martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Tribunal batea indagatoria de la FGR contra académicos del Conacyt

agosto 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Con el amparo se abre la puerta para que el resto de los integrantes o exfuncionarios de Conacyt puedan ser exonerados

Por unanimidad, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal concedió un amparo a la investigadora Patricia Zúñiga Mendoza, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) a determinar el no ejercicio de la acción penal y archivar la investigación de manera definitiva por no existir delito que perseguir.

Esta resolución puede beneficiar a los 31 académicos, científicos y exfuncionarios del Conacyt, a quienes la FGR vinculó en un presunto desvío de 244 millones de pesos.

Por unanimidad, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo a la investigadora Patricia Zúñiga Mendoza, sentencia que ordena a la FGR determinar el no ejercicio de la acción penal en su contra y archivar el asunto de manera definitiva por no existir delito que perseguir.

Te puedeinteresar

Gerardo Fernández Noroña solicitará licencia en el Senado; niega que sea por sus recientes escándalos.

octubre 20, 2025
Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

La experta compareció ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada junto con sus defensores, Dolores Meza Quiroz y Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, para solicitar que se resolviera en definitiva el no ejercicio de la acción penal.

Sin embargo, el Ministerio Público federal respondió que su petición no era procedente porque el caso se encontraba en etapa de investigación, motivo por el cual se amparó.

También podría interesarte: Conacyt anuncia que la vacuna Patria está en su última fase de ensayos clínicos

En la sesión celebrada en el tribunal, el magistrado ponente Juan José Olvera López recordó que el año pasado el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, rechazó conceder las órdenes de aprehensión contra 31 académicos, científicos y ex funcionarios, entre ellos, Patricia Zúñiga, por considerar que el Foro Consultivo Científico y Tecnológico operó bajo las reglas previstas en la ley, motivo por el cual el uso de los 244 millones de pesos entre 2013 y 2019 estaba amparado en la legalidad.

Como el fallo no fue apelado por la fiscalía, la sentencia adquirió firmeza, agregó Olvera López. Indicó que el juez de control al no librar las órdenes de captura tuvo que haber sobreseído el asunto, pero devolvió la carpeta de investigación a la FGR, la cual retomó la investigación.

“En este asunto ya se decidió que esos hechos no son constitutivos del delito, ya se decidió por un juez y esa decisión no fue cuestionada, de modo que adquirió firmeza procesal… cuando se llega a la conclusión de que los hechos no son delito y el asunto se encuentra en la etapa de investigación inicial, el fiscal debe resolver el ejercicio y mandarla al archivo, es disposición legal expresa”, declaró.

Olvera López puntualizó que la FGR tenía la facultad de impugnar y no lo hizo. “Si el juez hubiera actuado en completitud de no solo negar la orden, sino sobreseer de una vez, no solo hubiera cumplido con el principio de legalidad como hoy se está pidiendo tiempo después, no solo hubiera dejado bien claro las consecuencias de la decisión y dado certidumbre jurídica a la víctima”, puntualizó

Por su parte, el magistrado Francisco Javier Sarabia Ascencio mencionó que lo preocupante en este caso es que el juez de control no haya visualizado el estatus quo en el que iba a quedar el caso, porque tuvo que haberlo sobreseído tras negar las órdenes; “y eso es lo que creo que es peligroso, es decir, dar demasiadas facultades a un órgano ministerial para so pretexto de seguir investigando”, añadió.

“Entonces lo que ocurre es, si no hay delito, ya no es necesario seguir investigando. A mí me llama la atención que se haya asumido una cuestión distinta al juzgado”, cuestionó.

El proyecto también fue aprobado por el magistrado Horacio Armando Hernández Orozco, quien compartió los razonamientos de sus homólogos.

En septiembre de 2021 luego de que el juez de control Gregorio Salazar Hernández negó las órdenes de captura, la FGR volvió a citar a comparecer a los académicos, científicos y ex funcionarios del Conacyt para que conocieran la carpeta de investigación que se integra en su contra por un presunto desvío de 244 millones de pesos.

Contenido relacionado:

Conacyt anuncia eliminación de ‘prorrateo’, pero se retracta

CAB

Etiquetas: conacytFGR

Notas Relacionadas

CDMX

Gerardo Fernández Noroña solicitará licencia en el Senado; niega que sea por sus recientes escándalos.

octubre 20, 2025

El senador Noroña anunció que se separará de su escaño de forma temporal. Aseguró que su decisión "no responde" a...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

Roban Coppel tras hacer hoyo en la pared
CDMX

Roban Coppel tras hacer hoyo en la pared

octubre 20, 2025

Tres hombres abrieron un hoyo en la pared de una sucursal en CDMX, destrozaron vitrinas y saquearon el lugar; uno...

Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas
CDMX

Producción Cempasúchil rompe marca: Brugada impulsa venta local de más de 6 millones de plantas

octubre 17, 2025

Récord histórico: La Producción Cempasúchil en CDMX supera 6.3 millones de flores Te podría interesar: Gallo mata a su dueño...

Cargar más

Notas recientes

  • Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana octubre 20, 2025
  • Detienen en Reynosa a presunto operador de drones equipados con explosivos octubre 20, 2025
  • La incertidumbre golpea a Ravens: Lamar Jackson sigue sin entrenar tras la semana de descanso. octubre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes