lunes, agosto 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Casi toda la población mundial respira esmog, alerta la OMS

abril 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El 99% de la población mundial está expuesta al esmog y sus partículas perjudiciales para la salud, según datos recolectados en 117 países

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a reducir el uso de combustibles fósiles, casi la totalidad de la población mundial (99%) respira aire contaminado y malo para la salud.

Estas conclusiones son el resultado de una combinación de datos recolectados por miles de ciudades, explicó a la prensa la doctora Sophie Gumy, del Departamento Medioambiental, Cambio climático y Salud de la OMS.

Te puedeinteresar

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

agosto 10, 2025
Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México

Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México

agosto 10, 2025

En el informe, la OMS indica que una cifra récord de más de 6 mil zonas urbanas en 117 países vigilan ahora la calidad del aire. Dicha cantidad representa alrededor del 80% de la población urbana mundial.

Shocking!
99% – or almost the entire world's population breathes air with unhealthy levels of fine particulate matter & nitrogen dioxide, and threatens their health.
More: https://t.co/Llaj2wHk0V #HealthierTomorrow pic.twitter.com/QlHUP4iyS4

— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 4, 2022

Sin embargo, estos habitantes respiran niveles peligrosos de partículas finas y de dióxido de nitrógeno. Las poblaciones que viven en países de ingresos bajos o medio son las más expuestas.

“Tras haber sobrevivido a una pandemia, es inaceptable seguir teniendo 7 millones de muertes evitables y perder innumerables años en buena salud por el hecho de la contaminación del aire”, lamentó la doctora Maria Neira, directora del Departamento Medioambiental de la OMS.

Hay mas inversiones dedicadas a un medio ambiente contaminado que a un medio de aire limpio y sano, aseguró Neira.

La mayoría de las medidas a las que alude el informe fueron tomadas entre 2010 y 2019. Es decir, antes de la pandemia del Covid-19, que tuvo un impacto en los transportes y varios sectores económicos e industriales contaminantes.

Para la OMS, las conclusiones del informe revelan la importancia de reducir el uso de combustibles fósiles. Asimismo, señala la importancia de adoptar de otras medidas concretas para reducir los niveles de contaminación del aire.

También podría interesarte: Inai ordena publicar estudio sobre impacto ambiental del Tren Maya

Partículas

Los datos actualizados de la base de datos sobre la calidad del  aire de la OMS introducen por primera vez medidas en el suelo de concentraciones promedio anuales de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante urbano habitual y un precursor de las partículas y del ozono.

Unas 4 mil localidades de 74 países recolectan datos sobre el dióxido de nitrógeno en el suelo. Solamente un cuarto de los habitantes de estos lugares respiran concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno conformes a las líneas directoras de la OMS.

El dióxido de nitrógeno se asocia a enfermedades respiratorias, en especial el asma. De igual manera, genera síntomas respiratorios (como tos, dificultades para respirar, etc), que pueden conducir a hospitalizaciones o a acudir a urgencias.

En los 117 países que vigilan la calidad del aire, la OMS constata que la calidad del aire del 17 % de las ciudades con ingresos elevados es inferior a la directrices de la OMS. En los países de ingresos bajos, la calidad del aire en menos del 1% de las ciudades es conforme a los umbrales recomendados por la OMS.

Las partículas son capaces de penetrar profundamente en los pulmones y en la circulación sanguínea, provocando problemas cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios.

Contenido relacionado: Suspenden contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

CGLP

Etiquetas: EsmogOMSpoblación mundial

Notas Relacionadas

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027
Estados

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

agosto 10, 2025

Una encuesta realizada por la consultora Grupo Ierós en julio de 2025 a 1,650 ciudadanos bajacalifornianos revela un panorama político...

Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México
Nacional

Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México

agosto 10, 2025

La Iglesia católica pidió reconocer y dar voz real a los pueblos indígenas, resaltando su papel esencial en la identidad,...

Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín
Estados

Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín

agosto 10, 2025

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se busca mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores agrícolas...

Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional
Internacional

Cuatro astronautas vuelven tras cinco meses en la Estación Espacial Internacional

agosto 10, 2025

Cuatro astronautas, dos estadounidenses, un ruso y un japonés, retornaron a la Tierra tras cinco meses de misión en la...

Cargar más

Notas recientes

  • Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027 agosto 10, 2025
  • Marianne Gonzaga regresa a TikTok tras polémico caso con Valentina Gilabert agosto 10, 2025
  • Marilyn Manson llega a San Luis Potosí para la FENAPO en medio de protestas y miles de firmas en su contra agosto 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes