martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aerolíneas mexicanas han perdido 460 mdd por degradación aérea

agosto 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La degradación de categoría de la aviación en México provocó un daño económico a las aerolíneas al limitar su capacidad de ofertar vuelos hacia EU

La degradación de la autoridad aérea en México desde 2021 ha ocasionado un daño económico a las aerolíneas mexicanas por 460 millones de dólares, al limitar su capacidad de ofertar vuelos a Estados Unidos, reveló un estudio presentado ayer.

Según el Panorama de la Actividad Turística en México 36, elaborado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), la degradación a Categoría 2 de la autoridad aeronáutica desde mayo de 2021 también ha impedido el abordaje de 2.3 millones de pasajeros en aerolíneas mexicanas, “situación que impide el crecimiento competitivo de la industria”.

El 25 de mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) concluyó que había una serie de, al menos, 28 deficiencias en seguridad dentro las aerolíneas mexicanas, por lo que degradó su categoría, en medio de una reducción de vuelos nacionales e internacionales por los confinamientos obligados por la pandemia de Covid-19.

Te puedeinteresar

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025
Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

De acuerdo con los datos de CNET y Cicotur, las líneas nacionales tuvieron una participación de mercado de 24.6% en las operaciones internacionales entre enero y abril de 2022, mientras que en 2021 su participación fue de 22.3%, y en 2020, de 29.3%.

Esta participación dista del 31.8% de 2019, previo a las restricciones sanitarias por la pandemia y el mayor nivel registrado por las aerolíneas mexicanas en los últimos seis años para el mismo periodo referido.

También podría interesarte: Sheinbaum estima que obras en la Terminal 2 del AICM duren 13 meses

“Se observa un considerable descenso en esta proporción en relación con la dinámica observada hasta 2019 por efecto de la actual crisis, así como por la degradación de la autoridad aeronáutica”, arroja el estudio.

📣✍️#Anótalo
@AmadeusLatam y SECTUR invitan al webinar Código Compartido: “Preparándose para la nueva normalidad en el negocio de las agencias de viajes” el 18 de agosto a las 11:00 horas (CDMX)🇲🇽
✏️Inscripción de público objetivo: https://t.co/AaK0vypqW1 CUPO LIMTADO pic.twitter.com/nUeesnjEPp

— SECTUR México (@SECTUR_mx) August 15, 2022

Advierte que las aerolíneas estadounidenses tuvieron una participación de 71.5% en el tráfico de pasajeros en “servicio regular internacional” entre todas las ofertas internacionales.

El estudio agrega que, “si bien es menor a la participación observada durante el mismo periodo de 2021 (86.4%), sigue siendo superior a los registros vistos hasta 2019”.

“Este comportamiento se debe principalmente a la degradación de la autoridad aeronáutica mexicana –que sigue sin resolverse–, que ha implicado que únicamente las aerolíneas estadounidenses se beneficien de la expansión del mercado aéreo hacia México desde Estados Unidos”, subraya el documento de CNET Y Cicotur.

Asimismo, el panorama de la actividad turística muestra que los vuelos hacia Canadá, otro de los principales socios de México bajo el T-MEC, se mantuvieron en el cuarto sitio de importancia (8.1 por ciento), por debajo de una mayor participación de las aerolíneas europeas (10.2 por ciento) y Centro y Suramérica (10 por ciento), y solo por encima de una mínima participación asiática (0.5 por ciento).

Contenido relacionado:

Fiscalía de Morelos confirma secuestro de dueño de helicóptero robado en AICM

CAB

Etiquetas: aerolíneaCategoría de aviación

Notas Relacionadas

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana
Nacional

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025

Señaló además que sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Monreal resalta acuerdos de...

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz
Nacional

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

La brigada médica cuenta con siete unidades móviles equipadas para atender posibles afectaciones derivadas de la insalubridad. Epidemiólogos de Oaxaca...

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado
Nacional

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado

octubre 20, 2025

La magistrada informó que ya había comunicado su decisión al Senado. Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el...

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones
Nacional

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones

octubre 20, 2025

El IMSS Bienestar reforzó sus labores médicas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. IMSS invita a continuar donando...

Cargar más

Notas recientes

  • Le piden un taco en la madrugada… y lo reciben con una trampa octubre 21, 2025
  • Eleazar Gómez vuelve a estar bajo la mira por presunta agresión antes de entrar a ‘La Granja VIP’ octubre 21, 2025
  • El Rey del Wepa, creador de Medio Metro, asesinado en 2021 octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes