su acción en el virus, sino en fortalecer el sistema inmune de las personas para mejorar su resistencia a la infección.

Aunque la inclusión oficial de la acupuntura en los protocolos se ha producido ahora, la terapia de agujas se empleó como complemento a la medicina convencional en los primeros momentos de la pandemia en China.

El país asiático puso en vigor a mediados de 2017 la primera Ley de la Medicina Tradicional China con el fin de proteger esta disciplina milenaria, “darle un mayor papel” en el sistema de salud y colocarla “al mismo nivel que la medicina occidental” frente a sectores que en los últimos años han puesto en duda la efectividad de sus métodos por considerarlos “supersticiosos”.

Con más de dos mil años de historia, la medicina tradicional china es todavía muy utilizada por los pacientes chinos, especialmente en enfermedades leves o crónicas, aunque ello no implica que desconfíen de la medicina occidental, a la que también recurren con normalidad.

Contenido relacionado:

México registra 901 casos y 20 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

CAB

Etiquetas: acupunturaChinaPandemia de Covid-19

Notas Relacionadas

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina
Internacional

Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina

septiembre 30, 2025

Autoridades peruanas detuvieron a “Pequeño J”, presunto cerebro detrás del triple femicidio ocurrido recientemente en Argentina, en un caso que...

Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos
Internacional

Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos

septiembre 30, 2025

El movimiento telúrico, que se originó la noche del martes, desató labores de rescate a gran escala en medio de...

Juez en Boston declara ilegales arrestos de estudiantes pro-palestinos
Internacional

Juez en Boston declara ilegales arrestos de estudiantes pro-palestinos

septiembre 30, 2025

El magistrado calificó la política implementada por el gobierno republicano como un acto de represión inconstitucional. Un juez federal en...

Trump asegura que Harvard pagará 500 millones y abrirá escuelas
Internacional

Trump asegura que Harvard pagará 500 millones y abrirá escuelas

septiembre 30, 2025

Hasta el momento, Harvard no ha emitido comentarios sobre las declaraciones del mandatario. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Cargar más

Notas recientes

  • Movimiento Ciudadano exige un plan de protección ante inundaciones septiembre 30, 2025
  • Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina septiembre 30, 2025
  • Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes