viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Casa Blanca dará transporte y logística para aliviar crisis por escasez de fórmula láctea

mayo 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La FDA advirtió a las familias de que no deben preparar su propia leche de fórmula para bebés, ya que ésta tiene 30 componentes distintos

El presidente estadounidense, Joe Biden, está ofreciendo a los productores de fórmula infantil y minoristas apoyo en transporte y logística para aliviar la escasez nacional de fórmula para bebés.

Esto, al tiempo que la administración trabaja para reactivar la mayor planta nacional, después de que se cerró a principios de este año debido a problemas de seguridad.

La Casa Blanca dijo que está trabajando con los principales productores de fórmula para impulsar la producción, incluyendo el contacto con sus proveedores para animarlos a priorizar la producción y la entrega de los ingredientes de la fórmula.

Te puedeinteresar

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

julio 3, 2025
Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

julio 3, 2025

La medida ocurre en momentos en que la administración de Biden está sometida a una intensa presión para que haga más esfuerzos por aliviar la escasez de leche de fórmula que ha obligado a los padres de los bebés a ver cómo alimentar a sus hijos.

La escasez tiene su origen en la retirada de productos por parte de Abbott, el mayor fabricante de leche artificial del país, que cerró la planta de la compañía en Michigan y agravó las actuales interrupciones en la cadena de suministro entre los fabricantes de leche artificial, dejando menos opciones en las estanterías de las tiendas de gran parte del país.

La escasez ha llevado a minoristas como CVS y Target a limitar el número de envases que los clientes pueden comprar por visita y ha obligado a algunos padres a intercambiar y vender leche de fórmula en línea.

El lunes, el comisionado de la FDA (Administración de Fármacos y Alimentos), Robert Califf, dijo en el programa “Good Morning America” de la cadena ABC que la agencia federal está “trabajando muy estrechamente con Abbott” para reabrir la fábrica cerrada de Michigan y espera que “en un periodo muy corto de tiempo vamos a tener un anuncio sobre el camino a seguir”.

También podría interesarte: Gobernador de Texas acusa a Biden de dar fórmula láctea a bebés de migrantes

Califf dijo que próximamente se hará un anuncio sobre la importación de fórmulas para bebés desde el extranjero, y señaló que la clave es asegurarse de que las instrucciones de la fórmula estén en idiomas que las madres y los cuidadores puedan entender.

La FDA advirtió a las familias de que no deben preparar su propia leche de fórmula para bebés, ya que ésta tiene 30 componentes distintos que deben estar en la cantidad correcta; de lo contrario la fórmula puede ser peligrosa para el consumo.

El cierre de la fábrica en Michigan se produjo luego de que cuatro bebés que habían consumido fórmula en polvo producida allí enfermaran. Los cuatro fueron hospitalizados con un tipo raro de infección bacteriana y dos murieron.

Tras una inspección de seis semanas, los investigadores de la FDA publicaron en marzo una lista de problemas, entre los que se encontraban unas normas sanitarias y de seguridad poco estrictas y un historial de contaminación bacteriana en varias partes de la planta.

Pero Abbott, con sede en Chicago, ha subrayado que sus productos no están directamente relacionados con las infecciones bacterianas de los niños.

Las muestras de las bacterias encontradas en su planta no coincidían con las cepas recogidas de los bebés por los investigadores federales.

Además, la empresa ha declarado en repetidas ocasiones que está preparada para reanudar la fabricación, a la espera de una decisión de la FDA.

Antiguos funcionarios de la FDA afirman que solucionar el tipo de problemas descubiertos en la planta de Abbott lleva tiempo, y las instalaciones de fórmulas infantiles reciben un mayor escrutinio que otras instalaciones alimentarias.

Las empresas tendrán que limpiar exhaustivamente las instalaciones y los equipos, volver a formar al personal, realizar repetidas pruebas y documentar que no hay contaminación.

Aunque las instalaciones vuelvan a abrirse pronto, la FDA seguirá siendo objeto de escrutinio por su gestión de los problemas en la planta.

Los inspectores de la FDA visitaron la fábrica en septiembre para una inspección de rutina, más o menos cuando se informó de la primera infección bacteriana en un bebé.

Aunque los inspectores descubrieron varias infracciones, como agua estancada y condiciones insalubres, la FDA no cerró la planta ni emitió ninguna advertencia formal.

Sólo después de que se notificaran varias enfermedades más, la FDA volvió a la planta en enero, encontrando esta vez un historial de contaminación bacteriana en varias partes de la planta. Abbott cerró entonces la planta y retiró varias fórmulas en polvo a mediados de febrero.

La congresista Rosa DeLauro informó el mes pasado que un denunciante se había puesto en contacto con la FDA en septiembre sobre las condiciones y prácticas inseguras en la planta, incluida la falsificación de los registros de la planta y la falta de pruebas adecuadas de contaminación de la fórmula.

Ella y otros congresistas van a interrogar al comisario de la FDA, Califf, sobre este asunto y otros en una audiencia prevista para el jueves.

Contenido relacionado:

Marcas de leche infantil infringen normas internacionales; OMS y Unicef

CAB

Etiquetas: Fórmula lácteaLa Casa Blanca

Notas Relacionadas

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia
Internacional

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

julio 3, 2025

Varias personas resultaron heridas tras un ataque con arma blanca en un área cercana al centro comercial Ratina en Tampere;...

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio
Internacional

Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio

julio 3, 2025

Vladimir Putin y Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica en la que abordaron la situación en Ucrania, Medio Oriente e...

Ataque con hacha causa pánico en tren de Baviera
Internacional

Ataque con hacha causa pánico en tren de Baviera

julio 3, 2025

Un joven sirio de 20 años desató el pánico en un tren ICE en Baviera tras atacar con un hacha...

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido
Internacional

Condenan tras 57 años a violador y asesino de ancianas en Reino Unido

julio 2, 2025

Ryland Headley, de 92 años, fue condenado en Reino Unido por violar y asesinar en 1967 a Louisa Dunne, cerrando...

Cargar más

Notas recientes

  • Rehén habla tras rescate en gimnasio de iglesia en la GAM julio 4, 2025
  • Karma sexual: cómo identificar y romper lazos energéticos con tu expareja julio 4, 2025
  • Mariachi relata aterradora presentación en casa vacía: “Me pidieron cantar para espíritus” julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes