martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hepatitis en niños ‘no es de ninguno de los virus conocidos’: Experto de la UNAM

mayo 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los padres deben estar muy atentos a si los niños tienen diarrea, vómito o un tono amarillo en la piel o en los ojos; en dichos casos hay que buscar atención médica

La hepatitis en niños es un evento raro; no ocurre con frecuencia. Con base en ello, este nuevo brote está llamando la atención.

“No es algo que se produzca de manera habitual”, afirmó Roberto Vázquez Campuzano, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Al recordar que, recientemente, el nuevo brote se presentó en Reino Unido, se trasladó a Francia e Israel y registró en Estados Unidos 109 casos, el especialista del departamento de Microbiología y Parasitología explicó:

Te puedeinteresar

Defensa despliega 7 mil 300 elementos ante lluvias en varios estados

Defensa despliega 7 mil 300 elementos ante lluvias en varios estados

octubre 14, 2025
Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

octubre 14, 2025

“Hasta el momento de los cuatro contagios detectados en México, en el estado de Nuevo León, dos son de hepatitis A (la más común en niños). Otro es negativo a todos los virus conocidos para esa enfermedad. Y el cuarto todavía está en investigación”.

También podría interesarte: Reportan 4 casos de hepatitis aguada infantil en NL, los primeros casos en México

Un caso extraño; posible relación con otras enfermedades

“La hepatitis en menores que ha surgido no es de ninguno de los virus conocidos o de los más frecuentes como hepatitis A, B, C y E. Ellos no son la causa de la enfermedad”, argumentó el experto.

Aunque no se sabe todavía cómo surgió en Inglaterra, comentó, se manejan varias hipótesis: una indaga si está relacionado con el SARS-CoV-2; otra lo asocia con el adenovirus 41, que se ha aislado en la mayoría de los casos y está vinculada a gastroenteritis.

“En el caso del nuevo brote, se analiza si la hepatitis es causada por la intoxicación con algún medicamento. Hasta ahora se manejan varios, como paracetamol, de uso muy frecuente en la pandemia”, pero se continúa indagando, insistió.

También se estudia la relación con el adenovirus 41 que se ha identificado en la sangre, pero todavía no en el hígado. Un dato que llama la atención de los especialistas es que, con la hepatitis causada por el brote, no hay transmisión entre familias. El enfermo no contagia, por ejemplo, a sus hermanos.

“Esto es raro e implica que tenemos que seguir investigando”, afirmó.

También podría interesarte: Estados Unidos reporta 5 muertes por hepatitis infantil aguda y más de 100 casos

¿Qué es la hepatitis y cómo se explica?

El especialista de la Facultad de Medicina también recordó que el padecimiento es la inflamación del hígado y existen diversas causas que lo producen. La hepatitis medicamentosa es por el consumo de medicinas; la obstructiva por piedras en la vesícula; la alcohólica, debido al abuso de las bebidas alcohólicas; y la infecciosa.

En el caso de los infantes, la mayoría de las hepatitis son producidas por el virus de la hepatitis A, que en nuestro país es común y la principal causa que ataca a menores de cinco años; su prevalencia es alta, del 70%.

“Es importante que los papás y mamás estén atentos: si los niños tienen diarrea, vómito o un tono amarillo en la piel o en los ojos. En esos casos hay que buscar atención médica”, recomendó.

Hay que seguir las medidas básicas de higiene como lavado de manos, cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar, además de mantener las precauciones contra la covid-19, que también sirven para esta enfermedad.

El experto dijo que la hepatitis no deja secuelas en los niños, al menos la generada por los virus conocidos. 

“Atacamos la infección rápidamente. Solamente con el virus de hepatitis B, si se adquiere la infección durante los primeros cinco años de vida, la persona se vuelve portadora crónica. Lo que significa que vamos a tener la infección toda nuestra vida y podemos desarrollar alguna complicación. Por eso se recomienda que todos los niños menores de un año se vacunen contra la hepatitis B”, concluyó.

Contenido relacionado: Expertos advierten la inminente llegada de la hepatitis infantil a México

CGLP

Etiquetas: Experto de la UNAMHepatitis en niñosninguno de los virus conocidos

Notas Relacionadas

Defensa despliega 7 mil 300 elementos ante lluvias en varios estados
Nacional

Defensa despliega 7 mil 300 elementos ante lluvias en varios estados

octubre 14, 2025

La Secretaría de la Defensa mantiene a 7 mil 300 militares y guardias nacionales para asistir a familias afectadas por...

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana
Estados

Guanajuato impulsa capacitación docente para alfabetización temprana

octubre 14, 2025

Más de 300 docentes de Guanajuato participaron en un taller de grafomotricidad para fortalecer la alfabetización inicial en niñas y...

Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro
Estados

Ataque con drones y armas de fuego sacude la presidencia municipal de Zinapécuaro

octubre 14, 2025

Un grupo armado agredió la sede del gobierno local en Michoacán con disparos y explosivos; una mujer resultó herida y...

Vinculan a proceso a empresario por amenazas contra periodista en Sonora
Estados

Vinculan a proceso a empresario por amenazas contra periodista en Sonora

octubre 14, 2025

La FGR vinculó a proceso al empresario Alejandro Fernando González Breach por presuntamente amenazar al periodista Ofelio Pacheco Olguín en...

Cargar más

Notas recientes

  • Catedral Metropolitana de CDMX registra hundimiento de hasta 40 cm octubre 14, 2025
  • Denuncian a conductores de La Cotorrisa por presunto acoso octubre 14, 2025
  • Defensa despliega 7 mil 300 elementos ante lluvias en varios estados octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes