domingo, septiembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EE.UU. nombra a experimentada diplomática como nueva embajadora en Ucrania

abril 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Rusia envió una nota a Estados Unidos reclamando el fin de la entrega de armas a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designó a la diplomática de carrera Bridget Brink como la próxima embajadora de Estados Unidos en Ucrania, anunció este lunes la Casa Blanca.

Con el nombramiento de Brink, Biden eligió a una experimentada diplomática que habla ruso para ser su representante en un país que sufre una invasión a gran escala por parte de Moscú.

Brink, actual embajadora de Estados Unidos en Eslovaquia, ocupará un puesto que está oficialmente vacío desde 2019.

Te puedeinteresar

Éxodo masivo en Gaza deja decenas de miles desplazados

Éxodo masivo en Gaza deja decenas de miles desplazados

septiembre 20, 2025
Milei vende mil 100 mdd para sostener el peso argentino

Milei vende mil 100 mdd para sostener el peso argentino

septiembre 20, 2025

Ha pasado sus veinticinco años de carrera en el servicio exterior centrada en el avance de la política estadunidense en Europa y Eurasia”, destacó la Casa Blanca en un comunicado para anunciar la designación de Biden.

Brink también fue jefa de misión adjunta en las embajadas de Estados Unidos en Uzbekistán y Georgia, y estuvo destinada al principio de su carrera en Belgrado (en la entonces República Federal de Yugoslavia) y en Chipre.

El nombramiento de Brink por parte de Biden aún requiere la confirmación del Senado estadunidense.

La Cámara Alta está dividida 50-50 entre demócratas y republicanos, pero dada la urgencia de las condiciones en Ucrania se espera que Brink sea confirmada para el puesto.

Visita a Ucrania

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, visitó Kiev el domingo, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le comunicó que Biden iba a nombrar a Brink para el puesto.

También Blinken le dijo a Zelenski que Estados Unidos tiene la intención de hacer regresar a sus diplomáticos a Kiev esta semana, meses después de que fueran evacuados y se instalaran en la ciudad occidental ucraniana de Leópolis, y en la vecina Polonia.

Aunque varios países europeos ya han reabierto sus embajadas en Kiev, el regreso de los diplomáticos estadunidenses será gradual, según un funcionario del Departamento de Estado.

También podría interesarte: Los secretarios de Estado y Defensa de EE.UU. se reúnen con el presidente de Ucrania

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión estadounidense NBC, Washington comunicó que tiene previsto proporcionar otros 713 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania con el objetivo de que el país realice su tan ansiada transición de armas de la era soviética a sistemas más modernos.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció este lunes a Estados Unidos por su “ayuda sin precedentes” ante la invasión rusa.

“Quiero dar las gracias personalmente y en nombre de todo el pueblo ucraniano al presidente Joe Biden por su liderazgo a la hora de apoyar a Ucrania y por su clara posición personal”, ha dicho Zelenski, según un comunicado publicado por la Presidencia ucraniana en su página web.

Zelenski subrayó que los 3 mil 400 millones de dólares entregados por Estados Unidos en materia de defensa son la mayor contribución en este sentido y destacó que ayuda a elevar las capacidades de las Fuerzas Armadas del país.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de reforzar las sanciones contra Moscú. “Entendemos cuáles son los siguientes pasos que deben darse en esta vía y contamos con el apoyo de nuestros socios”, ha dicho el presidente ucraniano.

Rusia responde

El Gobierno de Rusia envió una nota a Estados Unidos reclamando el fin de la entrega de armas a Ucrania, según reveló este lunes el embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, en el marco de la guerra desencadenada el 24 de febrero en el país europeo.

Antonov destacó en una entrevista concedida a la cadena de televisión rusa Rossiya 24 que Washington entregará a Kiev “una cantidad enorme” de armas y agregó que esto “no contribuye a encontrar una solución diplomática o a resolver la situación”.

“Hemos enviado una nota y hemos enfatizado que la entrega de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos es inaceptable. Hemos reclamado el fin de esta práctica”, manifestó el embajador ruso, que señaló que Washington “está intentando agravar la situación”.

“El objetivo es, como dicen abiertamente senadores (estadounidense), evitar que Rusia esté firmemente asentada, que los intereses rusos se respeten en todo el mundo y que la voz rusa sea escuchada”, dijo Antonov.

Contenido relacionado:

Rusia y Ucrania se contradicen en apertura de corredor humanitario en Mariúpol

CAB

Etiquetas: invasión a Ucrania

Notas Relacionadas

Éxodo masivo en Gaza deja decenas de miles desplazados
Internacional

Éxodo masivo en Gaza deja decenas de miles desplazados

septiembre 20, 2025

La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza obliga a cientos de miles de palestinos a huir, mientras la población...

Milei vende mil 100 mdd para sostener el peso argentino
Internacional

Milei vende mil 100 mdd para sostener el peso argentino

septiembre 20, 2025

El Banco Central de Argentina vendió más de mil 100 millones de dólares en tres días para defender el peso...

DEA planteó ofensiva militar en México, pero Casa Blanca y Pentágono la rechazaron
Internacional

DEA planteó ofensiva militar en México, pero Casa Blanca y Pentágono la rechazaron

septiembre 20, 2025

La DEA sugirió ataques a laboratorios y asesinatos de capos en México, pero la Casa Blanca y el Pentágono frenaron...

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos
Internacional

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos

septiembre 19, 2025

El fiscal general venezolano pidió a la ONU indagar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 fallecidos,...

Cargar más

Notas recientes

  • Galilea Montijo revela el inesperado rechazo de DiCaprio septiembre 20, 2025
  • Arturo Delgado consigue el primer iPhone 17 Pro Max en México septiembre 20, 2025
  • Sheinbaum será representada por Juan Ramón de la Fuente ante la ONU septiembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes