martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

AMLO prevé reforzar vigilancia en frontera sur ante posible fin del Título 42

mayo 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador dijo que se mantendrá más protección en la frontera sur debido al peligro de atravesar el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hará “más protección en la frontera sur” como parte de los acuerdos con Estados Unidos para enfrentar el fenómeno migratorio.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuntó que ante la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos levante el Título 42, política utilizada durante la pandemia de COVID-19 para deportar a indocumentados, se protegerá la frontera sur ante la posible llegada masiva de migrantes.

“Estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno de Estados Unidos ayudando y sí, tenemos que proteger la frontera sur, para proteger, aunque parezca contradictorio, paradójico, a los migrantes, porque no convine la travesía por el país es muy riesgosa, y tenemos que cuidarlos”.

Los casos más lamentables de crímenes contra migrantes los hemos enfrentado en la frontera norte, por eso si vamos a mantener más protección en la frontera sur, pero insistiendo en que hay que atender las causas, la gente no sale de sus pueblos, no abandona a su familia por gusto, lo hace por necesidad”, dijo este miércoles

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que ayer el canciller Marcelo Ebrard se reunió con el secretario de Estado de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken y entre los acuerdos alcanzados se logró incrementar las visas temporales de trabajo para Centroamérica.

Te puedeinteresar

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025
Bermúdez buscaba red criminal en Paraguay

Bermúdez buscaba red criminal en Paraguay

septiembre 15, 2025

“Es una paradoja no hay fuerza de trabajo, no tienen mano de obra en Estados Unidos y al mismo tiempo tienen una política migratoria que no permite obtener esa fuerza de trabajo.

Lo que estamos planteando es ordenar el flujo migratorio, que en El Salvador, Honduras en Guatemala, se les dé la oportunidad a los productores de inscribir sus parcelas y se les pague un jornal, y el acepte que en el acuerdo se establezca el derecho de tener una visa temporal de trabajo”.

El Presidente afirmó que no es posible atemperar o controlar el fenómeno migratorio solo sellando las fronteras o con medidas coercitivas, por lo que insistió en que Estado Unidos debe invertir en el desarrollo de Centroamérica.

“Tenemos probado que si hay oportunidades de trabajo en Centroamérica se reduce mucho el fenómeno migratorio, no es solo con medidas coercitivas como se va a resolver el problema… al mismo tiempo que les estamos pidiendo que se apuren, porque como el Capitolio resuelve en unos cuantos días enviar 30 mil millones de dólares para la defensa en Ucrania y llevamos cuatro años sin que autoricen 4 mil millones para Centroamérica, con todo respeto”.

Vamos a controlar la inflación, a fortalecer la economía popular y a garantizar el bienestar de los mexicanos más necesitados. Conferencia matutina https://t.co/78ixJtQr7U

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 4, 2022

También podría interesarte: AMLO reitera que México mantendrá la neutralidad en invasión a Ucrania

De momento, Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de migrantes, sin darles la oportunidad de solicitar asilo en virtud del Título 42, pero los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Estadounidenses (CDC, en inglés) han anunciado su plan de rescindir el próximo 23 de mayo esa norma, que se impuso en 2020 bajo el mandato de Donald Trump (2017-2021) y que Joe Biden ha mantenido.

No obstante, ese plan está en manos de un juez de Luisiana, que ha suspendido durante 14 días los preparativos de la Administración para acabar con esa norma.

López Obrador insistió en atender desde su origen las causas de la migración, y cuestionó al Gobierno de Joe Biden por financiar a Ucrania en la guerra en vez de dar recursos a Centroamérica.

“No me voy a cansar de insistir, en que hay que atacar las causas. La gente no abandona sus pueblos, no abandona a su familia por gusto, lo hace por necesidad. Tenemos probado de que si hay oportunidades de trabajo en Centroamérica, se reduce mucho el flujo migratorio, que no solo es con medidas coercitivas cómo se va a resolver el problema.

Tenemos el compromiso con el Gobierno de EE.UU. de ayudar, al mismo tiempo que le estamos pidiendo que se apuren, ¿cómo el Capitolio resuelve en unos cuántos días enviar 30 mil millones de dólares para la defensa en Ucrania y llevamos cuatro años sin que autoricen cuatro mil millones de dólares para Centroamérica?, expuso.

Contenido relacionado:

AMLO exhibe supuesta “mansión” de Loret de Mola en Valle de Bravo

CAB

Etiquetas: AMLOcrisis migratoriafrontera con EUA

Notas Relacionadas

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Bermúdez buscaba red criminal en Paraguay
Nacional

Bermúdez buscaba red criminal en Paraguay

septiembre 15, 2025

Hernán Bermúdez Requena, conocido como “El Comandante H”, pretendía crear una estructura delictiva en Paraguay, informó Jalil Rachid, titular de...

Primer Grito de Claudia Sheinbaum será austero
Nacional

Primer Grito de Claudia Sheinbaum será austero

septiembre 15, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su primer Grito de Independencia tendrá un formato “muy austero”, en compañía...

Adán Augusto lanza advertencias a Ricardo Anaya
Nacional

Adán Augusto lanza advertencias a Ricardo Anaya

septiembre 14, 2025

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, respondió con dureza a Ricardo Anaya, líder de la bancada...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes