domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Va por México presenta contrapropuesta de reforma eléctrica

abril 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

PRI, PAN y PRD acusaron a Morena de irse por la libre en el debate legislativo al rechazar en todo momento modificar la reforma

La coalición Va por México anticipó la muerte del dictamen de Reforma eléctrica que este lunes aprobó la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados. Aunado a ello, anunció una contrapropuesta, la cual se presentará una vez que se deseche la iniciativa del Ejecutivo.

En conferencia de prensa, los dirigentes del PRI, PAN y PRD acusaron a Morena y a sus aliados de irse por la libre en el debate legislativo rechazando en todo momento modificar dicha reforma. Es por ello que hoy tendrán que asumir las consecuencias.

Te puedeinteresar

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

agosto 10, 2025
Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México

Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México

agosto 10, 2025

PAN

“Hoy, de forma responsable, le estamos diciendo: no va a pasar la reforma destructiva y contaminante del gobierno morenista. Pero también estamos diciendo que esto se apruebe porque queremos que las personas paguen menos en su recibo de luz”, señaló Marko Cortez.

Nuestra postura es clara, hemos definido votar en contra de la destructiva y regresiva #LeyBartlett, además de presentar una propuesta que sí busque que la gente pague menos en su recibo de luz. pic.twitter.com/ZLpgjfHXH9

— Marko Cortés (@MarkoCortes) April 4, 2022

PRD

En tanto, el dirigente del Sol Azteca, Jesús Zambrano, recordó que la soberbia de Morena impidió que su propuesta fuera siquiera debatida. Por ende, tampoco fue enriquecida por los partidos de oposición.

“Si quiere reforma constitucional que acompañe la nuestra, que Vite junto con nosotros. En cuanto esa iniciativa que ellos han presentado simple y sencillamente porque no obtendrá la mayoría calificada, ahí estará la nuestra puesta sobre la mesa. Así que acompáñenos y hacemos la reforma constitucional y con mucho gusto la aprobamos por unanimidad”, subrayó.

Hoy presentamos un Plan Alternativo de 12 puntos que impulse la Industria Eléctrica y la utilización de energías limpias. pic.twitter.com/TC0Ciave1r

— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) April 4, 2022

PRI

El líder del PRI, Alejandro Moreno, informó que es el mejor tiempo para la presentación de la contrapropuesta. Esto una vez que se deseche la que defiende Morena es después de la elección del 5 de junio.

“Es un no categórico a la reforma regresiva que se ha presentado sin pretenderle mover una coma. Y la coalición Va por México tiene una propuesta profesional, moderna de vanguardia que sí le sirve al estado mexicano y que será presentada una vez que se deseche esa reforma”, dijo.

Los líderes nacionales estuvieron acompañados por los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira, Jorge Romero y Luis Cházaro.

La coalición Va por México da muestra, una vez más, de su solidez y compromiso con las familias mexicanas. Vamos a avanzar con una propuesta para que sí bajen las tarifas eléctricas, para que haya competitividad y dar certeza a la inversión en nuestro país. pic.twitter.com/4jqd4Ch6sh

— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 4, 2022

Contrapropuesta de Reforma Eléctrica

Durante el evento, los partidos presentaron una propuesta de reforma eléctrica. Ésta que tiene como punto central el establecer la tasa cero de pago de electricidad para las familias en situación de vulnerabilidad social. Además, promueve la generación de energías limpias y el respeto a las inversiones privadas.

Líneas generales

1. Se establece el acceso a la energía eléctrica como un Derecho Humano.

• Se modifica el Art. 4 de la CPEUM para establecer como derecho humano el acceso a la energía eléctrica, señalando que éste deberá ser de forma suficiente, continua, limpia, segura, sustentable y accesible; señalando que el Estado debe establecer los mecanismos necesarios para que el acceso sea a los costos más bajos y estables posible.

2. Para garantizar el acceso a energía eléctrica al costo más bajo posible, se establecen mecanismos que permitan a los ciudadanos generar su propia energía o comprarla a los precios más bajos y estables posibles.

• Se establece la transformación de CFE Suministro Básico en una empresa del Estado independiente, es decir, Suministro Básico del Ciudadano.

3. Transición Energética:

• Se establece la obligación del Estado para conducir la transición energética, con la participación del sector público, privado y social.

• Se establece la transición energética como objetivo fundamental para el Estado en la lucha al cambio climático y al cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia.

4. Se corrigen los errores y los excesos del pasado y se acaba con la simulación.

• Se creará un modelo para incentivar la migración de los contratos legados, obligando a las centrales que tengan 10 años de operación a migrar su permiso al modelo establecido en la Ley de la Industria Eléctrica en un plazo no mayor a un año.

• Lo anterior en virtud de que se considera que a los 10 años ya amortizaron su inversión.

5. Abrir la oportunidad para que negocios y empresas más pequeños puedan acceder al mercado eléctrico y sus beneficios, como costos más bajos de energía o energía limpia.

• Se establece disminuir el suministro calificado de 1 mega a medio mega a la aprobación de esta reforma y se establece un periodo de 4 años para que, cada año, se reduzca de 100 KW el umbral hasta quedar en 100 KW.

• Las empresas que cumplan con el tope de consumo podrán optar por mantenerse en el Suministro Básico o migrar al mercado eléctrico mayorista.

6. Se Fortalece la Regulación del Mercado:

• Se otorga Autonomía Constitucional a la Comisión Reguladora de Energía.

7. El Estado Mantiene, Reafirma y Fortalece su rectoría en el sector eléctrico a través de la Planeación del mismo con la constitución de la Comisión Nacional de Redes Eléctricas, Organismo Autónomo del Estado.

• CENACE absorbe la planeación general del Sistema Eléctrico y la Transmisión y Distribución (CFE transmisión y CFE distribución) y se transforma en la Comisión Nacional de Redes Eléctricas.

8. Se Fortalece a la Comisión Federal de Electricidad

• Se le otorga autonomía presupuestaria y de gestión a CFE, operando fuera del Presupuesto, con Órganos de Gobierno Corporativos, Independientes y Profesionales, pero conservando la Rendición de Cuentas como Organismo Público. Mantiene a su cargo las empresas de capital, comercialización de combustibles, generación y suministro calificado.

9. Se Fomenta la penetración del Uso de Energías Renovables

• Se promueve la generación distribuida mediante modelos de financiamiento para diferentes tipos de usuarios y elevando el límite de generación distribuida a un megawatt, el doble de lo permitido actualmente.

• La Comisión Nacional de Redes Eléctricas tendrá la obligación de fortalecer el sistema eléctrico nacional para permitir una mejor penetración de energías renovables en el territorio nacional.

10. Se perfecciona el otorgamiento de permisos para dar seguridad jurídica a los proyectos.

• Se modifica el procedimiento para la instalación de una nueva central de generación eléctrica a través del establecimiento de un procedimiento único.

11. Reformulación del modelo de CEL para alinearlo con los IREC (Certificados internacionales de energía renovable).

• Estos certificados pasan de ser nacionales a internacionales, alineando el criterio de expedición a los IREC. De esta forma las empresas mexicanas podrán acreditar internacionalmente su cumplimiento en materia ambiental.

12. El litio será propiedad del Estado, pero su aprovechamiento seguirá las reglas del Petróleo.

• Se establecen, al igual que en el Petróleo, rondas para exploración y extracción de los minerales para garantizar en todo momento al Estado la propiedad, así como ganancias de esta actividad.

La coalición #VaPorMéxico presentará propuesta en materia eléctrica que sí sea benéfica para todas y todos los mexicanos. pic.twitter.com/uLmV74QmW2

— PRD (@PRDMexico) April 4, 2022

Contenido relacionado: PRI, PAN y PRD votarán contra Reforma eléctrica y alistan propuesta propia

CGLP

Etiquetas: contrapropuestareforma eléctricava por méxico

Notas Relacionadas

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027
Estados

Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027

agosto 10, 2025

Una encuesta realizada por la consultora Grupo Ierós en julio de 2025 a 1,650 ciudadanos bajacalifornianos revela un panorama político...

Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México
Nacional

Iglesia pide reconocer el valor y la voz de los pueblos indígenas en México

agosto 10, 2025

La Iglesia católica pidió reconocer y dar voz real a los pueblos indígenas, resaltando su papel esencial en la identidad,...

Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín
Estados

Encabeza Ariadna Montiel Reyes reunión con brigadas del Censo del Bienestar para San Quintín

agosto 10, 2025

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se busca mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores agrícolas...

Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco
Estados

Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco

agosto 10, 2025

En 2019 y 2020, Tabasco recibió más de 251 millones de pesos del desaparecido Fortaseg, pero los índices delictivos crecieron...

Cargar más

Notas recientes

  • Datos reales: Ismael Burgueño lidera preferencias para la gubernatura de Baja California 2027 agosto 10, 2025
  • Marianne Gonzaga regresa a TikTok tras polémico caso con Valentina Gilabert agosto 10, 2025
  • Marilyn Manson llega a San Luis Potosí para la FENAPO en medio de protestas y miles de firmas en su contra agosto 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes