viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La SCJN declara inconstitucional el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

abril 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En días pasados, la ministra Norma Lucía Piña propuso declarar inconstitucional e invalidar la creación del Panaut

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).

Tras el análisis de fondo, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inválido la norma.

Al respecto, el ministro presidente Arturo Zaldívar indicó que no hay certeza con respecto a la seguridad en el manejo de los datos del Panaut.

Te puedeinteresar

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025
Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

Por lo anterior no habría justificación de que el Estado tenga la información privada de los ciudadanos.

Sigue la transmisión de la Sesión del Pleno de la #SCJN

🔍Consulta los asuntos que se verán 🔗  https://t.co/u5ZSHUqeR7

🔴 En vivo a través de @JusticiaTV_MX 📺 Dish 360 | IZZI 190 | SKY y Totalplay 639 🎦 YouTube https://t.co/NsUfUZ4Z3k pic.twitter.com/vh8IAv06hG

— Suprema Corte (@SCJN) April 25, 2022

También podría interesarte: SCJN confirma suspensión a Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil

El proyecto fue presentado por la ministra Norma Lucía Piña, con base con la acción de inconstitucionalidad 82/2021 y acumulada, promovida por el INAI y senadores de oposición, por separado.

Norma Lucía Piña Hernández publicó el proyecto de resolución de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por senadores de la oposición y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) contra el decreto de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en la que se creó el Panaut.

En su propuesta, Piña Hernández señaló que la creación del PANAUT requería de una Evaluación de impacto en la protección de datos personales y que el hecho de que el Congreso de la Unión no lo realizó genera la invalidez de todo el decreto de reforma en el que se crea y regula el Padrón.

“Dado el fuerte impacto que el Panaut genera en los derechos humanos a la privacidad y protección de los datos personales, y dado que también se afectan los datos sensibles de los usuarios de telefonía móvil, debe concluirse que la emisión del Decreto impugnado requería de una Evaluación de impacto en la protección de datos personales en términos de la referida Ley General, la cual de las constancias que integran este expediente no se advierte que haya existido”, señalaba el proyecto de la ministra Piña.

“Estos incumplimientos por parte del Congreso de la Unión al momento de emitir el Decreto por el cual se crea y regula el PANAUT refuerzan la conclusión alcanzada hasta este punto: una obligación indistinta y generalizada de recabar y conservar información privada e íntima, así como datos personales y sensibles de todos los usuarios de telefonía móvil infringe desproporcionadamente los derechos fundamentales a la privacidad, intimidad y protección de datos personales y resulta incompatible con las exigencias y estándares que impone una sociedad democrática”, agregaba.

Contenido relacionado:

Ministra propone invalidar Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

CAB

Etiquetas: PanautSCJN

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones
Nacional

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones

noviembre 7, 2025

Recortan al Poder Judicial y organismos autónomos. Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones. Tras un debate...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes