domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Captan la primera imagen del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

mayo 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores dieron a conocer la histórica fotografía del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó los descubrimientos más recientes de la Vía Láctea, la primera imagen de un agujero negro supermasivo perteneciente a nuestra galaxia, nombrado como “Sagitario*”.

Los hallazgos fueron posibles gracias al uso del Telescopio del Horizonte de Eventos. “Representa un avance crucial y profundo para el conocimiento del Universo”, señaló, la directora general del consejo, María Elena Álvarez-Buylla. “Son uno de estos descubrimientos que nos une como humanidad”.

En abril de 2019, se anunció, por primera vez, un hito histórico en el ámbito de la astronomía, la imagen fidedigna del primer agujero negro supermasivo; nos mostraba una sombra circular, rodada de un halo de luz, que comulgaba con los preceptos de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, propuesta en 1905.

Te puedeinteresar

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

noviembre 6, 2025
Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

Tomada a partir del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), instalada en la sierra de Puebla, sus primeros grandes resultados formaron parte de una colaboración global, en la que participaron más de 150 expertos de 20 países distintos, en la que se unió virtualmente el trabajo de ocho telescopios. En la actualidad, este telescopio también ha servido para capturar las primeras y más prolíficas imágenes del agujaron negro de nuestra galaxia, que también convive con la teoría relativa de Einstein.

La ubicación geográfica del telescopio permite que las observaciones hagan un aporte importante en la calidad final de las imágenes de agujeros negros masivos, ya que permite una capacidad de nitidez comparable a fotografiar prolijamente una manzana desde el espacio.

Todas las galaxias cuentan con un agujero negro supermasivo, ubicado en su centro. Existen distintos tipos de galaxias, inactivas y activas, las activas los agujeros negros atraen materia que “traga”, lo que provoca fenómenos energéticos, en las inactivas, a su vez, el agujero es relativamente quiero, pues no absorbe material y no hay atracción energética, explicaron los expertos.

También podría interesarte: NASA revela descubrimiento misterioso en la galaxia Fireworks

El nombre del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea es llamado como “Sagitario A”, que se encuentra a una distancia 25, 673 años luz, y pesa 4,154 millones de veces la masa del Sol. Es, además, un agujero del tipo apagado, mil veces menos masivo que el agujero negro activo “M87”, del primero que se capturó una imagen en 2019. Es e lagujero negro más cercano a la Tierra, “quiere decir que es el único al que podemos precisar parte de sus caracteristicas, pues otros se ecuentras muy lejos de nosotros”.

Esta labor fue un esfuerzo internacional, insitutciones como la Universidad de Frankfurt, el Insituto de Astronomía (IA) de la UNAM, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Universidad de las Américas, Instituto Nacional, Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM: “Solo con sinergias de esta naturaleza se puede avanzar en estos ámbitos”.

El doctor David Hughes, director del Gran Telescopio Milimétrico, y miembro del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, dijo: “estamos muy muy emocionados de compartir estos resultados con ustedes”.

Los modelos teóricos que ayudan a observar a los agujeros negros consisten en un agujero negro, un gaz y una luz emitida que llega hasta la Tierra. Estas propiedades son anexadas a una fuente de datos que son usadas como simulaciones para comparar directamente la recreación con la verdadera imagen de un agujero negro.

Los datos observacionales sirven para generar un modelo de imagen que describe al agujero negro, en este caso Sagitario*, desde la Tierra se observa en un ángulo de 30 grados. Con su descubrimiento, se descartaron, además, otros modelos que se estudiaron por varios años.

En este proyecto, Conacyt invirtió más de 3 mil millones de pesos, señaló Álvarez-Buylla, como parte de un compromiso constante con el INAOE. “Desde un una país donde hay tantas demandas, Hay que saber priorizar, y esta es una de las prioridades del Conacyt, el apoyar esta infraestructura para seguir formando investigadores jóvenes y garantizar esta colaboración fundamental”.

De acuerdo con los expertos, esto sólo es el comienzo de los estudios del Telescopio del Horizonte de Eventos, pues aún hay mucho por descifrar con respecto a “Sagitario A* y “M87*”, lo que permitirá predecir y confirmar enigmas que, hasta ahora, permanecen guardados. Es muy importante conocer todo aquello que conforma a la Vía Láctea, “Hablar de nuestra galaxia, es hablar de nuestra casa”, indicó el doctor Luis Alberto Zapata, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.

Contenido relacionado:

Captan señal de radio intermitente procedente de nuestra galaxia

CAB

Etiquetas: Agujero negroVía Láctea

Notas Relacionadas

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario
Internacional

El plan de los mil millones: Accionistas de Tesla aprueban paquete que haría a Elon Musk trillonario

noviembre 6, 2025

Revalidado un paquete de compensación que había sido impugnado: Elon Musk podría ganar una cifra billonaria, un pago que no...

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos
Tecnología

Voz Clonada con IA: Aprende a identificarla en llamadas para evitar fraudes telefónicos

octubre 28, 2025

La Voz Clonada con IA, nueva estafa y amenaza creciente. Conoce los patrones anormales, las respuestas genéricas y las tácticas...

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet
Sin categoría

Oculta tu red WiFi SSID: Guía paso a paso para evitar que extraños usen tu internet

octubre 27, 2025

Aprende a Ocultar red WiFi SSID para aumentar la privacidad y reducir intentos de conexión. Te explicamos los pasos y...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes