jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aumenta el desempleo en México; se perdieron más de 518 mil puestos de trabajo

junio 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Después de sumar tres meses consecutivos al alza, en mayo se registró la pérdida de 518 mil 079 puestos de trabajo respecto a lo observado en abril

La pandemia de la Covid-19 generó la perdida de 25 millones de empleos y 3 millones de empresas cerradas en América Latina y el Caribe.

Así lo indicó este lunes el jefe de la división para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Antonio Ardavín.

Durante el lanzamiento de la segunda edición del Índice de Políticas Públicas para Mipymes en América Latina y el Caribe (Ipplac), expertos de organismos internacionales y Gobiernos coincidieron en señalar que el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas es clave para lograr un desarrollo inclusivo.

Te puedeinteresar

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

noviembre 27, 2025
SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

“La economía de la región no puede entenderse sin las mipymes, al representar el 99% de las empresas y generar el 60% del empleo”, señaló Ardavín.

El representante de la OCDE agregó que la economía informal, “tan característica” de la región se vio “particularmente afectada” y por eso los gobiernos tuvieron que enfrentar el “alto costo” de tener a una alta proporción de la población fuera de los sistemas de seguridad social.

También podría interesarte: Baja el desempleo en México; registró tasa de 3% en abril

En este sentido indicó que el índice de Políticas Públicas, que en su segunda edición será revisado y abordado desde una perspectiva más amplia, sirve para impulsar el “crecimiento inclusivo sostenible”.

Por su parte, el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, Clarems Endara, alertó que, según previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía de la región tendrá “el menor crecimiento del mundo”.

Además puntualizó que “la incidencia de la pobreza regional alcanzaría el 33% y la pobreza extrema el 14.5%” en 2022 y, de ahí, la importancia de “concretar estrategias comunes para más y mejor integración”.

Mientras tanto, el gerente de la regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Jorge Srur, subrayó la importancia de las mipymes para la “cohesión social y la movilidad ascendente, claves para lograr la igualdad”.

Inegi

Después de sumar tres meses consecutivos al alza, en mayo se registró la pérdida de 518 mil 079 puestos de trabajo respecto a lo observado en abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para el quinto mes del año, el número de mexicanos que contaban con alguna fuente de trabajo se ubicó en 57.1 millones de trabajadores, cifra inferior a los 57.7 millones del mes inmediato anterior.

En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, también se reportó que hubo un aumento mensual de 127 mil 762 de personas desempleadas, pues entre abril y mayo, la población desocupada pasó de un millón 804 mil 352 a un millón 932 mil 114 trabajadores que perdieron su empleo.

Pese a los deterioros mensuales, en su comparación interanual, entre mayo de 2021 y 2022, la población ocupada y desocupada, mostraron mejorías.

En el caso de la población ocupada, registró un aumento de 2.2 millones de mexicanos que lograron incorporarse a la fuerza laboral; mientras que la población desocupada descendió en 352 mil personas menos.

Contenido relacionado:

Joven con posgrado hace fila para empleo temporal de 5 mil pesos #VIDEO

CAB

Etiquetas: desempleoINEGI

Notas Relacionadas

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República
Nacional

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

noviembre 27, 2025

La Cámara de Senadores confirmó este jueves la renuncia de Alejandro Gertz Manero al cargo de Fiscal General de la...

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial
Nacional

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

La medida, precisó la SCJN, no detiene los juicios, únicamente retrasa el dictado de sentencias. SCJN ordena pausar sentencias en...

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley
Nacional

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó la modificación en lo general y en lo particular. Avanza en Diputados...

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales
Nacional

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales

noviembre 26, 2025

El SICEE concentra más de tres décadas de información electoral, de 1991 a 2024. INE lanza plataforma para consultar tres...

Cargar más

Notas recientes

  • Camila Sodi cuenta historia con Michael Jackson noviembre 27, 2025
  • Destituyen a funcionario de Azcapotzalco por manejar borracho noviembre 27, 2025
  • Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes