viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Agencia Espacial Europea revela que hubo una fuga masiva de metano en yacimiento de Pemex

junio 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Ni Pemex ni la Secretaría de Energía respondieron a las solicitudes de comentarios de parte de Reuters

En un yacimiento de Petróleos Mexicanos hubo una fuga masiva de metano en diciembre, de acuerdo con una investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), publicada este jueves.

De acuerdo con la ESA, dos satélites registraron imágenes de columnas de metano durante un evento de “ultraemisión” entre el 8 y el 27 de diciembre, según el informe.

Los investigadores dirigidos por Itziar Irakulis, de la Universidad Politécnica de Valencia, calcularon que se liberaron unas 4 mil toneladas de metano durante ese periodo.

Te puedeinteresar

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025
Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

En esos días Pemex emitió una cantidad de metano equivalente a 3.37 millones de toneladas de dióxido de carbono o el 3% de las emisiones anuales de CO2 del país.

Los investigadores concluyeron que la fuga en el Golfo de México se debió probablemente a “condiciones de proceso anormales en el sitio”, como fallos de funcionamiento o problemas con los equipos.

https://twitter.com/ALEPHBIO/status/1534937641724043265?s=20&t=k7uaRqakVfTu-thmjmdP7A

También podría interesarte: Trabajadores de refinería de Pemex en Oaxaca se van a paro de labores

Ni Pemex ni la Secretaría de Energía respondieron a las solicitudes de comentarios de parte de Reuters.

“Estas son las primeras detecciones realizadas desde satélites”, dijo Irakulis a Reuters. “Sin el enfoque de monitoreo descrito en el documento, eventos similares permanecerían invisibles y sin explicación”.

Las emisiones se produjeron cerca de Campeche, en el Golfo de México, en el yacimiento Ku-Maloob-Zaap, que produce alrededor del 20% de la producción total de petróleo del país.

Otros satélites detectaron que una llamarada casi constante desapareció de repente el 8 de diciembre, y sólo se encendió esporádicamente durante el evento de “ultraemisión”.

Invisible e inodoro, pero mucho más dañino para el medio ambiente que el dióxido de carbono, el metano es uno de los principales responsables del calentamiento global.

El metano es mucho más potente a la hora de atrapar el calor que el dióxido de carbono, pero sólo dura en la atmósfera alrededor de una década.

Contenido relacionado:

INAI ordena a Pemex dar a conocer financiamiento para la compra de Deer Park

CAB

Etiquetas: PEMEXYacimiento

Notas Relacionadas

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados
Nacional

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025

Ricardo Monreal confirmó que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no se abordará...

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa
Nacional

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

Padres de los 43 normalistas desaparecidos lamentan que la Fiscalía no presente avances concretos y reclaman que se retomen líneas...

Publican reglamento para la SCJN
Nacional

Publican reglamento para la SCJN

septiembre 4, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer un nuevo reglamento que fija tiempos estrictos para...

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio
Nacional

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio

septiembre 4, 2025

Los legisladores ratificarán nombramientos clave y completarán el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El Senado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque septiembre 4, 2025
  • Lady Gaga lanza videoclip en la Isla de las Muñecas septiembre 4, 2025
  • Exigen agua durante visita de Clara Brugada septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes