martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México descarta casos de hepatitis aguda infantil; Argentina detecta primer caso

mayo 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

No se han encontrado casos de esta enfermedad desconocida, tal como los registrados en niños de al menos 12 países

Luego del reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 230 casos de hepatitis de origen desconocido que está afectando a menores de 10 años, la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).

Explicó que hasta el momento no se ha identificado la etiología de los casos de hepatitis, pero el adenovirus es la hipótesis más estudiada y “no existe un tratamiento específico para las personas contagiadas”.

Informó que este adenovirus causa infecciones respiratorias, oculares, urinarias, gastrointestinales y ocasionalmente hepatitis, y en personas con inmunocompromiso se puede desarrollar cuadros graves.

Te puedeinteresar

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025
Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Además, el diagnóstico se realiza a través de una prueba PCR y mediante un cultivo.

“Adenovirus Virus icosaédrico sin envoltura con un genoma de ADN de doble cadena, pertenecen a la familia Adenoviridae y tienen un diámetro de aproximadamente 90 nm. Se han identificado más de 120 serotipos en diferentes especies incluidos los humanos. Se clasifican en genotipos de la A-G”, apuntó

En el aviso epidemiológico explicó que las formas de transmisión del adenovirus incluyen: gotas, fecal-oral, contacto.

“A veces, el virus puede eliminarse durante mucho tiempo después de que una persona se recupera de una infección, especialmente entre las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados.

Esta excreción de virus generalmente ocurre sin ningún síntoma, aunque la persona aún puede transmitir el adenovirus a otras personas”, advirtió

También podría interesarte: OMS califica de “muy urgente” casos de hepatitis infantil aguda recientemente registrados

Para prevenir la enfermedad se recomienda el lavado de manos de forma frecuente con agua y jabón o solución alcohol gel, sobre todo antes y después de preparar alimentos y después de ir al baño o cuando se realiza el cambio de pañal.

Cubrir boca y nariz al estornudar o toser, de preferencia usar un pañuelo de papel y tirarlo a la basura; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos; limpiar y desinfectar frecuentemente juguetes y objetos que niñas y niños puedan llevarse a la boca, así como superficies de uso común.

También es necesario consumir agua simple potable; garantizar el manejo higiénico de alimentos; completar el esquema básico de vacunación conforme a la edad; y el manejo adecuado de excretas.

La Dirección General de Epidemiología señaló que, ante la identificación de casos, la unidad de salud o de laboratorio debe notificarlo y dar seguimiento, hasta el egreso; realizar pruebas en suero, plasma, heces, exudado faríngeo, biopsia respiratoria y hepática -si está disponible- para todos los casos que cumplan con la definición de caso probable en el LESP o laboratorio de procesamiento.

“De no contar con la técnica en la entidad federativa, debe enviar la muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). También es necesario realizar rastreo de contactos e investigación para determinar asociaciones en tiempo y áreas geográficas e identificar factores de riesgo”, precisa

Argentina

En otro extremo, el Ministerio de Salud de Argentina informó el jueves que se detectó el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido dentro del país. Se trata de un niño diagnosticado con la misteriosa hepatitis cuyo origen está bajo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras registrarse en al menos 209 países, informó la cartera sanitaria.

“Se procura establecer las posibles causas luego de que los estudios de laboratorio realizados hasta el momento dieran resultados negativos en relación a los virus que usualmente generan esta enfermedad”, informó por su parte el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.

El paciente, un niño de 8 años, presentó un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido, fue internado en el Hospital de Niños de la ciudad de Rosario, a 340 km al norte de Buenos Aires, precisó el ministerio de Salud en un comunicado este jueves

Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales y en los casos severos ha requerido un trasplante de hígado.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos analizan si el origen puede ser un patógeno llamado adenovirus 41.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que hay más de 220 casos probables en unos 20 países, principalmente de Europa, y también de la región del Pacífico Occidental, el Sudeste Asiático y las Américas.

Contenido relacionado:

La OMS eleva a 228 los casos de hepatitis infantil aguda en al menos 20 países

CAB

Etiquetas: Hepatitis agudaSecretaría de Salud

Notas Relacionadas

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Nacional

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Kenia López Rabadán, actual diputada al Congreso de la Unión, se perfila para asumir la presidencia de la Cámara de...

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026
Nacional

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Claudia Sheinbaum informó que la remodelación de la Terminal 1 del AICM registra un avance del 10% y estará lista...

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico
Nacional

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico

agosto 25, 2025

La SEP publicó los materiales requeridos para preescolar, primaria y secundaria, con recomendaciones de la Profeco para ahorrar en las...

Sheinbaum: México no ha recibido información de EU sobre ‘El Mayo’ Zambada
Nacional

Sheinbaum: México no ha recibido información de EU sobre ‘El Mayo’ Zambada

agosto 25, 2025

La presidenta señaló que no existe colaboración oficial de Estados Unidos sobre la detención y proceso de Zambada, y que...

Cargar más

Notas recientes

  • Bukele defiende estricta disciplina escolar pese a críticas agosto 25, 2025
  • Policías comunitarios buscan a los responsables de la emboscada que mató a 12 de sus compañeros agosto 25, 2025
  • EU reconoce a México por su ayuda en casos de líderes del narco agosto 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes