viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Localizan montículo maya durante trabajos del Tren Maya en Calkiní

julio 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El INAH busca rescatar la mayor cantidad de vestigios para trasladarlos a lugar seguro para su estudio

El hallazgo de un montículo maya en el derecho de vía sobre el Tramo 2, Escárcega-Calkiní, a un costado de la segunda demarcación, impidió el avance de los trabajos en la conformación y nivelación del terreno para las vías del Tren Maya en la zona.

Ante ello, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con trabajadores del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), realizaron con sigilo la extracción de piezas arqueológicas, las cuales cataloga y enumera luego de extraerlas del montículo.

En el montículo o “cuyo” labora una brigada de 25 trabajadores del INAH, pero hasta el momento la dependencia no ha dado mayor información sobre la zona maya o también conocida como puuc (origen).

Te puedeinteresar

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025
Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

Ante el hallazgo, debieron parar las actividades que realizaba Fonatur para el Tren Maya y la maquinaria dejó de funcionar mientras se realizan las excavaciones.

Hay que señalar que desde el martes pasado se descubrieron diversos restos de vasijas junto con piedras labradas, mismas que después de ser numeradas se enviarán para su estudio al INAH.

El INAH busca rescatar la mayor cantidad de vestigios para trasladarlos a lugar seguro para su estudio, mientras que las primeras indagaciones de este nuevo descubrimiento apuntan a que se trataba de un monumento, según comentó Arturo Sáenz, encargado de la obra en el sitio.

Por su lado, Elidé Osorio Medina, de Fonatur, mencionó que “deben respetarse los lugares en donde hay montículos. Sin embargo, en este caso, al tratarse de un hallazgo pequeño, sólo extraerán todos los vestigios para luego continuar con los trabajos del Tren Maya”.

No se especificó cuánto tiempo estarán en labores de rescate de los vestigios y tampoco anunció una fecha para reiniciar al proyecto federal detenido en estos momentos ante el descubrimiento del montículo.

Monumentos arqueológicos

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha logrado registrar, hasta la fecha, más de seis mil 426 monumentos arqueológicos encontrados en la ruta trazada para el Tren Maya.

En respuesta a una solicitud de transparencia realizada por Imagen Noticias, sobre los trabajos que se están realizando en el mencionado proyecto, el organismo proporcionó el registro que existe hasta ahora de los monumentos arqueológicos que han sido localizados en la zona, principalmente en tramo que corre del Norte de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo.

Durante el noticiero de Ciro Gómez Leyva, se dieron a conocer las imágenes y la descripción de los hallazgos.

Es así que, de las seis mil 426 piezas, al menos cinco mil 971 son monumentos inmuebles que van desde construcciones domésticas hasta edificios con arquitectura monumental.

A estos se suman 83 monumentos muebles, tales como concentraciones de materiales y piedras de molienda, así como 372 rasgos naturales asociados con actividades humanas.

También podría interesarte: Semarnat autoriza estudio de impacto ambiental del Tren Maya

Según los documentos con folio 2ASA00054917, con fecha de 7 de junio, proporcionados por el INAH, se inscribieron 16 sitios arqueológicos de la cultura Maya, que tendrían uso habitacional y religioso principalmente.

Sin embargo, en la respuesta que vía transparencia dio el INAH a Imagen Noticias, asegura que estos números pueden aumentar conforme avancen las obras y porque se trata de un registro preliminar.

Es importante mencionar que algunos de los vestigios localizados en el estado de Quintana Roo ya fueron inscritos en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos.

Los descubrimientos, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Arqueología, los han registrado tanto en el área que ocupa el derecho de vía del trazo del Tren Maya, en variantes del trazo original y en terrenos destinados a obras colaterales como bancos de materiales, patios de maniobras, acopio y caminos de acceso.

Entre los hallazgos también se encuentran sitios a cielo abierto, como lo es una cueva, ubicada en un área de mil 161 metros cuadrados, en donde se observan construcciones arquitectónicas de función aún indeterminada por el INAH.

Se encontraron pozos de agua que eran usados para abastecimiento habitacional, una caverna con cinco cámaras y tres entradas donde se observa un petrograbado, así como cerámica prehispánica, caminos, cenotes, muros, altares, entre otros tesoros con un alto grado de conservación.

Contenido relacionado:

Sélvame del Tren denuncia ante la Unesco daños arqueológicos por el Tren Maya

CAB

Etiquetas: Restos arqueológicosTren Maya

Notas Relacionadas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Cargar más

Notas recientes

  • Aaron Mercury, influencer viral, entra a La Casa de los Famosos 2025 julio 4, 2025
  • Trump firma nueva ley fiscal con recortes millonarios y polémicas medidas julio 4, 2025
  • Polémica en TikTok: Acusan a Florinda Meza de edadismo hacia Roberto Gómez Bolaños julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes