lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Expertos de la UNAM miden diseminación del Covid-19 en aguas residuales

abril 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los expertos de la UNAM, “este ejercicio implica hacer un seguimiento de los restos del material genético del virus”

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una metodología para medir el nivel de diseminación de la Covid-19 en zonas localizadas del país, monitoreando en aguas residuales el virus SARS-CoV-2 y fármacos que se usan contra esa enfermedad.

La investigación, llevada a cabo por la Facultad de Medicina (FM) y los institutos de Geología (IGl) y Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, busca medir el nivel de diseminación de la enfermedad en una población midiendo la carga del virus en el agua del drenaje, explicaron los investigadores.

“Este ejercicio implica hacer un seguimiento de los restos del material genético del virus (ARN), a través de sofisticados métodos de purificación y análisis en muestras tan complejas como el agua del drenaje”, señaló Yolanda López Vidal, académica de la FM.

Los especialistas explicaron que una vez que el virus infecta al cuerpo humano pueden pasar algunos días para que se comiencen a expresar los síntomas de la enfermedad.

Te puedeinteresar

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

Desde que comienza el periodo de latencia hasta que concluye el efecto del virus de la Covid-19, el paciente excretará partículas virales (unas activas y otras inactivas) y posteriormente residuos de los fármacos que ha tomado como tratamiento.

Rodolfo Zanella Specia, director del ICAT, detalló que los objetivos de la investigación son estimar la tasa de diseminación del virus y los fármacos utilizados en el tratamiento.

También podría interesarte: Se disparan casos Covid-19 en México; más de 32 mil nuevos contagios

Además, se busca dar seguimiento a la inactivación del virus y a las variaciones en la concentración de los fármacos a lo largo del ciclo urbano del líquido; así como evaluar el riesgo de llegada del virus activo a los campos agrícolas que se riegan con el agua residual de la Ciudad de México.

La investigación, que se inició en mayo de 2020 y concluirá en 2023, también estudia los efectos del virus y de los fármacos contra la Covid-19 en el suelo agrícola del Valle del Mezquital, Hidalgo, “el cual se riega con agua residual proveniente de la capital del país”, comentó Blanca Prado Pano, investigadora del IGl.

Hasta ahora, los investigadores han encontrado en 12 puntos de muestreo sustancias farmacéuticamente activas en el agua residual de la Ciudad de México como la recurrente presencia del antiinflamatorio dexametasona, el antibiótico azitromicina y el antiparasitario ivermectina, medicamentos sistemáticamente recetados a los pacientes infectados con la Covid-19 en diferentes grados de severidad.

Los especialistas coincidieron en que el estudio de partículas virales en el agua residual seguirá siendo fundamental para conocer el destino de los virus en el medio ambiente, así como moldear la percepción del riesgo de sufrir nuevos brotes asociados a posibles reservorios.

En el mismo sentido, el trabajo desarrollado en la Universidad guiará el diseño e implementación de tratamientos de agua residual como una medida de prevención para la diseminación de los contaminantes y las enfermedades emergentes en zonas de descarga, como el Valle del Mezquital.

#BoletínUNAM Monitorean SARS-CoV-2 y fármacos contra la COVID-19 en aguas residuales > https://t.co/CtVnYiADu6#UNAM100AñosDeMuralismo pic.twitter.com/13nZWaNuaS

— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) April 7, 2022

Contenido relacionado:

SSa explica por qué se “dispararon” casos COVID entre miércoles y jueves

CAB

Etiquetas: Aguas ResidualesCOVID-19UNAM

Notas Relacionadas

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere segundo agente víctima de secta en Hidalgo; investigan omisiones julio 7, 2025
  • Rescatan a trabajadores de CFE y CIIT víctimas de secuestro virtual en Oaxaca julio 7, 2025
  • Hallan feto en jardinera de Tlalpan; investigan posible abandono julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes