jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INAI ordena a IMSS informar sobre tamizajes auditivos neonatales fallidos

septiembre 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Una persona presentó un recurso ante el INAI después de que el IMSS señalara que no realizaba tamizajes auditivos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe buscar y dar a conocer la cantidad de tamizajes auditivos neonatales, aplicados entre 2012 y 2021, que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El tamiz auditivo neonatal es una prueba que permite detectar la disminución de la audición o sordera en los recién nacidos. Solo se aplica a los bebés prematuros.

Una persona presentó un recurso ante el INAI después de que el IMSS señalara que no realizaba tamizajes auditivos y declaró la inexistencia de los datos.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

julio 3, 2025
Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras

julio 3, 2025

No obstante, de acuerdo con el Manual de Organización de la Dirección de Prestaciones Médicas, la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño del IMSS analiza, entre otras funciones, la información a nivel nacional los niños tamizados, para que reciban atención médica y tratamientos oportuno, detalló el INAI.

📄 #INAIalMomento
IMSS debe informar sobre tamizajes auditivos
neonatales fallidos, aplicados entre 2012 y 2021: INAI@bl_ibarra

🔗 https://t.co/jUtfzJUVkW pic.twitter.com/lwdLiKKPEJ

— INAI (@INAImexico) September 5, 2022

Además, la Dirección de Prestaciones Médicas ha instrumentado el tamizaje auditivo en algunas unidades médicas de tercer nivel de atención y ha precisado las cantidades por año, de 2019 a 2021.

Por lo tanto, el INAI concluyó que el IMSS sí cuenta con la información solicitada y debe buscar y dar a conocerla.

Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que el tamiz auditivo neonatal es una prueba que permite detectar la disminución de la audición o sordera en los recién nacidos; sin embargo, no se aplica de manera general, pues la Ley General de Salud señala que solo debe realizarse a las y los bebés prematuros.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, actualmente, en el mundo, mil 500 millones de personas viven con algún grado de pérdida de audición, pero proyecta que para el año 2050 esa cifra aumentará a casi dos mil 500 millones de personas”, subrayó.

Ibarra Cadena refirió que entre las principales causas de la pérdida de la audición identificadas por la OMS se encuentran cuestiones genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas, entre otras, pero el organismo internacional acota que, en niñas y niños, casi el 60 por ciento se debe a causas como otitis y complicaciones congénitas que pueden prevenirse con medidas de salud pública.

“En ese contexto, resulta de gran importancia que la sociedad mexicana cuente con toda la información necesaria para poder evaluar la efectividad de las acciones desplegadas por las instituciones de salud del Estado Mexicano”, apuntó.

La persona que solicitó diversa información sobre este tipo de pruebas neonatales presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que el IMSS señaló que no realizaba tamizajes auditivos y declaró la inexistencia de los datos.

Al analizar el caso, la ponencia de la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que el IMSS no llevó a cabo una búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, entre las cuales se encuentra la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño.

De acuerdo con el Manual de Organización de la Dirección de Prestaciones Médicas, a esa área le corresponde, entre otras funciones, analizar a nivel nacional la información respecto de los casos de los niños tamizados, con la finalidad de que se les proporcione atención médica y tratamientos oportunos.

Además, según lo manifestado por la Dirección de Prestaciones Médicas, vía alegatos, en algunas unidades médicas de tercer nivel de atención se ha instrumentado el tamizaje auditivo como parte de los protocolos de estudio e investigación o como acción de mejora en sus procesos de atención, precisando las cantidades por año, de 2019 a 2021.

Por tanto, se concluyó que el IMSS sí cuenta con información relacionada con la cantidad de los tamizajes auditivos neonatales aplicados que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva.

Con base en estos argumentos, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta del IMSS, a fin de que realice una búsqueda exhaustiva y razonable de la información requerida y la proporcione a la persona solicitante.

Contenido relacionado:

El IMSS realiza 2,825 cirugías y 35 trasplantes en solo 3 días

CAB

Etiquetas: IMSSINAI

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS
Nacional

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

julio 3, 2025

Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la designación de Hugo López-Gatell como representante de México en la OMS, asegurando que hará un...

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras
Nacional

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras

julio 3, 2025

Usuarios denuncian cobros erróneos y problemas técnicos con el TAG mientras Capufe avanza hacia pagos sin efectivo en carreteras. La...

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta
Nacional

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Conoce las opciones para acceder a servicios médicos, pensión y prestaciones económicas si eres independiente, freelance o estás desempleado. En...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS julio 3, 2025
  • Putin y Trump retoman diálogo sobre Ucrania y Oriente Medio julio 3, 2025
  • Julio César Chávez Jr. habría sido detenido en EE.UU. y enfrenta posible deportación julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes