viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Retrocede la economía mexicana en junio luego de tres meses de recuperación: Inegi

julio 19, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La debilidad de la actividad económica que anticipa el IOAE tanto en mayo como en junio 2022 es relativamente generalizada

La actividad económica en México tuvo un retroceso del 0.4% en junio respecto al mes previo, su mayor caída en 10 meses, de acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este martes.

Según el Inegi, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IAOE) anticipa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registre un decremento mensual en junio, debido a la caída en actividades industriales.

La caída mensual del 0.4% de la actividad económica sería la mayor en 10 meses y la segunda en el año, de acuerdo con los datos históricos del IGAE.

Te puedeinteresar

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025
Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

El decremento en la actividad en junio se debe principalmente por la caída mensual de 0.5% de las actividades terciarias, como la industria de la minería, la construcción, la manufactura y el comercio.

En tanto, las actividades secundarias, como la agricultura, tendrán una caída mensual de 0.3%, de acuerdo con datos del Inegi.

También podría interesarte: El Inegi incluye a los Rancheritos en lista de productos para medir la inflación

En términos anuales, el IOAE estima un aumento del IGAE del 2.1% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado.

“La variación anual esperada de las actividades secundarias en junio de 2022 es de un incremento de 3.5% y las terciarias de 0.9 por ciento”, señaló el Inegi.

El IOAE es un indicador que estima el desempeño económico del país antes de la publicación del IGAE.

En junio, el Banco Mundial actualizó la perspectiva de crecimiento económico en México para este año y redujo la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.1% a 1.7%, debido a la inflación y a la desaceleración del crecimiento en Estados Unidos.

En enero, el Banco Mundial proyectaba para este año en México un PIB del 3%, en abril lo disminuyó a 2.1% y ahora prevé que baje a 1.7%.

Para el 2023, proyecta un leve crecimiento de 1.9%, de acuerdo con su más reciente informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

#INEGI presenta la información actualizada del Indicador Oportuno de la Actividad Económica #IOAE, que estima anticipadamente el comportamiento del Indicador Global de la Actividad Económica de junio de 2022. https://t.co/nei7CYvilD #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/c2H3ntDPK8

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 19, 2022

Inflación

La inflación interanual de México se habría mantenido en la primera quincena de julio en niveles no vistos en más de 21 años, mostró el martes un sondeo de Reuters, alimentando las perspectivas de que el banco central tendrá que continuar endureciendo su política monetaria.

La mediana de 14 estimaciones arrojó una tasa de un 8.10% interanual para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, ligeramente arriba del 8.09% registrado hasta la segunda mitad de junio, su mayor nivel desde enero de 2001.

Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, la encuesta anticipa una tasa del 7.54%, la más alta desde diciembre de 2000.

A finales del mes pasado, el Banco de México aplicó un histórico incremento de 75 puntos básicos a la tasa de interés referencial y advirtió que seguiría subiéndola, incluso en la misma magnitud, en caso de ser necesario.

El banco central, que desde el año pasado inició un ciclo de alzas a la tasa clave, tiene una meta de inflación del 3% más/menos un punto porcentual. Su próxima reunión de política monetaria está programada para el 11 de agosto.

Solo en los primeros 15 días de julio, los precios habrían aumentado un 0.39% de acuerdo con la encuesta de Reuters, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó un 0.31%.

El instituto nacional de estadística divulgará el viernes el comportamiento del índice de precios al consumidor durante la primera quincena de julio.

Contenido relacionado:

Peso argentino se hunde: llega a 295 pesos por dólar

CAB

Etiquetas: EconomíaINEGI

Notas Relacionadas

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados
Nacional

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025

Ricardo Monreal confirmó que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no se abordará...

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa
Nacional

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025

Padres de los 43 normalistas desaparecidos lamentan que la Fiscalía no presente avances concretos y reclaman que se retomen líneas...

Publican reglamento para la SCJN
Nacional

Publican reglamento para la SCJN

septiembre 4, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer un nuevo reglamento que fija tiempos estrictos para...

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio
Nacional

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio

septiembre 4, 2025

Los legisladores ratificarán nombramientos clave y completarán el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El Senado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque septiembre 4, 2025
  • Lady Gaga lanza videoclip en la Isla de las Muñecas septiembre 4, 2025
  • Exigen agua durante visita de Clara Brugada septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes