miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La llamada entre AMLO y Biden “fue cordial”, reporta la Casa Blanca

abril 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Casa Blanca informó que la conversación telefónica entre el presidente Biden y su homólogo mexicano, López Obrador, duró 52 minutos

La Casa Blanca reportó que la llamada entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue cordial.

La reunión virtual entre Biden y López Obrador duró 52 minutos y “la mayor parte de la conversación fue sobre migración“, sobre cómo coordinar una estrategia para “reducir la migración a la frontera” común, recalcó Psaki en su rueda de prensa diaria, poco después de que terminara la llamada.

Andrés Manuel López Obrador dijo que en la reunión virtual se acordó que el canciller Marcelo Ebrard viaje a Washington el lunes para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas.

Te puedeinteresar

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN

agosto 6, 2025
Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana

Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana

agosto 6, 2025

Tuvimos una cordial conversación con el presidente Biden. Tratamos temas de interés en la relación bilateral y acordamos que el secretario Marcelo Ebrard visitará Washington el lunes para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas. pic.twitter.com/IIWeLii7S7

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 29, 2022

Momentos después de concluir la conversación entre los ejecutivos de Estados Unidos y México, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki dijo:

“Esta fue una llamada cordial, de ninguna manera el presidente Biden quiso amenazar al presidente de México”, señaló en conferencia a medios

Tune in for a briefing with Press Secretary Jen Psaki. https://t.co/KXVrDFG4Ej

— The White House (@WhiteHouse) April 29, 2022

También podría interesarte: EU “no permitirá que Rusia intimide” a Europa con cortes de energía: Biden

Además subrayó que la intención del gobierno de EU es que se continúe la relación de aliados entre ambas naciones.

Esto, porque Psaki recordó que el expresidente Trump presionó al gobierno mexicano para establecer un control más fuerte en materia migratoria, opción que no considera la actual administración de EU.

Y de ahí que el Gobierno de Joe Biden busca la supresión del Título 42 y en dicho sentido: “Lo que quiere nuestro departamento de seguridad nacional es contener el flujo migratorio pero esta no fue una llamada amenazante”.

Título 42

Psaki no aclaró si Biden hizo alguna petición concreta a López Obrador para que refuerce la frontera sur de México e impida el paso de más migrantes indocumentados que se dirijan a EE.UU., pero quiso distanciar la postura del presidente estadounidense con la de su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

Esta no fue una llamada en la que el presidente Biden estuviera amenazando al presidente mexicano en ningún sentido”, subrayó.

“Han sido un socio importante (los mexicanos), esperamos que sigan siéndolo y esta llamada se programó en parte debido a la Cumbre de las Américas (que se celebrará en junio en Los Ángeles), pero también porque se acerca el levantamiento del Título 42”, agregó.

El Título 42 es una medida amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en 2020, durante el mandato del entonces presidente, Donald Trump, y que ha continuado bajo Biden.

Esa medida implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los migrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Los CDC anunciaron recientemente su plan de rescindir esa medida el próximo 23 de mayo, pero esa decisión depende ahora de la decisión de un juez de Luisiana, que suspendió por 14 días los preparativos de la Administración para acabar con esa norma.

El magistrado fijó una audiencia para el próximo día 13 de mayo, en la que podría adoptar una resolución definitiva sobre el futuro del Título 42.

Mientras tanto, el Gobierno estadounidense está trabajando con sus aliados en la región “para crear un enfoque más cohesionado y global” para manejar los flujos migratorios en el continente y prevenir una posible llegada masiva de indocumentados a la frontera sur de EE.UU.

Contenido relacionado:

Biden anuncia que discutirá con AMLO “iniciativas prioritarias” para América del Norte

CAB

Etiquetas: AMLOJoe Bidenreunión virtual

Notas Relacionadas

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN
Nacional

Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN

agosto 6, 2025

El 1 de septiembre con tres ceremonias, Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN; incluyen toma de protesta,...

Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana
Nacional

Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana

agosto 6, 2025

Xóchitl Gálvez solicitó la liberación de su hermana, Malinali Gálvez, quien enfrenta cargos por presunto secuestro, y comparó su situación...

Sheinbaum habla sobre no aplicar pena de muerte a ‘El Mayo’, ‘El Viceroy’ y Caro Quintero
Nacional

Sheinbaum habla sobre no aplicar pena de muerte a ‘El Mayo’, ‘El Viceroy’ y Caro Quintero

agosto 6, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció tras la decisión de las autoridades estadounidenses de no solicitar la...

Mujeres de 60 a 64 años pueden acceder a pensión de $3 mil al mes: así puedes registrarte
Nacional

Mujeres de 60 a 64 años pueden acceder a pensión de $3 mil al mes: así puedes registrarte

agosto 6, 2025

El apoyo forma parte del programa Pensión Mujeres Bienestar y reconoce el trabajo no remunerado de miles de mexicanas. Durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Tres ceremonias para que Hugo Aguilar asuma presidencia de la SCJN agosto 6, 2025
  • Mujer graba alien en el jardín de su casa agosto 6, 2025
  • Xóchitl Gálvez exige liberación de su hermana agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes