lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Secretaría de Hacienda ajusta a la baja pronóstico de crecimiento económico

abril 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La SHCP presentó al Congreso de la Unión el documento ‘Pre-Criterios 2023’, el cual marca el inicio del diálogo en materia de perspectivas económicas y de finanzas públicas para el cierre de 2022 y el ejercicio fiscal 2023

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó a la Cámara de Diputados los Pre-Criterios del 2023 reconoce que el crecimiento de la economía mexicana será menor de lo previsto para este año, el cual no será de 4.1%, sino de 3.4%. Esto debido a la pandemia del Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia.

El documento enviado a la cámara baja explica, con base en las actualizaciones del marco macroeconómico para 2022 y 2023, que se anticipa que el PIB registrará un crecimiento real anual de 3.4% en 2022. Por otro lado, para 2023 se estima un crecimiento puntual de 3.5% anual.

Te puedeinteresar

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

noviembre 3, 2025
Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

noviembre 3, 2025

Asimismo, prevé que los pronósticos de crecimiento para 2023 reflejan un aumento en la inversión pública por el avance de los proyectos de infraestructura. Entre éstos destacan el Tren Maya, Refinería Dos Bocas, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec). Con ellos se apuesta a que dinamizarán la región sur-sureste y ayudarán a una mayor integración del mercado interno.

Además, de incorporarse los recientes anuncios de inversiones del sector privado. Estos buscan aprovechar las ventajas comparativas de México, la estratégica geolocalización del país y los diversos tratados comerciales con los que cuenta.

Hacienda entrega al H. Congreso de la Unión los "Pre-Criterios 2023".https://t.co/bCkpDA7cUl pic.twitter.com/KAUd1BNehu

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 2, 2022

También podría interesarte: Ingreso de remesas aumentó 23.3% anual durante febrero, reporta Banxico

Inflación

En materia de inflación, la dependencia federal estima que ésta cierre en 5.5% y para 2023 en 3.3%, lo cual difiere de la estimación previa. Ello debido a la incorporación de las presiones internacionales sobre los alimentos y materias primas no contempladas en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE 2022).

Sobre las tasas de interés, se prevé que continúen subiendo en 2022 y se mantengan altas hasta 2023. Esto conforme la inflación converja hacia el objetivo del Banco de México.

El precio promedio de barril del petróleo será de 92.9 dólares por barril (dpb), mayor al precio estimado en el Paquete Económico 2022 de 55.1 dpb, así como una plataforma de producción promedio de 1,820 miles de barriles diarios (mbd). Es decir, ligeramente menor a la estimada de 1,826 mbd.

La Secretaría contempla que, si bien el tipo de cambio ha presentado volatilidad reciente, se prevé que la fortaleza de los fundamentales macroeconómicos y una política monetaria menos acomodaticia incidan positivamente en su desempeño. Es por ello que se ubicará en promedio en 20.6 pesos por dólar en 2022 y en 20.8 pesos por dólar en 2023.

Los precriterios generales de Política Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del 2021 consideran el contexto mundial por la prolongación de desbalances entre oferta y demanda derivados de la pandemia del covid-19, así como la guerra entre Rusia y Ucrania.

También podría interesarte: Peso rompe racha ganadora tras repunte de Covid-19 en China

Consecuencias de la pandemia

El análisis enfatiza que la pandemia del coronavirus provocó “cuellos de botella y problemas logísticos en las cadenas globales de valor”.

La crisis sanitaria mundial que continúa también representa otros riesgos y consecuencias preocupantes. Entre ellos la escasez de insumos industriales, aumentos en los costos de transporte y un alza en los precios de alimentos y materias primas, principalmente en los energéticos.

En cuanto al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, la Secretaría de Hacienda puntualiza que se han exacerbado las presiones al alza en los precios de alimentos y materias primas. Asimismo, podría generar desabastos de insumos industriales clave para la industria manufacturera, y, en particular, la producción automotriz mundial.

El texto advierte que ambas problemáticas mundiales también representan una fuente de volatilidad en el mercado financiero. Ello si se observan recomposiciones de portafolios hacia instrumentos financieros de bajo riesgo, denominados en monedas de reserva y emitidos por economías avanzadas.

Contenido relacionado: Peso suma cuarta semana de ganancias; BMV con nuevo récord histórico

CGLP

Etiquetas: pronóstico de crecimientoSecretaría de Hacienda

Notas Relacionadas

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado
Estados

Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado

noviembre 3, 2025

La Fiscalía de Michoacán difundió videos que muestran la ruta del joven que planeó y ejecutó el ataque contra el...

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen
Estados

Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen

noviembre 3, 2025

La Fiscalía de Michoacán reveló videos que muestran cómo el agresor de Carlos Manzo planeó el ataque con anticipación. La...

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
Estados

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

octubre 31, 2025

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias. Anuncia Gobernadora obligatoriedad...

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión
Estados

Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión

octubre 31, 2025

Las autoridades informaron que se inició la denuncia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Detienen a funcionarios del COBACH...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes