sábado, agosto 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Científicos buscan “resucitar” al extinto tigre de Tasmania

agosto 17, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En 1936 murió el último ejemplar en el zoológico de Hobart, en Australia. El nombre oficial del marsupial carnívoro rayado es tilacino, el cual se detectó tanto en ese país como en Tasmania

El tigre de Tasmania, una especie extinta hace unos 86 años, es analizada para que reviva en un multimillonario estudio científico de ingenieros genéticos de Australia y Estados Unidos.

El grupo de científicos busca “resucitar” en 10 años a través de la ingeniería genética al tilacino o tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus), el único marsupial depredador de Australia que se extinguió en 1936, informó este miércoles uno de los responsables del proyecto.

El profesor Andrew Pask de la Universidad de Melbourne explicó que el proyecto contempla extraer células de un dunnart de cola gorda (Sminthopsis crassicaudata), un marsupial parecido a un ratón, para convertirlas en células que sean lo más parecidas a las del tigre de Tasmania.

Te puedeinteresar

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades

agosto 9, 2025
Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas

Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas

agosto 9, 2025

Los científicos pretenden tomar las células vivas del dunnart, considerado como el pariente vivo más cercano del tigre de Tasmania, y así compararlas con las del animal extinto para determinar sus diferencias.

Eso les permitirá “editar todo el ADN de este animal para convertirlo en el de un tilacino”, dijo hoy Pask, quien dirige el Laboratorio de Investigación de Restauración Genética Integrada del Tilacino (TIGRR), a la cadena pública australiana ABC.

“Al final del proceso se tiene esencialmente una célula de tilacino pero se puede hacer una especie de clonación IVF (de fertilización in vitro)” para desarrollar un organismo vivo, explicó el experto del TIGRR, que ya ha desarrollado el genoma completo del tigre de Tasmania.

Este proyecto, que espera “resucitar” al tigre de Tasmania en unos diez años, contempla además desarrollar el embrión de este marsupial carnívoro extinto, ya sea dentro de un tubo de ensayo o utilizando a un dunnart de cola gorda como vientre de alquiler.

“Al nacer, el tilacino y el dunnart de cola gorda no son mucho mas grandes que un grano de arroz, así que incluso un animal tan pequeño como un ratón puede dar a luz a un tilacino”, puntualizó Pask a la ABC.

Los científicos del Laboratorio dirigido por Pask, que colabora en este proyecto con la empresa estadounidense de ingeniería genética Colossal Biosciences, pretende introducir al tigre de Tasmania en su hábitat natural, en donde esperan mantenga sus hábitos depredadores habituales.

También podría interesarte: Nace quinto tigre de Bengala en el Zoológico de La Habana

El revivir al tigre de Tasmania no es un plan nuevo, hace unos 20 años el Museo Australiano trato de establecer la idea con muestras de ADN del marsupial a través de la clonación, en situaciones que siguen en intentos, según BBC.

“La de-extinción es una ciencia de cuento de hadas”, dijo el profesor asociado Jeremy Austin, del Centro Australiano de ADN Antiguo, al medio Sydney Morning Herald. También recalcó que es “más sobre la atención de los medios para los científicos y menos sobre hacer ciencia seria”.

El tilacino, un marsupial con franjas que cruzaban su lomo que recordaban a las de un tigre, llegó a habitar en Australia continental y en la isla de Nueva Guinea, aunque desapareció de esos lugares, a excepción de la isla de Tasmania, hace unos 3 mil años por el cambio climático.

A la llegada de los europeos a Oceanía en el siglo XVIII su población se concentraba en la isla de Tasmania, y su extinción se aceleró por una intensa campaña de caza entre 1830 y 1909, alentada por recompensas para acabar con este depredador que se comía al ganado.

Los tigres de Tasmania se extinguieron hace 81 años cuando murió, en 1936, el último ejemplar en el zoológico de Hobart, aunque fue declarado oficialmente extinto en la década de 1980.

Contenido relacionado:

Encuentran a un tigre baleado al investigar un homicidio en Michoacán

CAB

Etiquetas: Tigre de Tasmania

Notas Relacionadas

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades
Internacional

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades

agosto 9, 2025

Desde el regreso de Trump, más de un millón de migrantes en situación irregular han salido voluntariamente de EE.UU., indicó...

Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas
Internacional

Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas

agosto 9, 2025

La administración Trump busca imponer una multa histórica a la Universidad de California por la gestión de protestas estudiantiles propalestinas...

Tiroteo en Times Square deja tres heridos; detienen a un menor como presunto autor
Internacional

Tiroteo en Times Square deja tres heridos; detienen a un menor como presunto autor

agosto 9, 2025

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo registrado la madrugada del sábado en Times Square; la policía detuvo a un...

Accidente en tobogán del Icon of the Seas deja un pasajero herido
Internacional

Accidente en tobogán del Icon of the Seas deja un pasajero herido

agosto 8, 2025

Un panel acrílico de un tobogán acuático del Icon of the Seas se rompió durante su uso, causando lesiones a...

Cargar más

Notas recientes

  • Estudiantes japoneses dominan en minutos la coreografía del “Payaso de Rodeo” agosto 9, 2025
  • Detienen a adulto mayor por tocamientos en sala de cine en CDMX agosto 9, 2025
  • Despiden a joven tras regresar de vacaciones en Europa pese a trabajar sin sueldo agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes