miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Papa Francisco pide perdón a indígenas canadienses por abusos de la iglesia

abril 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Se calcula que entre 1890 y 1997 alrededor de 150 mil niños indígenas fueron internados a la fuerza en centenares de residencias escolares

El papa Francisco pidió perdón a los indígenas canadienses por los abusos que sufrieron en los internados gestionados por la Iglesia católica durante los procesos de asimilación forzada en los siglos XIX y XX y anunció que espera poder visitar su tierra a finales de julio.

Francisco se reunió con indígenas canadienses de los Inuit, Métis y Primeras Naciones, que le contaron las torturas y abusos que sufrieron en los internados, la mayoría católicos, donde fueron llevados tras ser arrancados de sus familias por las autoridades.

“Todo esto ha suscitado en mi indignación y vergüenza”, dijo Francisco, que quiso entonces pedir “perdón a Dios” por “el reprobable comportamiento de hombres de la Iglesia”.

Te puedeinteresar

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

agosto 5, 2025
Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

agosto 5, 2025

“Les pido perdón”, reiteró a los representantes de los indígenas que solicitaban desde hace años a la Iglesia este gesto y a los que dirigió un discurso en la Sala Clementina del palacio pontificio.

Además, el pontífice anunció que desea visitar “las tierras” de estos pueblos originarios como le habían pedido y que lo hará a finales de julio cuando se celebra a santa Ana (26 de julio) que es muy venerada en el país por los católicos, antes de bromear diciendo que no lo iría “en invierno”, debido al frio.

En su discurso, el papa Francisco expresó su “vergüenza y dolor” por “el papel que varios católicos con responsabilidades educativas tuvieron en esto, los maltratos, los abusos y la falta de respeto” por su “cultura, identidad y valores espirituales”.

“Estoy muy dolido y me uno a los obispos en pedirles perdón porque es evidente que no se puede transmitir la fe con algo que está totalmente alejado de la misma fe. Es terrible cuando en nombre de la fe se comete un acto contra el evangelio”, reiteró el pontífice.

Francisco habló de la veneración que se tiene por santa Ana entre los católicos de Canadá y les dijo: “Me gustaría estar con ustedes en estos días”, que sería en torno al 26 de julio, y se despidió asegurando que se verán en Canadá donde, añadió: “podré expresarles mejor mi cercanía”.

El papa Benedicto XVI ya se había reunido con estos pueblos indígenas y había expresado “su dolor” por las horribles experiencias que vivieron en estos colegios, pero no pidió perdón públicamente como han exigido desde siempre los pueblos nativos.

El año pasado se produjo impactante hallazgo de los restos de 215 niños, alumnos del Kamloops Indian Residential School, en la provincia de Columbia Británica, lo que hizo revivir la tragedia de los pueblos originarios canadienses y su petición de justicia.

También podría interesarte: Senado avala castigo severo al plagio del patrimonio cultural de indígenas

Los gobiernos canadienses encomendaron desde finales del siglo XIX hasta 1997 a instituciones católicas, anglicanas y protestantes la educación de los niños indígenas que eran apartados de sus asentamientos, incluso sin el consentimiento de sus padres, y en esos internados se les prohibía usar su nombre, su idioma y sus tradiciones.

En estos centros, donde muchos de ellos estaban malnutridos y murieron de enfermedades, no se les daba la misma educación que al resto de niños canadienses, sino que se les encargaban tareas domésticas u otros oficios.

Se calcula que entre 1890 y 1997 alrededor de 150 mil niños indígenas fueron internados a la fuerza en centenares de residencias escolares y que unos 4 mil menores murieron por las condiciones insalubres en las que vivían.

El pontífice condenó estos métodos “de colonización” que intentaron uniformar a los indígenas pero “erradicándoles de su identidad, de su cultura, separando familias y con niños que fueron víctimas de la homologación” en “nombre del progreso y por la colonización ideológica”.

Es “escalofriante” lo sucedido en los internados, dijo Francisco, al explicar que se intentó “inculcar un sentimiento de inferioridad” a estos niños, provocando a menudo “traumas no resueltos que se han convertido en traumas intergeneracionales”.

Contenido relacionado:

Localizan 54 tumbas cerca de un internado para niños indígenas en Canadá

CAB

Etiquetas: CanadáindígenasPapa Francisco

Notas Relacionadas

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista
Internacional

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

agosto 5, 2025

Un incendio forestal fuera de control ha consumido 8 mil hectáreas en el sur de Francia y obligó al cierre...

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave
Internacional

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

agosto 5, 2025

Un deslave arrasó una comunidad en Uttarakhand, India, dejando al menos cuatro muertos y más de 100 desaparecidos, tras lluvias...

Trump sube al techo de la Casa Blanca y bromea sobre misiles nucleares
Internacional

Trump sube al techo de la Casa Blanca y bromea sobre misiles nucleares

agosto 5, 2025

Donald Trump subió al tejado de la Casa Blanca para revisar obras y bromeó con colocar “misiles nucleares”, en medio...

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada
Internacional

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada

agosto 5, 2025

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no buscará la pena capital contra los capos Rafael Caro Quintero...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga agosto 5, 2025
  • Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas agosto 5, 2025
  • Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes