domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Peso argentino se hunde: llega a 295 pesos por dólar

julio 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La divisa argentina alcanzó una cifra récord de 295 pesos en su cotización frente al dolar estadounidense

El peso argentino se hundió este viernes en el mercado negro, con una cotización récord de 295 pesos por dólar. Esto en una semana de malas noticias económicas, con una nueva aceleración de la inflación y el índice de riesgo país en un pico de más de 2.700 puntos.

El llamado ‘dólar blue’ se cambiaba a 239 pesos hace dos semanas, justo antes de la renuncia el 2 de julio del ministro de Economía Martín Guzmán y su reemplazo por Silvina Batakis.

Te puedeinteresar

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025
Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

El tipo de cambio oficial, referencia para la mayoría de las transacciones, cerró este viernes con una paridad de 135 pesos por dólar. Ello implica una brecha de más de 130% con respecto al ‘blue’ del mercado informal y a la cotización que arrojan los bonos de deuda.

También podría interesarte: El peso se deprecia frente al dólar al inicio de julio

Inflación en Argentina

Argentina tiene uno de los índices de inflación más altos del mundo, con un acumulado de 36,2% en el primer semestre de este año y una tasa anualizada de 64% en junio de 2021 a junio de 2022. En 2021 fue de 50,9%.

Para el economista Héctor Rubini, de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires, inflación y depreciación de la moneda funcionan como una espiral.

“No solo hay inflación, sino que la preexistente se acelera. Cuando suben los precios se busca una reserva de valor, que para los argentinos es el dólar. Con mayores restricciones al control de cambios se generan más mercados negros. La brecha entre los tipos de cambio se ensancha y el público lo usa como un indicador anticipado de inflación”, explicó Rubini a la AFP.

Para este economista, la idea de una hiperinflación “es hasta ahora un fantasma”, No obstante, advirtió que “lo que se viene haciendo lo acerca cada vez más”. “Se sigue negando el origen monetario de la inflación”.

Desde 2019, Argentina está bajo un sistema de control de cambios. Este año suscribió con el Fondo Monetario Internacional un acuerdo de facilidades extendidas por unos 44.500 millones de dólares para refinanciar el stand-by de 2018.

Contenido relacionado: El euro vuelve a caer por debajo del dólar, aunque recupera paridad

CGLP

Etiquetas: 295 pesosdólarPeso argentino

Notas Relacionadas

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles
Internacional

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025

El presidente de los EU aseguró que notificará las nuevas medidas a través de carta. Trump anuncia envío de cartas...

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad
Internacional

Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad

julio 5, 2025

El tiroteo tuvo lugar alrededor de la 1:27 de la mañana. Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos;...

Aumentan muertos por inundaciones en Texas
Internacional

Aumentan muertos por inundaciones en Texas

julio 4, 2025

Un campamento infantil resulta gravemente afectado por la crecida del río Guadalupe. Una tormenta torrencial que azotó el condado de...

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos
Internacional

Desaparecen 23 niñas tras inundaciones en Texas; hay 13 muertos

julio 4, 2025

Más de 20 niñas permanecen desaparecidas tras la súbita crecida del río Guadalupe; continúan los rescates en Texas. Lluvias desatan...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes