domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Monreal plantea la iniciativa “Ley de Cunas Vacías” para casos de muerte perinatal #VIDEO

agosto 11, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El senador planteó la necesidad de incluir permisos de duelo a los padres trabajadores por la muerte fetal o perinatal de sus hijos; pide, por lo menos, cinco días laborables

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa conocida como “Ley de Cunas Vacías” para acompañar y atenuar el dolor de quienes pierden a un hijo durante el embarazo, el parto o luego de nacer.

Monreal planteó la necesidad de incluir permisos de duelo a madres y padres trabajadores por la muerte fetal o perinatal de sus hijos, que correspondan a, por lo menos, cinco días laborables. Éstos con goce de sueldo e independientemente del tiempo de servicio.

Te puedeinteresar

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral

mayo 11, 2025
Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo

Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo

mayo 11, 2025

Además propuso que las trabajadoras tengan derecho a entre seis y ocho semanas de descanso posteriores al parto. Éstas son las mismas que se dan en el caso de embarazos ordinarios. 

Asimismo, advirtió que perder a un hijo en esas condiciones es una experiencia devastadora que con mucha frecuencia se suele sufrir en silencio. En tales casos, los padres carecen de derechos.

Cada 24 horas mueren en nuestro país, por diferentes causas, 44 recién nacidos. Esto de acuerdo con información brindada por la directora de Neonatología del Instituto Nacional de Perinatología, Irma Alejandra Coronado.

También podría interesarte: Ricardo Monreal se deslinda de “linchamientos” contra Peña Nieto

Derechos que garanticen un trato digno, empático y humanizado hacia las familias por este tipo de duelos

A través de un video en sus redes sociales, el coordinador parlamentario dijo que se busca abordar de manera integral estos sucesos. Aunado a ello, reconocer una serie de derechos que garanticen un trato digno, empático y humanizado hacia los padres y familias que viven esta terrible experiencia.  

Para ello propuso modificar la Ley General de Salud, la Ley Federal del Trabajo, y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Se trata de garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte gestacional y perinatal. De igual manera, establecer la obligación de las autoridades de salud. Esto incluye a personal médico, de enfermería y todos los involucrados, de garantizar el trato digno, el bienestar físico, psíquico y emocional. Asimismo, los derechos humanos de las mujeres y de las personas que las acompañen.

Monreal consideró indispensable capacitar permanentemente al personal profesional, auxiliar y técnico de la salud para abordar la muerte fetal y perinatal.

Con ello, dijo, se busca cambiar la percepción que se tiene sobre el duelo gestacional y perinatal, sus repercusiones para la madre, el padre y su núcleo cercano. Incluso en proceso se incluye al propio personal sanitario involucrado.

“Es indispensable comprender que, cuando el personal médico no cuenta con la formación adecuada para atender y orientar sobre estos casos, su reacción y conducta pueden afectar negativamente a las personas que están iniciando uno de los procesos más tristes y dolorosos de su vida”.  

También podría interesarte: PRD inicia campaña nacional para bajar a 10 pesos el kilo de tortilla

Las mujeres tendrán la compañía que necesiten

En la iniciativa “Ley de Cunas Vacías”, que presentó el senador ante la Comisión Permanente, se establece que las mujeres tienen derecho a ser acompañadas en todo momento por personas de su confianza y elección.

También deben recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz, y la orientación necesaria de los procesos de donación de leche. Es decir, no solo de inhibición fisio o farmacológica de la lactancia.

El senador destacó que, si bien las pérdidas de nuestros seres queridos desatan sentimientos de tristeza y dolor cada vez que ocurren, la literatura especializada brinda evidencia de que el mayor abatimient. Y, a menudo, el más duradero, es el de las madres y los padres que experimentan la muerte de sus hijas o hijos.

De acuerdo con testimonios vertidos en el conversatorio que organizó el Senado en junio pasado, muchas mujeres “reciben sin respeto los cuerpos de sus bebés fallecidos, “en bolsas utilizadas para la basura, en sábanas con sangre. No se les proporciona información sobre cómo manejar su lactancia y, en muchos casos, no tienen oportunidad de ver ni de despedirse de sus hijas o hijos”.

También podría interesarte: Alejandro Moreno tacha de “circo” amago de vetarlo de la Comisión de Gobernación

Calvario burocrático para quienes sufren una pérdida de este tipo

A estas situaciones, señaló Monreal Ávila, se añade el calvario burocrático para que les sean respetados los permisos de maternidad. En tales casos parece olvidarse que, independientemente del fatal resultado, los procesos biológicos y la bomba de cambios producidos durante la gestación han sido exactamente los mismos que en cualquier embarazo.

La iniciativa “no habría sido posible sin la idea, el acompañamiento y la generosidad de muchas organizaciones y personas que, durante años, además de trabajar el tema, han exigido la construcción de leyes que garanticen el trato digno hacia las madres y los padres que pierden a sus hijas e hijos. “Sin duda, el proyecto de Ley de Cunas Vacías es el resultado de un acto de amor hacia ellos”, enfatizó.

La "Ley Cunas Vacías" busca proteger a las madres y los padres de hijas e hijos fallecidos en el embarazo, el parto o luego de éste, brindándoles atención médica digna e integral, y reconociendo su derecho al duelo y al descanso laboral. ¡Conoce más aquí!https://t.co/J54WOohjS4 pic.twitter.com/K2vIK02XSZ

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) August 11, 2022

Contenido relacionado: Monreal advierte elección interna de Morena de “mala calidad” y “prefigurada”

CGLP

Etiquetas: casos de muerte perinatalLey de Cunas VacíasMonreal

Notas Relacionadas

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral
Estados

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral

mayo 11, 2025

Empresarios en Veracruz se muestran preocupados por la propuesta de disminuir las horas laborales, y confían en que las próximas...

Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo
Estados

Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo

mayo 11, 2025

La ciudad representa para muchos una última escala antes de cruzar el desierto rumbo a Estados Unidos. Migrantes enfrentan el...

Falta de acción oficial ante aumento de suicidios preocupa a especialistas
Estados

Falta de acción oficial ante aumento de suicidios preocupa a especialistas

mayo 11, 2025

En las instituciones del Sector Salud, escasean los medicamentos necesarios para tratar la depresión. Falta de acción oficial ante aumento...

Detienen al rector de la UAZ por presunta violación
Estados

Detienen al rector de la UAZ por presunta violación

mayo 11, 2025

Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fue arrestado por una acusación de violación equiparada, en...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia mayo 11, 2025
  • Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral mayo 11, 2025
  • Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes