martes, octubre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumenta 35% la presencia de mariposa Monarca en los bosques mexicanos

mayo 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Para el monitoreo de la ocupación forestal de la mariposa de esta última temporada se visitaron dos veces al mes los 13 santuarios

La presencia de la mariposa Monarca aumentó 35% en los bosques mexicanos de Michoacán y el Estado de México, durante la última temporada de hibernación en diciembre de 2021, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza en México (WWF por sus siglas en inglés).

La colonia más grande se registró en el ejido El Rosario, Michoacán y la colonia más pequeña en el ejido Crescencio Morales, también en tierras michoacanas. Esta última reapareció después de haberse encontrado por última vez en 2003-2004.

Por su parte, en el municipio de Atlautla, aledaño al Parque Nacional lztaccíhuatl-Popocatépetl, hubo presencia de mariposas, pero no se estableció una colonia compacta.

Te puedeinteresar

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025
Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

De acuerdo con el reporte anual de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel, esta especie ocupó 2.84 hectáreas (ha) de bosque, en contraste con las 2.10 ha registradas en el mismo mes de 2020.

También podría interesarte: Diputado de Morena propone invadir España y hacer monarca a AMLO

Jorge Rickards, director general de WWF México, calificó la noticia como positiva, aunque recalcó que se debe seguir cuidando a la especie.

“En 2018-2019 el área que ocuparon las mariposas para hibernar fue de 6.05 ha, lo que nos indica que debemos seguir trabajando para mantener esta tendencia y reforzar las medidas de protección por parte de México, Estados Unidos y Canadá”, sostuvo.

“Las Monarcas son polinizadoras importantes y su viaje migratorio favorece la reproducción, con mayor diversidad, de plantas con flores, lo que beneficia a otras especies en los sistemas naturales y contribuye a la producción de alimentos para el consumo humano en los sistemas productivos”, añadió.

Para el monitoreo de la ocupación forestal de la mariposa de esta última temporada se visitaron dos veces al mes los 13 santuarios de hibernación de la “Región de la Monarca”.

Con ello, la CONANP encontró seis colonias dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) y cuatro fuera de ella; cinco estuvieron en Michoacán y cinco en el Estado de México.

Para esta temporada, la Comisión abrió cuatro santuarios para visitar a la especie: El Rosario (Ocampo Michoacán); Sierra Chincua (Angangueo, Michoacán); Senguio (Senguio, Michoacán) y Piedra Herrada (Valle de Bravo, Estado de México), recibiendo alrededor de 186 mil visitantes.

La “Región de la Monarca” fue reconocida en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como un Bien de Patrimonio Mundial Natural que protege 56mil 259 hectáreasentre Michoacán y el Estado de México.

Cada año, millones de mariposas llegan a estos bosques después de recorrer miles de kilómetros desde el norte de América. Sin embargo, su presencia se ha visto afectada por el cambio climático, la tala clandestina y el uso de pesticidas, entre otros factores.

En contraste con la temporada anterior, la actual presencia de la #MariposaMonarca se incrementó en 35%. 🦋😀

De 10 colonias registradas, seis se ubicaron dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, y cuatro fuera de ella. https://t.co/Lb0OaYaB02 pic.twitter.com/IuBQVObICx

— WWF México (@WWF_Mexico) May 24, 2022

Contenido relacionado:

Primeras mariposas monarca llegan a México por Coahuila

CAB

Etiquetas: mariposa monarca

Notas Relacionadas

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Greta Thunberg regresa a Grecia tras deportación de Israel octubre 6, 2025
  • Taylor Swift arrasa con ‘The Life of a Showgirl’ y pulveriza récords globales octubre 6, 2025
  • Milei mezcla política y rock en un país al borde del colapso económico octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes